Carta Democrática Interamericana

La Carta Democrática Interamericana es un instrumento que proclama como objetivo principal el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática, al establecer que la ruptura del orden democrático o su alteración, que afecte gravemente el orden democrático en un país miembro, constituye «un obstáculo insuperable» para la participación de su gobierno en las diversas instancias de la OEA.[1] Fue aprobada el 11 de septiembre de 2001, en sesión especial de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Lima (Perú) que basó en el caso de la reelección de Alberto Fujimori,[2][3] y fue propuesta por Diego García-Sayán.

De acuerdo con algunos medios, la Carta Interamericana implica en lo político, el compromiso de los gobernantes de cada país con la democracia teniendo como base el reconocimiento de la dignidad humana. En lo histórico, recoge los aportes de la carta de la OEA.[3] En lo sociológico, expresa la demanda de los pueblos de América por el derecho a la democracia y en lo jurídico, aunque se trate de una resolución y no de un tratado, es claro que no es una resolución cualquiera, porque fue expedida como herramienta de actualización e interpretación de la Carta Fundacional de la OEA, dentro del espíritu del desarrollo progresivo del derecho internacional.

Referencias

  1. «Carta Democratica Interamericana». www.oas.org. Consultado el 15 de febrero de 2019.
  2. GrupoRPP (11 de septiembre de 2011). «¿Qué es la Carta Democrática?». RPP. Consultado el 15 de septiembre de 2022.
  3. Castañeda, Jorge G. (20 de septiembre de 2021). «A 20 años de la Carta Democrática Interamericana, los países de la OEA deben adecuarla a una nueva época». CNN. Consultado el 15 de septiembre de 2022.

Véase también

  • Portal:Derecho. Contenido relacionado con Derecho.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.