Casa de los Esclavos

La Casa de los Esclavos[1] (en francés: Maison des Esclaves) es un museo y un monumento a la trata de esclavos en el Atlántico en la pequeña isla de Gorea, a 3 km de la costa de la ciudad de Dakar, Senegal. Su museo, inaugurado en 1962 y administrado hasta su muerte en 2009 por Boubacar Joseph Ndiaye, se dice que recuerda el punto de salida final de los esclavos de África. Los historiadores difieren sobre cuantos, o si todos los esclavos africanos pasaron en realidad en este edificio, así como la importancia relativa de la isla de Gorea como un punto de la trata de esclavos del Atlántico,[2] pero los visitantes procedentes de África, Europa y las Américas, junto con los líderes del mundo, lo mantienen como un lugar importante para recordar el coste humano de la esclavitud africana.[3]

    Casa de los Esclavos
    Maison des Esclaves
    Localización
    País  Senegal
    Localidad Dakar
    Coordenadas 14°40′04″N 17°23′50″O
    Información general
    Tipo público
    Creación 1776
    Inauguración 1962
    Sitio web oficial

    Referencias

    1. Ahora, Viajar (27 de junio de 2018). «Un viaje al corazón de la infamia: Goree la isla de los esclavos». ElDiario.es. Consultado el 1 de noviembre de 2021.
    2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 8 de diciembre de 2019.
    3. «TIMEeurope Magazine | European Journey 2004 | Going Home». web.archive.org. 7 de julio de 2004. Consultado el 1 de noviembre de 2021.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.