Castillo de Montjuic (Gerona)

El castillo de Montjuic fue un bastión construido en Gerona, en la montaña de Montjuic, por orden de Felipe IV en 1653, para garantizar la seguridad de los accesos a la llanura de Gerona desde el norte, conjuntamente con cuatro torres de defensa: San Juan, San Daniel, San Narciso y San Luis. Fue acabado en 1675. Es Bien de Interés Cultural desde 1988.[1]

Castillo de Montjuic

Restos de la fortaleza.
Castillo de Montjuic
Ubicación (Provincia de Gerona).
Ubicación
País España España
Comunidad Cataluña Cataluña
Provincia Gerona Gerona
Localidad Gerona
Ubicación Cerro
Coordenadas 41°59′37″N 2°49′54″E
Catalogación
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
País  España
Categoría Monumento[1]
Código RI-51-0005917
Declaración 8 de noviembre de 1988[2]
Características
Tipo Fortaleza
Construcción 1653 - 1675

Se encuentra en el punto más elevado de la montaña de Montjuïc, a 219 metros de altitud.[3]

Arquitectura

La planta general del castillo era cuadrada, con un recinto construido por cuatro baluartes, enlazados con muros de 150 metros de longitud media.

Historia

Fue de gran utilidad en la llamada Guerra del Francés, hasta que finalmente fue abandonado el 11 de junio de 1811, siendo inutilizado en 1814, al final de la guerra, por orden del mariscal Louis Gabriel Suchet, después de haber construido en 1812 la torre Suchet. En 1843, un bombardeo del general Prim la destruyó.

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». Consultado el 4 de diciembre de 2016.
  2. Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico
  3. Pedres de Girona (ed.). «Castell de Montjuïc» (en catalán).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.