Carolina Marín

Carolina María Marín Martín (Huelva, España, 15 de junio de 1993) es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, en la que llegó a alcanzar el número uno del ranking mundial de la BWF.[n 1]

Carolina Marín
Medallista olímpica

Carolina Marín (2014)
Datos personales
Nombre completo Carolina María Marín Martín
Nacimiento Huelva, España
15 de junio de 1993 (29 años)
Altura 1,72 m
Carrera deportiva
Representante de España España
Deporte Bádminton
Entrenador Fernando Rivas

Ha sido campeona olímpica en Río de Janeiro 2016,[2][3] tres veces campeona mundial, en los años 2014,[4][5] 2015[6][7] y 2018,[8][9] y seis veces campeona de Europa, en 2014,[10][11] 2016[12][13] 2017,[14][15] 2018,[16] 2021[17] y 2022.[18]

Fue galardonada con el Premio Nacional del Deporte Reina Sofía a la mejor deportista española del año 2014[19] y distinguida con la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo (2014) y la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2016).[20][21] En 2016 el Palacio de Deportes de Huelva fue renombrado como «Palacio de Deportes Carolina Marín» en su honor.[22] En 2018 recibió la Medalla de Andalucía.[23]

Trayectoria

Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo una medalla de oro en Río de Janeiro 2016, en la prueba individual, y el 17.º lugar en Londres 2012.[24] No pudo disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por culpa de una lesión en la rodilla.[25]

Obtuvo tres medallas de oro en el Campeonato Mundial de Bádminton entre los años 2014 y 2018, y seis medallas de oro en el Campeonato Europeo de Bádminton entre los años 2014 y 2022.[26]

Además, ha ganado seis Super Series Premier, el All England y el Abierto de Malasia en 2015, dos veces el Abierto de China, en 2018 y 2019, y dos veces el Abierto de Tailandia en 2020.[26]

Palmarés internacional

Individual

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
2016 Río de Janeiro (Brasil) Individual
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
2014 Copenhague (Dinamarca) Individual
2015 Yakarta (Indonesia) Individual
2018 Nankín (China) Individual
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Prueba
2014 Kazán (Rusia) Individual
2016 La Roche-sur-Yon (Francia) Individual
2017 Kolding (Dinamarca) Individual
2018 Huelva (España) Individual
2021 Kiev (Ucrania) Individual
2022 Madrid (España) Individual

Por equipos

Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Prueba
2016 Kazán (Rusia) Equipos
2018 Kazán (Rusia) Equipos

Finales disputadas

Finales y títulos por año

20092010201120122013201420152016201720182019202020212022Total
Finales disputadas 2 3 3 0 6 4 8 2 6 4 6 5 2 1 53
Torneos ganados 1 2 2 0 5 2 6 2 2 4 3 2 2 1 34

Juegos Olímpicos, Campeonato Mundial y Campeonato Europeo (10-0)

     Juegos Olímpicos (1-0)
     Campeonato Mundial (3-0)
     Campeonato Europeo (6-0)
Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2014 Campeonato Europeo Anna Thea Madsen 21–9, 14–21, 21–8
Campeona 2014 Campeonato Mundial Li Xuerui 17–21, 21–17, 21–18
Campeona 2015 Campeonato Mundial (2) Saina Nehwal 21–16, 21–19
Campeona 2016 Campeonato Europeo (2) Kirsty Gilmour 21–12, 21–18
Campeona 2016 Juegos Olímpicos Pusarla Sindhu 19–21, 21–12, 21–15
Campeona 2017 Campeonato Europeo (3) Kirsty Gilmour 21–14, 21–12
Campeona 2018 Campeonato Europeo (4) Yevguéniya Kosetskaya 21–17, 21–7
Campeona 2018 Campeonato Mundial (3) Pusarla Sindhu 21–19, 21–10
Campeona 2021 Campeonato Europeo (5) Line Christophersen 21-13, 21-18
Campeona 2022 Campeonato Europeo (6) Kirsty Gilmour 21-10, 21-12

Torneos Super Series Finals / BWF World Tour Finals y Super Series Premier / Super 1000 (6-2)

