Carmen de Carupa

Carmen de Carupa es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Valle de Ubaté, se encuentra a 88 km al norte de Bogotá (109 km por carretera). Es uno de los municipios más altos del departamento y el duodécimo del país[cita requerida], con 2980 m.s.n.m.

Carmen de Carupa
Municipio


Bandera

Escudo

Carmen de Carupa
Localización de Carmen de Carupa en Colombia
Carmen de Carupa
Localización de Carmen de Carupa en Cundinamarca
Coordenadas 5°21′01″N 73°54′05″O
Entidad Municipio
 País  Colombia
 Departamento Cundinamarca
 Provincia Ubaté
Alcalde Giovanni Murcia Leyva (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de julio de 1808[1]
 • Erección 13 de noviembre de 1853[1]
Superficie  
 • Total 228 km²[1]
Altitud  
 • Media 2600 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 9109 hab.[2][3]
 Densidad 39,95 hab/km²
 • Urbana 2374 hab.
Gentilicio Carupano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Historia

No se tiene conocimiento de que en Carupa hubiese existido pueblo indígena. Por allí pasaban los Tausas y Ubatés que comercializaban en sal con los Turtur y otras tribus Muzos. El 12 de enero de 1807 José Joaquín Urdaneta solicitó la Curia para la elección en Viceparroquía del caserío de la Mesa de Carupa.

Turismo

  • Parque Embalse el Hato
  • Cerro de Chegua
  • Peña de Sucre
  • Museo Fotográfico Parque Principal
  • Capilla de Cabrera
  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen
  • Cerros de Santuario
  • Chorros de Salinas
  • Ferias y fiestas (homenaje a la Virgen del Carmen mes de julio)
  • Festival y Reinado de la papa(celebrado en el mes de octubre)
  • Páramo de Guargua
  • caminata ecológica al cerro de Chegua

División territorial

El municipio de Carmen de Carupa esta constituido por el casco urbano y 27 veredas.

  • Alisal
  • Alisal Alto
  • Alto de Mesa
  • Apartadero
  • Casablanca
  • Charquira
  • Chegua
  • Corralejas
  • Esperanza
  • Hatico y Eneas
  • Hato
  • La Huerta
  • Llanogrande
  • Mortiño
  • Nazareth
  • Papayo
  • Perquira
  • Playa
  • Salinas
  • Salitre
  • San Agustín
  • San Antonio
  • San José
  • Santa Dora
  • Santuario
  • Sucre
  • Tudela

Fuentes

  1. «Información general de Carmen de Carupa». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  3. Censo 2005

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.