Caso 63
Caso 63 es una audioserie chilena protagonizada por Néstor Cantillana y Antonia Zegers y escrita por Julio Rojas. Producida por Emisor Podcasting y distribuida por Spotify como serie original en formato podcast, fue lanzada el 12 de noviembre de 2020.
Caso 63 | ||
---|---|---|
Género | Ciencia ficción | |
Director | Julio Rojas | |
Idioma | Español | |
Duración | 05:15:00 | |
Episodios | 20 | |
Primera emisión | Noviembre de 2020 | |
La primera temporada cuenta con 10 episodios de poco menos de 15 minutos cada uno[1] mientras que la segunda, estrenada el 11 de noviembre de 2021, cuenta también con 10 capítulos e incorpora a Álvaro Espinoza y Teresita Commentz.
Sinopsis
Año 2022. La psiquiatra Elisa Aldunate (Antonia Zegers) graba sesiones del enigmático paciente Pedro Roiter (Néstor Cantillana), registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo. Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas, se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real. Una historia que se mueve libremente entre el futuro y el pasado de los dos personajes que quizás, tienen en sus manos el futuro de la humanidad. [1]
Producción
La serie fue creada y escrita por Julio Rojas y producida por Emisor Podcasting durante el año 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de COVID-19, por lo que tuvo que ser grabada de manera remota, con los actores conectados mediante sus cámaras vía en línea y grabando cada uno su pista de audio por separado.[2] Emisor Podcast estaba en proceso de búsqueda de una serie para presentar a Spotify cuando Rojas presentó el proyecto.
Su inspiración fue una vivencia personal: "Hacía turnos de urgencia y una noche llegó un tipo desnudo al servicio de urgencias diciendo que venía el fin del mundo. Venía teniendo un brote psicótico, pero su discurso era muy coherente."[3] Después de leer el primer episodio piloto quedaron atrapados con la historia y no propusieron cambios. Caso 63 es la primera serie original de Spotify producida en Chile.
Javier Piñol, director de Spotify Studios para Latinoamérica y US LatinX dijo sobre la serie: "Hemos lanzado más de 80 podcasts en lo que va de 2020 y ahora llegamos a Chile con esta mega producción. Seguiremos expandiendo nuestro catálogo de contenidos con la más alta calidad y programación diferenciada para todo tipo de público. Pensamos que las historias pueden ir mucho más allá de las imágenes físicas y transformarse en representaciones mentales que desarrollen la imaginación de la audiencia. El rostro de los protagonistas lo crea cada oyente con base en su percepción, los escenarios son distintos para cada persona y esa es la magia que estamos creando con esta audio serie." [4]
La banda sonora de la serie fue producida por el músico chileno Mowat.[1]
Lista de episodios
Temporada 1
La primera temporada cuenta con 10 episodios que salieron al aire al mismo tiempo el 12 de noviembre del 2020.[1]
N.º | Título | Duración |
---|---|---|
1 | La Historia con la que crecí | 14:37 |
Primera sesión. La Dra. Aldunate comienza a tratar a un misterioso paciente que supuestamente es un viajero en el tiempo. En solo unos minutos, estarás seguro de que tu desafío más difícil no será convencerte de que no eres del futuro. | ||
2 | De Lorean | 15:21 |
Segunda sesión. Además de describir su forma para viajar en el tiempo, el Caso 63 profundiza en el objetivo de su misión: salvar el mundo. Pero, ¿de qué, o de quién? | ||
3 | Pegaso | 14:19 |
Tercera sesión. Un virus mortal, el paciente cero y un sombrío retrato de un futuro que debe evitarse a toda costa. | ||
4 | Efecto Garnier Malet | 13:08 |
Cuarta sesión. La Dra. Aldunate descubrió que, de hecho, ella era una parte importante del plan del Caso 63 para salvar el mundo. Pero, ¿cómo podemos confiar en un futuro en el que tú no crees? | ||
5 | Sopa de Letras | 11:57 |
Quinta sesión. La realidad comienza a desvanecerse en los delirios del Caso 63. La certeza científica de la Dra. Aldunate no parece ser suficiente. Comienza a sospechar. o creer. | ||