     Torneo Super Series Finals / BWF World Tour Finals (0-1)
     Torneo Super Series Premier / Super 1000 (6-1)
Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2015 All England Saina Nehwal 16–21, 21–14, 21–7
Campeona 2015 Abierto de Malasia Li Xuerui 19–21, 21–19, 21–17
Subcampeona 2017 Abierto de Malasia Tai Tzu-ying 25–23, 20–22, 13–21
Campeona 2018 Abierto de China Chen Yufei 21–18, 21–13
Campeona 2019 Abierto de China (2) Tai Tzu-ying 14–21, 21–17, 21–18
Campeona 2020 (I) Abierto de Tailandia Tai Tzu-ying 21–9, 21–16
Campeona 2020 (II) Abierto de Tailandia (2) Tai Tzu-ying 21–19, 21–17
Subcampeona 2020 BWF World Tour Finals Tai Tzu-ying 21–14, 8–21, 19–21

Torneos Super Series / Super 750 y Super Series / Super 500 (4-7)

     Torneo Super Series / Super 750 (3-2)
     Torneo Super Series / Super 500 (1-5)
Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2015 Abierto de Francia Wang Shixian 21–18, 21–10
Campeona 2015 Abierto de Hong Kong Nozomi Okuhara 21–17, 18–21, 22–20
Campeona 2017 Abierto de Japón He Bingjiao 23–21, 21–12
Subcampeona 2017 Abierto de India Pusarla Sindhu 19–21, 16–21
Subcampeona 2017 Abierto de Singapur Tai Tzu-ying 15–21, 15–21
Campeona 2018 Abierto de Japón (2) Nozomi Okuhara 21–19, 17–21, 21–11
Subcampeona 2019 Masters de Malasia Ratchanok Intanon 9–21, 20–22
Subcampeona 2019 Masters de Indonesia Saina Nehwal 10–4, ret.
Subcampeona 2019 Abierto de Francia An Se Young 21–16, 18–21, 5–21
Subcampeona 2020 Masters de Indonesia Ratchanok Intanon 19–21, 21–11, 18–21
Subcampeona 2020 Abierto de Dinamarca Nozomi Okuhara 19–21, 17–21

Torneos BWF Grand Prix / Super Series / Super 300 y Torneo BWF Grand Prix / Super 100 (5-5)

     Torneo BWF Grand Prix / Super Series / Super 300 (4-5)
     Torneo BWF Grand Prix / Super 100 (1-0)
Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2013 London Grand Prix Gold Kirsty Gilmour 21–19, 21–9
Campeona 2013 Abierto de Escocia Kirsty Gilmour 21–19, 11–21, 21–13
Subcampeona 2014 Abierto de Australia Saina Nehwal 18–21, 11–21
Campeona 2015 Abierto de Australia Wang Shixian 22–20, 21–18
Subcampeona 2015 Internacional de Syed Modi Saina Nehwal 21–19, 23–25, 16–21
Subcampeona 2015 Abierto de Alemania Sung Ji-Hyun 15–21, 21–14, 6–21
Subcampeona 2017 Abierto de Alemania Akane Yamaguchi w/o
Campeona 2019 Internacional de Syed Modi Phittayaporn Chaiwan 21–12, 21–16
Subcampeona 2020 Masters de España Pornpawee Chochuwong 21–11, 16–21, 18–21
Campeona 2021 Abierto de Suiza Pusarla Sindhu 21–12, 21–5

Torneos Challenge Internacional y Series Internacional (9-5)

