Catalán (cráter)
Catalán es un pequeño cráter de impacto en la Luna, ubicado al oeste del cráter Baade y al sur-sureste del cráter Graff. Lleva el nombre del ciéntífico español Miguel Catalán Sañudo como reconocimiento a sus trabajos en Espectroscopia, una técnica de enorme relevancia en la astrofísica, y particularmente a su descubrimiento de los multipletes en el espectro del manganeso, que supuso un avance en el desarrollo de la física cuántica.
![]() Cráter lunar | ||
---|---|---|
![]() De derecha a izquierda pueden verse los cráteres Catalán, Catalán B, A, y U. | ||
Coordenadas | 45°42′S 87°18′O | |
Diámetro | 25 km | |
Colongitud | 88° al amanecer | |
Epónimo |
Miguel Antonio Catalán Aprobado por la UAI en 1970 | |
Localización sobre el mapa lunar | ||

Se trata de un cráter de forma irregular, aproximadamente circular. Su borde es afilado y presenta escasa erosión a la vista. Partes de la pared interior al norte y al sudeste parecen haberse desplomado, dejando cortes en cuña en el borde del cráter. El fondo es irregular, sin montículos interiores de importancia.
Cráteres satélite
Los cráteres satélite denominados "Catalán A" y "Catalán B" forman un conjunto al oeste de Catalán, ambos con bordes afilados e interior semiesférico. Al noroeste de "Catalán A" se encuentra el cráter casi perfecto en su forma semiesférica llamado "Catalán U".
![]() Cráteres satélite |
| ||||||||||||
Véase también
Referencias
- (WGPSN), IAU Working Group for Planetary System Nomenclature (13 de febrero de 2013). «Gazetteer of Planetary Nomenclature. 1:1 Million-Scale Maps of the Moon» (en inglés). UAI / USGS. Consultado el 6 de abril de 2016.
- Andersson, L. E.; Whitaker, E. A., (1982). NASA Catalogue of Lunar Nomenclature (en inglés). NASA RP-1097.
- Blue, Jennifer (25 de julio de 2007). «Gazetteer of Planetary Nomenclature» (en inglés). USGS. Consultado el 2 de enero de 2012.
- Bussey, B.; Spudis, P. (2004). The Clementine Atlas of the Moon (en inglés). Nueva York: Cambridge University Press. ISBN 0-521-81528-2.
- Cocks, Elijah E.; Cocks, Josiah C. (1995). Who's Who on the Moon: A Biographical Dictionary of Lunar Nomenclature (en inglés). Tudor Publishers. ISBN 0-936389-27-3.
- McDowell, Jonathan (15 de julio de 2007). «Lunar Nomenclature» (en inglés). Jonathan's Space Report. Consultado el 2 de enero de 2012.
- Menzel, D. H.; Minnaert, M.; Levin, B.; Dollfus, A.; Bell, B. (1971). «Report on Lunar Nomenclature by The Working Group of Commission 17 of the IAU». Space Science Reviews (en inglés) 12: 136.
- Moore, Patrick (2001). On the Moon (en inglés). Sterling Publishing Co. ISBN 0-304-35469-4.
- Price, Fred W. (1988). The Moon Observer's Handbook (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 0521335000.
- Rükl, Antonín (1990). Atlas of the Moon (en inglés). Kalmbach Books. ISBN 0-913135-17-8.
- Webb, Rev. T. W. (1962). Celestial Objects for Common Telescopes, 6ª edición revisada (en inglés). Dover. ISBN 0-486-20917-2.
- Whitaker, Ewen A. (2003). Mapping and Naming the Moon (en inglés). Cambridge University Press. 978-0-521-54414-6.
- Wlasuk, Peter T. (2000). Observing the Moon (en inglés). Springer. ISBN 1-85233-193-3.
- «Lunar Impact Crater Database» (en inglés). Lunar and Planetary Institute (USRA). Consultado el 12 de septiembre de 2017.
Enlaces externos
- Referencia UAI del CRÁTER
- LPI Digital Lunar Orbiter Photographic Atlas of the Moon
- Mapa LROC
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Catalán.