6 | Examen de Historia | 14:13 |
Sexta sesión. La prueba del polígrafo. Una verdad líquida. ¿Por qué lo imposible es imposible? Entre dos opciones, algunas veces hay una tercera posibilidad. | ||
7 | Jemmy Button | 12:50 |
Séptima sesión. La Dra. Aldunate toma la decisión de dejar el caso... el Caso 63. Es un tema profesional: la delgada línea que separa lo real e irreal prácticamente se ha esfumado. | ||
8 | Gaspar Marín | 11:13 |
Octava sesión. Un giro inesperado. El caso 63 es aparentemente un fraude. Y ahora se escapó. La Dra. Aldunate se desmorona. Hay momentos en que la ficción intenta trascender la realidad. | ||
9 | Entrelazamiento | 15:23 |
Sesión Extraordinaria. Líneas temporales que se cruzan. La Dra. Aldunate se rinde -quizás por esa razón- a un plan que la ciencia no puede confirmar. El caso 63 resurgió y para dejar un último registro. | ||
10 | Paciente Cero | 19:05 |
Sesión final. En un aeropuerto, el encuentro de todas las posibilidades y todos los universos posibles. La Dra. Aldunate ya no es más quien solía ser; ahora decide creer. Pero, ¿qué sucede cuando el futuro no es inminente? |
Temporada 2
La segunda temporada cuenta con 10 episodios que salieron al aire al mismo tiempo el 11 de noviembre del 2021.[5]
N.º | Título | Duración |
---|---|---|
1 | Vortex Perdido. | 19:09 |
Luego de ser encontrada en el baño del aeropuerto, la Dra. Aldunate es recluida en un hospital de mediana estadía. Un inesperado psiquiatra será su principal ayuda para reconstruir el mapa de quien es ella, y de cual es su lugar y rol en este nuevo universo. | ||
2 | La Vida Copia al Cine. | 18:47 |
Gaspar Marín, el verdadero, reaparece en esta línea impensada. Esta vez no será un simple extra. La Dra. Aldunate intenta recomponer su memoria en medio de verdades falsas y películas de ciencia ficción. | ||
3 | Olvida Todo lo que Crees. | 15:07 |
La Dra. Aldunate es dada de alta. Algo parecido a la sensación de realidad comienza a hacerle sentido, pero no será sencillo. Luego de un beep, un mensaje clave llegará desde el futuro. | ||
4 | Tanto Tiempo, Beatriz. | 14:15 |
Una voz que traspasa todas las fronteras imaginables aterriza en los oídos de la Dra. Aldunate. La verdad se revela. Y una misión acaso imposible vuelve a surgir desde las cenizas del futuro. | ||
5 | El Buen Doctor. | 18:02 |
Un nuevo giro de los acontecimientos. La paciente ya no es paciente, y el Dr. Correa tiene respuesta ante preguntas que, extrañamente, no le han sido expuestas. Ambos advierten una conexión inusual. ¿Puede existir más de un entrelazamiento? | ||
6 | Cómo Es el Futuro. | 16:34 |
La misión llega a un punto crucial. La Dra. Aldunate hace contacto con aquella persona que une el presente y el pasado y el futuro... al mismo tiempo. ¿Pero que sucede cuando un imprevisto pone en riesgo el plan elaborado por décadas en el futuro? | ||
7 | Qué Harías por Amor. | 16:46 |
La Dra. Aldunate y el Dr. Vicente Correa recrean una escena del futuro o, tal vez, la anuncian. El relato de sueños recurrentes y entidades infinitas terminan por descubrir el real origen y el verdadero propósito de los objetivos de Pedro Roiter. | ||
8 | Un Ángel Destructor de Mundos. | 16:53 |
El mismo jardín secreto, la misma hora mágica, y los mismos colores y campanas al mediodía. Sin embargo, un encuentro improbable, una conversación que intenta explicar una vida, y la consecuencia de una determinación que será absoluta. | ||
9 | Vuelo Recuperado. | 18:14 |
La verdad acerca de Beatriz, Vicente y Pedro, todos reunidos entorno al sueño más importante en la historia de la humanidad. Nuevamente un aeropuerto como el escenario de un final que muchas veces es también un inicio. La misión ya no puede dar marcha atrás. | ||
10 | El Gran Dibujo. | 13:41 |
Beatriz ante el universo. Beatriz queriendo crecer. Beatriz frente a un vortex que se ramifica en diferentes posibilidades y futuros. Y el miedo que se convierta en valor, y el valor que se convierte en amor, y el amor que se transforma en una emoción nueva al interior de una mujer que quizás está a punto de convertirse en leyenda. |
