Catalina de Ricci
Santa Catalina de Ricci (Florencia, 23 de abril de 1522-1 de febrero de 1590) fue una monja católica italiana.
Santa Catalina de Ricci | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Información personal | |||
Nacimiento |
23 de abril de 1522 Florencia (República de Florencia) | ||
Fallecimiento |
1 de febrero de 1590 Prato (Gran Ducado de Toscana) | ||
Sepultura | Toscana | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Religiosa católica | ||
Información religiosa | |||
Canonización | Santo y santo católico romano | ||
Festividad | 4 de febrero | ||
Venerada en | Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Monjas de la Orden de Predicadores | ||
reconocimientos
| |||
Biografía
Nació el 23 de abril de 1522 en una noble familia de Florencia. A los 13 años ingresó en un convento, en la ciudad toscana de Prato, que había sido fundado por nueve damas devotas de Savonarola, y pertenecientes a la Tercera Orden de Santo Domingo de Guzmán.
En sus primeros años, fueron tales sus muestras de misticismo que estuvo a poco de ser expulsada. Fue nombrada maestra de novicias a los 25 años y predijo un atentado contra san Carlos Borromeo. El atentado, aunque fallido, se produjo, pese a la incredulidad de Carlos y desde entonces, el santo mantuvo siempre la imagen de la monja en su celda.
Murió el 1 de febrero de 1590, y su festividad se celebra el 4 de ese mismo mes.