Castillo de Santa Bárbara (La Fresneda)

El castillo de Santa Bárbara es un castillo medieval situado sobre la cumbre de una colina sobre el pueblo de La Fresneda (Teruel) (Matarranya). Actualmente quedan pocos restos.[2]

Castillo de Santa Bárbara
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
País  España
Ubicación La Fresneda (Teruel), comarca del Matarraña, Provincia de Teruel
Coordenadas 40°55′46″N 0°04′24″E
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural
Código 1-INM-TER-027-108-007
Declaración 14 de abril de 2006[1]
Construcción siglo XII -

Historia

El origen del castillo se sitúa al tiempo de la reconquista del término por Ramón Berenguer IV hacia el 1157-1160, y unos años más tarde perteneció a la orden de Calatrava, del que la puerta en conserva un escudo.[2][3]Fue utilizado a la guerra de sucesión y a la Primera Guerra Carlista fue ocupado por las tropas de Ramón Cabrera, que lo modificaron para adaptarlo a las necesidades de la artillería y los fusiles, y que lo destruyeron cuando lo tuvieron que abandonar el 1839.[3]

Descripción

La cumbre de la colina es una altiplanicie de unos 40 metros de largo por unos 17 de anchura máxima. Todo su perímetro está recorrido por restos de muros defensivos que en buena parte limitan con el acantilado. El acceso en el castillo era un paso estrecho cortado entre dos rocas. Además hay en la cumbre diferentes zonas aplanadas que podían haber alojado construcciones, de datación incierta, y una cisterna de unos 18 metros cúbicos de capacidad.[2]

Alrededor de la cumbre hay diferentes restos de paredes, y se considera que el espacio donde ahora hay el cementerio de La Fresnada podría haber sido el recinto inferior del castillo mientras que la cumbre era el recinto soberano.[2]

Los restos de una torre que hay a la cumbre son posteriores a la edad mediana.[3]

Referencias

  1. SIPCA
  2. Tortosa i Terres de l'Ebre, Llitera i Baix Cinca. Catalunya Romànica. Enciclopèdia Catalana. Barcelona 1997.ISBN=84-412-2515-X. Pag. 226 Volumen XXVI
  3. sipca

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.