Catedral de Pasto

La catedral de Pasto, también conocida como templo del Sagrado Corazón, es un templo catedralicio de culto católico consagrado al Sagrado Corazón de Jesús y a san Francisco, ubicado en el centro de la ciudad de San Juan de Pasto.

Catedral de Pasto

Vista nocturna del templo.
Localización
País Colombia
División San Juan de Pasto
Dirección Pasto
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Pasto
Patrono San Ezequiel Moreno Díaz
Historia del edificio
Construcción 1899-1920
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Románico Gótico

Historia

En épocas anteriores, en el lugar que hoy ocupa este templo existía la capilla de San Francisco de Asís. Dicho templo fue saqueado y destruido en 1822 cuando la ciudad fue siteada en lo ocurrido el 24 de diciembre de dicho año.[1] Los Franciscanos huyeron de Pasto y nunca volvieron por lo que el templo se deterioró y fue derribado, en su espacio se inició la construcción del templo el 25 de octubre de 1899. En enero de 1920 fue inaugurada por monseñor Antonio María Pueyo de Val. Más tarde sería erígida sede episcopal de la ciudad.

Estilo arquitectónico

Esta catedral presenta diseños góticos. En su zona exterior se presentan estilos dóricos, para describir solidez, y en el interior el corintio, que hace referencia a belleza. En su fachada principal se lee el lema «Jesús Sacramentado». Consta de cuatro grandes naves. El altar esta hecho a base de una única roca de 3m, la cual fue labrada por Lucindo Espinoza

Órgano

El templo posee un órgano fabricado en Suiza y traído a la ciudad en 1921. Posteriormente se le adaptó un motor eléctrico que substituyó sus pedales.[2]

Galería

Vista de la fachada de la catedral al anochecer
Órgano Catedral de Pasto
Techo Catedral de Pasto
Un confesionario de la catedral
vista panorámica catedral
Cúpula central Catedral de pasto


Ambón Catedral de Pasto



Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.