     Torneo Challenge Internacional (7-4)
     Torneo Series Internacional (2-1)
Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2009 Internacional de Irlanda Rachel Van Cutsen 22–24, 21–14, 21–16
Subcampeona 2009 Internacional de Chipre Špela Silvester 21–23, 21–23
Subcampeona 2010 Internacional de Italia Olga Konon 20–22, 14–21
Campeona 2010 Internacional de Uganda Anne Hald Jensen 21–18, 19–21, 21–18
Campeona 2010 Internacional de Chipre Olga Golovanova 21–12, 25–27, 21–14
Subcampeona 2011 Internacional de Irlanda Pai Hsiao-ma 21–12, 19–21, 7–21
Campeona 2011 Internacional de Marruecos Juliane Schenk 21–17, 21–13
Campeona 2011 Internacional de España Olga Konon 21–13, 21–14
Campeona 2013 Internacional de Suecia Nicole Schaller 21–6, 21–10
Campeona 2013 Internacional de Finlandia Beatriz Corrales 21–10, 21–15
Campeona 2013 Internacional de Italia (1) Sabrina Jaquet 21–15, 21–14
Subcampeona 2013 Internacional de España Beatriz Corrales 19–21, 18–21
Subcampeona 2014 Internacional de España Kirsty Gilmour 19–21, 18–21
Campeona 2019 Internacional de Italia (2) Rituparna Das 21–19, 21–14

Campeonatos júnior (2-1)

Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2009 Campeonato Europeo Sub-17 Neslihan Yiğit 21–9, 21–3
Subcampeona 2009 Campeonato Europeo Junior Anne Hald Jensen 21–18, 18–21, 19–21
Campeona 2011 Campeonato Europeo Junior Beatriz Corrales 21–14, 23–21

Individuales (6-0)

Año Torneo Rival Resultado
2009 Campeonato de España de Bádminton Beatriz Corrales 18–21, 22–20, 21–19
2010 Campeonato de España de Bádminton Beatriz Corrales 21–7, 21–14
2011 Campeonato de España de Bádminton Beatriz Corrales 21-13, 21-17
2012 Campeonato de España de Bádminton Beatriz Corrales 21-14, 16-21, 21-12
2013 Campeonato de España de Bádminton Laura Samaniego 21-6, 21-18
2014 Campeonato de España de Bádminton Beatriz Corrales 21-12, 22-20

Dobles (2-0)

Año Torneo Pareja Rivales Resultado
2009 Campeonato de España de Bádminton Ana María Martín Inmaculada Aparicio
Sandra Chirlaque
21–15, 19–21, 25–23
2010 Campeonato de España de Bádminton Ana María Martín Sandra Chirlaque
Beatriz Corrales
22–20, 21–15

Categorías inferiores

  • Campeona de España Sub-17 (Individual Femenino): 2009 y 2010.
  • Campeona de España Sub-17 (Dobles Mixto): 2009.
  • Campeona de España Sub-15 (Individual Femenino): 2007 y 2008.
  • Campeona de España Sub-15 (Dobles Femenino): 2006 y 2007.
  • Campeona de España Sub-15 (Dobles Mixto): 2008.

Partidos disputados

Actualizado hasta el Campeonato de Europa de 2021.

Individuales Jugados Ganados Perdidos Balance
Total 526 410 116 +294
Año actual (2021) 20 18 2 +16
Dobles Jugados Ganados Perdidos Balance
Total 27 16 11 +5
Año actual (2021) 0 0 0 0
Mixto Jugados Ganados Perdidos Balance
Total 2 1 1 +0
Año actual (2021) 0 0 0 0

Clasificación histórica

Campeonatos Júnior

200920102011Títulos
Campeonato Europeo Sub-17 O ND A 1
Campeonato Europeo Junior P ND O 1
Campeonato del Mundo Junior A CF B 0
Leyenda: O: Medalla de Oro;P: Medalla de Plata;B: Medalla de Bronce; CF: Cuartos de final; ND: No disputado; A: Ausente

Juegos Olímpicos, Campeonato Mundial y Campeonato Europeo

201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
Campeonato del Mundo BWF 3R ND CF O O ND CF O A ND A 3
Campeonato de Europa ND CF ND O ND O O O ND O O 6
Juegos Olímpicos ND RR ND O ND A ND 1
Leyenda: O: Medalla de Oro; CF: Cuartos de final; 3R: Tercera ronda; RR: Round Robin; ND: No disputado; A: Ausente

