Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón

La Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón es una carrera que tiene lugar en Jaén (Andalucía, España), la noche del 16 al 17 de enero, coincidiendo con las Fiestas de San Antón. Es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019.[1][2] Esta organizada por el Patronato Municipal de Deportes de Jaén, se disputó por primera vez en 1984 y está incluida dentro del calendario de carreras en ruta de la Real Federación Española de Atletismo, siendo desde 2003 hasta 2006 la quinta prueba más valorada en la distancia media.[3]

Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón

Carrera nocturna de San Antón, 2011.
Datos generales
Sede  Jaén
España España
Fecha 16 de enero
Datos estadísticos
Participantes 10 000
Victorias Juan José Rosario (4)
Carla Sacramento (3)
Marta Domínguez (3)
Sitio oficial

Historia

La carrera nació en 1984, con la finalidad de otorgar a la ciudad de un evento deportivo popular que acompañase a las tradicionales hogueras de muchos barrios jiennenses, por lo que se estableció que la participación fuese completamente gratuita y que ésta no exigiese el pertenecer a algún club federado de atletismo. Ese primer año la participación fue de 180 corredores, número que fue creciendo año a año hasta los más de 12.000 participantes en 2017. Además, la carrera adquirió el carácter de internacional al reunir a grandes corredores de élite, como Abel Antón, Martín Fiz, Fabián Roncero, Marta Domínguez, Rui Silva, Carla Sacramento, Moses Tanui, etc.

Ganadores

Mientras la década de los 80 estuvo dominada por los atletas españoles, en los 90 esa tendencia se invirtió drásticamente, sucediéndose 9 años de victorias extranjeras en el apartado masculino y 15 en el femenino. En la década de los 2000 la estadística tiende a igualarse, aunque son mayoritarias las victorias españolas en el cuadro masculino y las extranjeras en el femenino.

En cuanto a las estadísticas individuales, el español Juan José Rosario en el cuadro masculino y la etíope Gennet Georgis en el femenino, son los únicos atletas que han conseguido hacerse con la victoria en tres ediciones consecutivas. La portuguesa Carla Sacramento y la española Marta Domínguez también han vencido en tres ocasiones, pero en años no consecutivos.

Características

La carrera se desarrolla en el entorno urbano de Jaén, partiendo y terminando en la Glorieta de Blas Infante, en el extremo de la Avenida de Andalucía. Los atletas corren por las calles jiennenses, aún adornadas con las luces navideñas de acuerdo con el dicho de «Hasta San Antón, Pascuas son», mientras los espectadores les animan a la vez que portan antorchas, especialmente en el tramo final de la competición. Esta costumbre, derivada de las hogueras de San Antón, que a su vez se inspiran en fiestas profanas y campesinas, se ha convertido en uno de los principales iconos de la carrera, llegando a repartir el Ayuntamiento 4.000 de ellas en 2007. Tras el término de la prueba, los jiennenses queman estas antorchas en las hogueras, donde se cantan melenchones y se comen rosetas.

Debido al carácter popular de la carrera, todos los atletas participantes reciben medallas y camisetas conmemorativas a su llegada a meta.

Modalidades

La prueba se encuentra dividida en dos modalidades, de distinta longitud:

Carrera A

La modalidad A suele tomar salida a las 19:30 y recorre aproximadamente 4 km de distancia. En ella toman parte los atletas pertenecientes a las categorías alevín (9-10 años), infantil (11-12 años) y cadete (13-14 años).

El recorrido de la prueba es llano en la mayoría de su trayecto, discurriendo principalmente por el Gran Eje (Avda. de Andalucía) y sus paralelas superiores.

Además del trofeo, los vencedores absolutos masculino y femenino reciben como premio su propio peso en chucherías.

Carrera B

La modalidad B toma su salida una hora después de la carrera A, y recorre unos 9 km de distancia. En esta modalidad toman parte los atletas de las categorías juvenil (16-17 años), junior (18-19 años), promesa (20-22 años), senior (23-34 años), veterano A (35-39 años), veterano B (40-44 años), veterano C (45-49 años), veterano D (50-54 años) y veterano E (>55 años). La primera línea de salida está formada por los atletas federados, que llevan los dorsales del 1 al 500, mientras que el resto de participantes se integran en una única segunda línea de salida.

El recorrido de la prueba comienza en el Gran Eje, asciende pasando por la Puerta del Ángel hasta la Plaza de Santa María, donde pasa junto al ayuntamiento y la Catedral. Desde ahí desciende por la Carrera de Bernabé Soriano y se interna en el barrio de Santa Isabel, donde comienza una bajada en zigzag hasta regresar al Gran Eje, donde se disputa el último kilómetro bajo la luz de las antorchas.

El premio destinado a los vencedores masculino y femenino de esta prueba, aparte del correspondiente trofeo, consiste en una cantidad, equivalente al propio peso del atleta, de aceite de oliva, producto característico de la provincia de Jaén.

