Catedral del Espíritu Santo de Quetzaltenango

La Catedral de Los Altos fue fundada por los españoles poco después de haber conquistado la Ciudad de Quetzaltenango y haber vencido al legendario héroe indígena Tecún Umán. La Ciudad fue dedicada por los españoles al Espíritu Santo.

Catedral del Espíritu Santo
Catedral Metropolitana de Los Altos
Catedral
Localización
País Guatemala
División Quetzaltenango
Dirección Quetzaltenango, Guatemala
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Quetzaltenango-Totonicapan
Orden Clero secular
Advocación Espíritu Santo , Nuestra Señora del Santo Rosario (Patrona de Quetzaltenango)
Patrono Espíritu Santo
Historia del edificio
Fundador conquistador
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Paleocristiano, Neo-Clásico y Barroco

Más tarde cuenta la leyenda, que la imagen de la Virgen del Rosario que se dirigía desde Antigua Guatemala para la Nueva Guatemala de La Asunción después de un catastrófico terremoto, decidió quedarse en Quetzaltenango. Desde entonces, Nuestra Señora del Rosario es la patrona de la Ciudad. La imagen de la Virgen del Rosario estaba en el Altar Mayor pero más tarde fue trasladada a una capilla en el interior de la misma Catedral.

Procesión Divino Justo Juez Quetzaltenango 2009

Esta iglesia, de las primeras en fundarse en Quetzaltenango, contiene a dos de las imágenes más veneradas de Quetzaltenango: El Divino Justo Juez y la Virgen del Rosario. Las dos imágenes salen en procesión el viernesanto y durante las fiestas de octubre, respectivamente.

La Catedral actual, tiene al menos 3 transformaciones, y en la última se dejó la fachada (por lo que da el aspecto de ser dos iglesias distintas, a pesar de ser solo una).[1]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.