BWF Super Series / Grand Prix y BWF World Tour

20092010201120122013201420152016201720182019202020212022Mejor Ranking
BWF Ranking a final de año 153 80 26 34 15 8 1 2 4 6 10 6 6 1
BWF Superseries / BWF Grand PrixBWF World Tour
Torneo Super Series / Tour Finals20092010201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
Super Series / Tour Finals NC NC NC NC NC NC SF RR A A NC F NC 0
Torneos Super Series Premier / Super 100020092010201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
All England A A A 1R 1R 1R G SF CF CF A SF A A 1
Abierto de Indonesia A A A 2R CF 2R 1R SF 1R 1R A ND A 2R 0
Abierto de China A A 1R A A 1R CF CF SF G G ND ND 2
Abierto de Dinamarca A 1R A A A A SF SF 1R Super 750 0
Abierto de Corea del Sur A A A 1R A Super Series Super 500 0
Abierto de Malasia A Super Series 1R G CF F Super 750 1
Abierto de Tailandia A ND Grand Prix Gold ND Grand Prix Gold Super 500 G S. 500 2
G
Torneos Super Series / Super 75020092010201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
Abierto de Malasia A A A 1R A Super Series Premier CF A ND ND 2R 0
Abierto de Japón A A A A A CF CF A G G A ND ND 2
Abierto de Dinamarca Super Series Premier 1R SF F A 0
Abierto de Francia A A A 1R A A G A 2R A F ND A 1
Abierto de China Fuzhou A A A A A A A A A SF 1R ND ND 0
Torneos Super Series / Super 50020092010201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
Masters de Malasia A A A A A A A A A SF F SF ND 0
Abierto de Singapur A A A A 2R A A CF F A A ND ND 0
Abierto de India A A A A A A SF A F CF A ND ND A 0
Masters de Indonesia ND A A A A A A A A CF F F A A 0
Abierto de Tailandia A ND A 1R A ND A A A A A S. 1000 ND A 0
Abierto de Corea del Sur Super Series Premier 2R A A A A A ND ND A 0
Abierto de Hong Kong A A 2R A A SF G SF 2R CF A ND ND 1
Torneos Grand Prix /Super Series / Super 30020092010201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
Masters de Tailandia No Disputado A A A A SF ND 0
Abierto de Suiza A A 2R A A A A A A A A ND G A 1
Abierto de Alemania A A A 2R 1R SF F A F A A ND ND A 0
Abierto de Australia A A A A A F G A 1R A A ND ND 1
Masters de España No Disputado A A F A ND 0
U.S. Open A A 2R A 1R A A A A A A ND ND 0
Abierto de China Taipéi A 1R A A A A A A A A A ND ND 0
Internacional de Syed Modi A A A A ND A F A A A G ND ND A 1
Grand Prix Gold de Londres No Disputado G No Disputado 1
Torneos Grand Prix / Super 10020092010201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
Abierto de Canadá A A 2R A SF A A A A A A ND ND 0
Abierto de Vietnam A A A A A A A A A A 1R ND ND 0
Abierto SaarLorLux A A A SF A SF A A A A A SF A 0
Abierto de Escocia Challenge Internacional G A A A A A Challenge Internacional 1
Leyenda: G: Torneo ganado; F: Finalista; SF: Semifinalista; CF: Cuartos de final; 2R: Segunda ronda; 1R: Primera ronda; RR: Round Robin;NC: No Clasificada; ND: No disputado; A: Ausente

BWF Challenge / Series Internacional

Torneos Challenge Internacional2009201020112012201320142015201620172018201920202021Títulos
Internacional de España 2R CF G SF F F A A A A A ND A 1
Internacional de Irlanda G SF F A 2R A A A A A A ND A 1
Internacional de Noruega A 1R A A Series Internacional 0
Internacional de Italia A F CF ND G A A A A A G ND Series Internacional 2
Internacional de Suecia A A SF A G A A A Series Internacional 1
Internacional de Austria A A 2R A A A A A A A A A ND 0
Internacional de Polonia A A 1R A A A A A A ND A ND A 0
Internacional de Marruecos ND A G ND Series Internacional 1
Internacional de Maldivas A A 2R A A No Disputado A ND ND 0
Internacional de Bulgaria A A SF A A A A Series Internacional 0
Internacional de Escocia A A A 2R Grand Prix A A A 0
Internacional de Finlandia A Ser. Int. ND A G A A A A A A ND Series Internacional 1
Torneos Series Internacional2009201020112012201320142015201620172018201920202021Títulos
Internacional de Chipre F G A ND A No Disputado Series Future 1
Internacional de Uganda A G A A A A A A A A A A A 1
Internacional de Gales A 2R A Challenge Internacional Ser. Fut. A A ND C. Inte. 0
Leyenda: G: Torneo ganado; F: Finalista; SF: Semifinalista; CF: Cuartos de final; 2R: Segunda ronda; 1R: Primera ronda; ND: No disputado; A: Ausente

