Castillo de Viu de Llevata

El Castillo de Viu de llevata es un monumento histórico de la población Viu de Llevata en el término de El Pont de Suert, perteneciente a la comarca catalana de la Alta Ribagorza, en la provincia de Lérida, declarado Bien cultural de interés nacional.[2]

Castillo de Viu de Llevata
Castell de Viu de llevata

Ruinas del castillo.
Castillo de Viu de Llevata
Ubicación (Provincia de Lérida).
Ubicación
País España España
Comunidad Cataluña Cataluña
Provincia Lérida Lérida
Localidad Viu de Llevata
Coordenadas 42°22′09″N 0°48′55″E
Características
Tipo Castillo
Parte de Víu de Llevata
Construcción Siglos IX - X
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
País  España
Categoría Monumento histórico. Castillo[1]
Código BCIN: 1287-MH
BIC: RI-51-0006442
IPA: 1451
Declaración 22 de abril de 1949
Estilo Románico

Historia

Mencionado en el año 947, fue un feudo de los barones de Erill, a partir del siglo XII, pero dio nombre a una familia de la pequeña nobleza: la de los castellanos de Viu, que mantuvieron este apellido durante siglos -a veces transcrito «Daviu»-.

Encima de la roca que domina el pueblo hay algunos restos del castillo, pero pocas: unas hiladas de sillares que corresponden al muro perimetral, y poco más.

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». Consultado el 30 de noviembre de 2016.
  2. Inventari del Patrimoni Catalá d'Arquitectura. Patrimoni.gencat (ed.). «Castell de Viu de Llevata. Registre 1451» (en catalán). Consultado el 25 de septiembre de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía

  • Boix i Pociello, Jordi (19966). Catalunya romànica. XVI. La Ribagorça. "Castell de Viu de Llevata" (en catalán). Barcelona: Enciclopèdia Catalana. ISBN 84-412-2511-7.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.