Reparto
- Néstor Cantillana como Pedro Roiter
- Antonia Zegers como Elisa Aldunate
- Rodrigo Sepúlveda como Dr. Ernesto Silva
- Luis Gnecco como Dr. Aldo Rizzolatti
- Álvaro Rudolphy como Subcomisario Ernesto Ardiles
- Josefina Fiebelkorn como María Beitía
- Jorge Arecheta como Dr. Andrés Gómez
- Shlomit Baytelman como Leonor Cifuentes
- Álvaro Espinoza como Gaspar Marín
- Teresita Commentz como María Beitía
- Macarena Teke como Elisa Aldunate
- Luz Jiménez como Beatriz Aldunate
- Diseño de sonido y post-producción de audio Francisco Tapia Robles Álex Vilches
- Soundtrack Mowat
Versiones internacionales
Caso 63 ha sido adaptada localmente al portugués[6] bajo el nombre de Paciente 63 (con Seu Jorge y Mel Lisboa en los roles protagónicos) y al hindi[6] bajo el nombre de Virus 2062 (con Richa Chadha y Ali Fazal).
En junio de 2022 se anunció la realización de Case 63, una adaptación en inglés orientada al mercado estadounidense, que tendría como protagonistas a Julianne Moore y Oscar Isaac.[7]
Referencias a cultura pop y ciencia
La serie tiene múltiples referencias a la cultura pop como a las películas Volver al futuro, El padrino, Doce monos (1995), Contagio (2011), foros de la fundación SCP y temas contingentes de redes sociales como la cultura de la cancelación. También usa elementos clásicos de la ciencia ficción como los viajes en el tiempo, el multiverso y el misticismo cuántico propuesto por Garnier Malet.
El cinéfilo viajero del tiempo refiere haber visto una película que todavía no ha sido filmada: El hombre que caminaba tras Buda.
En la temporada dos se menciona la novela The Eyes of Darkness (Los ojos de la oscuridad) del escritor estadounidense Dean Koontz, publicada en 1981, en la que se habla de un virus que surge en Wuhan.
Curiosidades
- Julio Rojas ha elaborado los guiones para otros Podcast derivados de Caso 63 y lanzados por emisor Podcasting:Borrado Turing Confluencia
- En la primera temporada, cuando Pedro se hace pasar por Gaspar Marín dice ser ingeniero mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María. En la segunda temporada, Gaspar Marín dice ser ingeniero eléctrico y posteriormente se dice que congeló Ingeniería Industrial.
- En el capítulo 1 de la versión chilena, la psiquiatra asegura que el 22 de octubre del 2022 es viernes siendo que será sábado.
- Sin mencionarlo, el 22 de octubre se cumple el 60 aniversario de la Crisis de los misiles de Cuba; y el viajero del tiempo proviene del 2062, primer centenario de ese suceso aterrador. Para el Rito masónico Misraim de inspiración rosacruz, el 2062 será el 6066, número que contiene tres 6, que según la tradición cristiana se asocia a la bestia.
- En la versión original chilena el protagonista es un mexicano y en la brasileña un afromestizo.
Referencias
- «Caso 63». Spotify. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- «Antonia Zegers cuenta cómo lo hicieron para grabar "Caso 63", la nueva audio serie de Spotify». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 12 de noviembre de 2020. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- «Mundo Películas - CASO 63: LO QUE VIENE DESPUÉS DE LA PANDEMIA».
- «“Caso 63”: La nueva serie original de Spotify en Chile ya está disponible». Disonantes.cl. 13 de noviembre de 2020. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- «“Caso 63”: Ya está disponible la segunda temporada del podcast chileno de ficción, el más escuchado en la historia de Latinoamérica». www.encancha.cl. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- Spangler, Todd (29 de septiembre de 2021). «Spotify to Adapt Chilean Podcast Thriller ‘Caso 63’ for U.S. Market». Variety (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de diciembre de 2021.
- Rubio, Claus Narr. «Julianne Moore, Oscar Isaac to Star in Spotify Podcast Thriller ‘Case 63’». Consultado el 23 de diciembre de 2021.