Competiciones equipo nacional

20092010201120122013201420152016201720182019202020212022Títulos
Campeonato Europeo de Bádminton por equipos femenino ND RR ND RR ND CF ND B ND B ND RR ND ND 0
Campeonato Europeo de Bádminton por equipos mixto RR ND RR ND RR ND A ND RR ND RR ND NC ND 0
Campeonato del mundo de Bádminton por equipos femenino (Copa Uber) ND NC ND NC ND NC ND RR ND A ND RR ND RR 0
Campeonato del mundo de Bádminton por equipos mixto (Copa Sudirman) A ND A ND A ND 17º ND A ND A ND A ND 0
Leyenda: B: Medalla de Bronce; CF: Cuartos de final; 17º: Puesto 17º; RR: Round Robin; NC: No Clasificada; ND: No disputado; A: Ausente

Récords contra otras jugadoras

Récord contra jugadoras Top 10 del ranking de BWF

Jugadora Partidos Récord % Vict.
Número 1
Wang Yihan 7 3-4 42,9%
Wang Xin 2 0-2 0%
Wang Shixian 9 4-5 44,4%
Tine Baun 3 1-2 33,3%
Li Xuerui 6 3-3 50,0%
Saina Nehwal 13 7-6 53,8%
Ratchanok Intanon 11 4-7 36,4%
Tai Tzu-ying 18 8-10 44,4%
Akane Yamaguchi 12 7-5 58,3%
Nozomi Okuhara 16 8-8 50,0%
Chen Yufei 5 3-2 60,0%
Número 2
Juliane Schenk 2 2-0 100%
Sung Ji-Hyun 9 8-1 88,9%
Pusarla Venkata Sindhu 14 9-5 64,3%
Número 3
Pi Hongyan 1 0-1 0%
Número 4
Sun Yu 5 3-2 60,0%
Número 5
Bae Youn-Joo 1 1-0 100%
Número 6
Número 7
Eriko Hirose 2 1-1 50,0%
Cheng Shao-Chieh 2 1-1 50,0%
He Bingjiao 7 6-1 85,7%
Número 8
Petia Nedelcheva 1 1-0 100%
Yao Jie 2 1-1 50,0%
Yip Pui Yin 5 5-0 100%
An Se Young 6 4-2 66,7%
Michelle Li 6 4-2 66,7%
Número 9
Ela Diehl 1 1-0 100%
Minatsu Mitani 7 7-0 100%
Porntip Buranaprasertsuk 3 2-1 66,7%
Número 10
Nitchaon Jindapol 6 5-1 83,3%
Sayaka Takahashi 7 6-1 85,7%
Beiwen Zhang 7 5-2 71,4%
Pornpawee Chochuwong 9 8-1 88,9%

Jugadoras con las cuales tiene un mejor balance de victorias-derrotas

Jugadoras Partidos Récord Balance
Line Kjærsfeldt 11 11-0 +11
Neslihan Yiğit 8 8-0 +8
Minatsu Mitani 7 7-0 +7
Busanan Ongbamrungphan 7 7-0 +7
Sung Ji-Hyun 9 8-1 +7
Pornpawee Chochuwong 9 8-1 +7
Yip Pui Yin 5 5-0 +5
Karin Schnaase-Beermann 7 6-1 +5
Sayaka Takahashi 7 6-1 +5
He Bingjiao 7 6-1 +5

Jugadoras con las cuales tiene un peor balance de victorias-derrotas

Jugador Partidos Récord Balance
Ratchanok Intanon 11 4-7 -3
Tai Tzu-ying 18 8-10 -2
Marie Røpke 2 0-2 -2
Selena Piek 2 0-2 -2
Line Damkjær Kruse 2 0-2 -2
Wang Xin 2 0-2 -2
Susan Egelstaff 2 0-2 -2
Wang Shixian 9 4-5 -1
Wang Yihan 7 3-4 -1
Sun Yu 5 2-3 -1

* En negrita jugadoras en activo.

