Catalán (cráter)

Catalán es un pequeño cráter de impacto en la Luna, ubicado al oeste del cráter Baade y al sur-sureste del cráter Graff. Lleva el nombre del ciéntífico español Miguel Catalán Sañudo como reconocimiento a sus trabajos en Espectroscopia, una técnica de enorme relevancia en la astrofísica, y particularmente a su descubrimiento de los multipletes en el espectro del manganeso, que supuso un avance en el desarrollo de la física cuántica.

Catalán
Cráter lunar

De derecha a izquierda pueden verse los cráteres Catalán, Catalán B, A, y U.
Coordenadas 45°42′S 87°18′O
Diámetro 25 km
Colongitud 88° al amanecer
Epónimo Miguel Antonio Catalán
Aprobado por la UAI en 1970

  Localización sobre el mapa lunar   

Fotografía de la misión Lunar Orbiter 4

Se trata de un cráter de forma irregular, aproximadamente circular. Su borde es afilado y presenta escasa erosión a la vista. Partes de la pared interior al norte y al sudeste parecen haberse desplomado, dejando cortes en cuña en el borde del cráter. El fondo es irregular, sin montículos interiores de importancia.

Cráteres satélite

Los cráteres satélite denominados "Catalán A" y "Catalán B" forman un conjunto al oeste de Catalán, ambos con bordes afilados e interior semiesférico. Al noroeste de "Catalán A" se encuentra el cráter casi perfecto en su forma semiesférica llamado "Catalán U".

Cráteres satélite
Catalán Coordenadas Diámetro
A 45°42′S 89°12′O 21 km
B 45°36′S 88°24′O 14 km
U 45°06′S 90°36′O 20 km

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.