Ediciones

Edición Año Ganador Masculino (Carrera B) Ganadora Femenina (Carrera B)
I1984Juan José Rosario - España EspañaEva Cazalilla - Senegal Senegal
II1985Juan José Rosario - España EspañaLaura Blanco - España España
III1986Juan José Rosario - España EspañaLaura Blanco - España España
IV1987José Luis González - España EspañaAsunción Sinovas - España España
V1988Luis Adsuara - España EspañaCarmen Mingorance - España España
VI1989Suleman Nyambui - Tanzania TanzaniaAnne Midler - Gales Gales
VII1990John Sally - Inglaterra InglaterraAnne Midler - Gales Gales
VIII1991Ondoro Osoro - Kenia KeniaSusan Sirma - Kenia Kenia
IX1992William Koech - Kenia KeniaRosa Mota -  Portugal
X1993Paul Bitok - Kenia KeniaYelena Románova - Rusia Rusia
XI1994William Sigei - Kenia KeniaAlbertina Dias -  Portugal
XII1995Moses Tanui - Kenia KeniaDerartu Tulu - Etiopía Etiopía
XIII1996Joseph Kimani - Kenia KeniaLucia Subano - Kenia Kenia
XIV1997David Chelule - Kenia KeniaGennet Georgis - Etiopía Etiopía
XV1998Isaac Viciosa - España EspañaGennet Georgis - Etiopía Etiopía
XVI1999Manuel Pancorbo - España EspañaGennet Georgis - Etiopía Etiopía
XVII2000Manuel Pancorbo - España EspañaHareg Sidelil - Etiopía Etiopía
XVIII2001Alberto García - España EspañaLeah Malot - Kenia Kenia
XIX2002Alberto García - España EspañaCarla Sacramento -  Portugal
XX2003Isaac Viciosa - España EspañaCarla Sacramento -  Portugal
XXI2004Rui Silva -  PortugalMarta Domínguez - España España
XXII2005Zersenay Tadesse - Eritrea EritreaCarla Sacramento -  Portugal
XXIII2006José Ríos - España EspañaMarta Domínguez - España España
XXIV2007Zersenay Tadesse - Eritrea EritreaNebiat Habtemariam - Eritrea Eritrea
XXV2008Yonas Kifle - Eritrea EritreaMarta Domínguez - España España
XXVI2009Isaac Shibatu - Eritrea EritreaFortuna Zegergish - Eritrea Eritrea
XXVII2010Amanuel Mesel - Eritrea EritreaMarisa Barros -  Portugal
XXVIII[4]2011Cutbert Nyasango - Zimbabue ZimbabueSoud Kambouchia - Marruecos Marruecos
XXIX[5]2012Sebastián Martos - España EspañaEsther Hidalgo - España España
XXX[6]2013Antonio Jiménez Pentinel - España EspañaEsther Hidalgo - España España
XXXI[7]2014Antonio Jiménez Pentinel - España EspañaSaïda El Mehdi - Marruecos Marruecos
XXXII[8]2015David Solís Luengo - España EspañaEsther Hidalgo García - España España
XXXIII[9]2016Sebastián Martos - España EspañaJacqueline Martín Álvarez - España España
XXXIV[10]2017Carles Castillejo - España EspañaNazha Macroch - Marruecos Marruecos
XXXV[11]2018Carles Castillejo - España EspañaNazha Macroch - Marruecos Marruecos
XXXVI[12]2019Mohamed Abdeselam - España EspañaCarolina Robles - España España

Véase también

Referencias

  1. «Resolución de 23 de julio de 2019, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se concede el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional a la fiesta "Fiestas de San Antón y Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón" de Jaén.». Boletín Oficial del Estado (187): 85594. 6 de agosto de 2019. ISSN 0212-033X. BOE-A-2019-11558.
  2. Europa Press (29 de julio de 2019). «Las Fiestas y la Carrera Urbana Noche de San Antón de Jaén, declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional». www.europapress.es. Consultado el 15 de agosto de 2019. «La Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha comunicado al alcalde, Julio Millán, que las Fiestas de San Antón y la Carrera Internacional Noche de San Antón son merecedoras de llevar el título de Interés Turístico Nacional. »
  3. Puntuaciones de ruta: 2003, 2004, 2005 y 2006.
  4. Nyasango y Soud Kambouchia mantienen el dominio africano en la carrera de San Antón
  5. «He soñado toda mi vida con esto, ya tengo la triple corona jienense»
  6. Jiménez Pentinel y Esther Hidalgo ganan la Carrera Noche de San Antón Archivado el 19 de enero de 2013 en Wayback Machine.
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2014. Consultado el 17 de enero de 2014.
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 31 de marzo de 2015.
  9. Sebastián Martos y Jaqueline Martín cumplen pronóstico Carrera de San Antón
  10. Carlos Castillejo y Nazha Macroch repiten éxito en la Carrera de San Antón
  11. Carrera Nocturna de San Antón 2018 - Jaén
  12. La San Antón brilla y ahuyenta la lluvia

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.