Condecoraciones

Distinción Año
Real Orden del Mérito Deportivo
Medalla de Bronce[20]
2014
Real Orden del Mérito Deportivo
Medalla de Oro[21]
2016
Galardón Año
Premio Nacional del Deporte Reina Sofía
«Mejor deportista española del año»[19]
2014

Notas

  1. El 11 de junio de 2015 alcanzó el número uno del ranking internacional de la BWF tras conquistar el Abierto de Inglaterra, el Abierto de Malasia y el Abierto de Australia consecutivamente.[1]

Referencias

  1. «Carolina Marín ya es la número uno del mundo». El País, 11 de junio de 2015.
  2. «Carolina Marín gana la sexta medalla de oro para España». El Mundo, 19 de agosto de 2016.
  3. «Carolina Marín entra en la historia olímpica». Marca, 19 de agosto de 2016.
  4. «Carolina Marín, campeona del mundo de bádminton». El Mundo, 31 de agosto de 2014.
  5. «Carolina Marín se proclama campeona del mundo». Marca, 31 de agosto de 2014.
  6. «Carolina Marín repite oro». El Mundo, 16 de agosto de 2015.
  7. «Doblete histórico». Marca, 16 de agosto de 2015.
  8. «La historia del bádminton ya es de Carolina Marín: primera mujer que logra tres Mundiales». El Mundo, 5 de agosto de 2018.
  9. «¡¡¡Carolina Marín, tricampeona mundial!!!». Marca, 5 de agosto de 2018.
  10. «Carolina Marín da un paso histórico». El País, 27 de abril de 2014.
  11. «Carolina Marín hace historia y gana el Europeo de bádminton». As, 27 de abril de 2014.
  12. «Carolina Marín exhibe su talento para reeditar su título europeo». Marca, 1 de mayo de 2016.
  13. «Carolina Marín, campeona de Europa por segunda vez». As, 1 de mayo de 2016.
  14. «Carolina Marín ya es tricampeona de Europa». Marca, 30 de abril de 2017.
  15. «Carolina Marín, triple campeona de Europa». ABC, 30 de abril de 2017.
  16. «Carolina Marín, campeona de Europa por cuarta vez». Marca, 29 de abril de 2018.
  17. «Carolina Marín se proclama pentacampeona de Europa en Kiev». Pág. de RTVE, 2 de mayo de 2021.
  18. «Carolina Marín, campeona de Europa por sexta vez consecutiva». Marca, 30 de abril de 2022.
  19. «Premios Nationales del Deporte. Histórico de premiados – Premio Reina Sofía». CSD.
  20. «Resolución de 31 de julio de 2014, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se concede el ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo, en sus diferentes categorías». BOE, núm. 195, 12 de agosto de 2014.
  21. «Resolución de 21 de octubre de 2016, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se concede el ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo en sus diferentes categorías». BOE, núm. 273, 11 de noviembre de 2016.
  22. «Carolina Marín dará nombre al Palacio de los Deportes de Huelva». Marca, 19 de diciembre de 2016.
  23. «Carolina Marín, "muy feliz" por la Medalla de Andalucía, agradece "el calor y el cariño" de su tierra». Pág. de Europa Press, 22 de febrero de 2018.
  24. «Carolina Marín». olympedia.org (en inglés).
  25. «Carolina Marín dice adiós a los Juegos Olímpicos de Tokio». As, 1 de junio de 2021.
  26. «Carolina Marín». Base de datos de BWF (en inglés).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.