Carlos García Boll

Carlos Alfredo García Boll (n. en Buenos Aires, 1 de marzo de 1929), militar argentino retirado. Oficial de la Armada Argentina, alcanzó el grado de contraalmirante, siendo funcionario del Proceso de Reorganización Nacional y comandante de la Aviación Naval durante la guerra de las Malvinas.

Carlos A. García Boll

Fotografiado en 1955
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1929 (93 años)[1]
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela Naval Militar
Información profesional
Ocupación Militar
Área Aviación Naval
Años activo 1947-1982
Cargos ocupados • Comandante de la Fuerza de Tareas 80 (1982)
Comandante de la Aviación Naval (1981-1982)
• Comandante de la Fuerza Aeronaval N.º 1 (1974)
• Director de la Escuela de Aviación Naval (1974)
Lealtad Argentina
Rama militar Armada
Rango militar Contraalmirante
ConflictosBombardeo de la Plaza de Mayo (1955)
Guerra de las Malvinas (1982)
Firma

Biografía

Carrera militar

Carlos García Boll ingresó a la Escuela Naval Militar en el año 1947 y egresó en 1951 siendo nuevo oficial de la Armada Argentina con el grado de guardiamarina.[2]

En el año 1952 recibió la habilitación de aviador naval.[2]

Siendo teniente de fragata participó de los Bombardeo de la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955 piloteando un North American T-6 Texan ametrallando las defensas antiaéreas montadas alrededor de las avenidas de Mayo y 9 de julio y lanzando bombas de 50 kilogramos sobre la esquina sur a las 13:25 horas. Tras esa acción se dirigió a Ezeiza a recargar bombas.[3]

En el año 1966 cursó la Escuela de Guerra Naval.[2]

García Boll estuvo en los siguientes destinos y actividades:[2][4]

Guerra de las Malvinas

En la ocasión de la Guerra de las Malvinas de 1982, Carlos García Boll ostentaba el grado de contraalmirante y era el comandante de la Aviación Naval.[2]

El Comando de la Aviación Naval recibió el Plan Esquemático del Comando del Teatro de Operaciones Atlántico Sur, donde se fijaban tareas a los distintos componentes y ordenaba el despliegue al Teatro de Operaciones Atlántico Sur.[4]

El COAN constituyó la Fuerza de Tareas Aeronaval o Fuerza de Tareas 80, cuyo titular fue el contraalmirante García Boll.[4] La misión de la fuerza de tareas era localizar, desgastar, neutralizar y/o destruir en oportunidad favorable unidades del enemigo y apoyar requerimientos de apoyo logístico.[5]

Carrera política

Carlos García Boll, a la sazón capitán de navío, recibió la titularidad de la Subsecretaría de Seguridad Nacional, dependiente de la Secretaría de Planeamiento de la Presidencia de la Nación, por Decreto S 1915 del presidente de facto Jorge Rafael Videla, del 9 de agosto de 1979.[6]

En 1980, el ya contraalmirante García Boll integró la Comisión de Asesoramiento Legislativo.[2]

Referencias

  1. «Garcia Boll Carlos Alfredo». BuscarDatos.com. Consultado el 3 de julio de 2019.
  2. García Boll, 2007, p. 129.
  3. Ataque a Casa Rosada: La verdadera historia de los bombardeos del 16 de junio de 1955 por Horacio Rivara; Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2015; ISBN 9500752670 Extractos
  4. Martini, 1992, p. 73.
  5. Martini, 1992, p. 75.
  6. «Decreto S 1915/1979». Boletín Oficial de la República Argentina. 31 de mayo de 2013. Consultado el 3 de julio de 2019.

Fuentes

  • García Boll, Carlos (2007). «A 25 años de la Guerra del Atlántico Sur». Boletín Centro Naval (816). ISSN 0009-0123.
  • Martini, Héctor (1992). Historia de la Aviación Naval Argentina Tomo III. Buenos Aires: Departamento de Estudios Históricos Navales. ISBN 978-987-99459-0-2.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.