Carlos Pedrell

Carlos Pedrell (Minas, 16 de octubre de 1878Paris, 9 de marzo de 1941) fue un compositor uruguayo-argentino, guitarrista y docente.[1]

Carlos Pedrell
Información personal
Nacimiento 16 de octubre de 1878
Minas (Uruguay)
Fallecimiento 9 de marzo de 1941 o 3 de marzo de 1941
París (Ocupación de Francia por las fuerzas del Eje)
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educado en Schola Cantorum de París
Información profesional
Ocupación Compositor y profesor

Biografía

Pedrell nació en Minas, Uruguay fue el sobrino del guitarrista español y compositor Felipe Pedrell. Inicialmente, estudió armonía en Montevideo antes de irse a España para estudiar con su tío. Una vez allí estuvo trabajando en París en el Schola Cantorum bajo las órdenes de Vincent d'Indy donde completó su formación. Regresó a Sudamérica radicándose en Argentina en 1906 donde enseñó en la Universidad Nacional de Tucumán y fue inspector de escuelas en Buenos Aires. En 1921 retornó a París donde falleció.[2]

Obras

Su producción incluye óperas (en particular, La guitarra sobre un libretto de Xavier de Courville) y ballets, y es particularmente recordado para su música para guitarra clásica. Sus trabajos más conocidos son piezas compuestas para guitarra: Lamento, Página romántica, y Guitarreo, los cuales están dedicados a Andrés Segovia.

Referencias

  1. Based on entries in David Mason Greene: Biographical Dictionary of Composers (Garden City, New York: Doubleday & Co., 1985) and Józef Powrozniak: Gitarren-Lexikon (Berlin: Verlag Neue Musik, 1979; 3rd ed. 1986), p. 158.
  2. Amarilla Capi, Mirta (2000). La música en el Uruguay: los compositores de música culta. Montevideo: ediciones del eclipse. p. 504. ISBN 9974-9-262-4 |isbn= incorrecto (ayuda).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.