Carlos Cuervo Márquez
Carlos Cuervo Márquez (Bogotá, 2 de agosto de 1858- Ciudad de México, 11 de septiembre de 1930) fue un científico polímata,[5] político, diplomático, militar[6] e historiador colombiano[7][8] y militante del Partido Conservador Colombiano.
Carlos Cuervo | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministro de Instrucción Pública de Colombia[1][2] | ||
12 de febrero de 1912-7 de agosto de 1914 | ||
Presidente | Carlos Eugenio Restrepo | |
Predecesor | Marco Fidel Suárez | |
Sucesor | Carlos Cortés Lee | |
| ||
7 de agosto de 1904-1.º de junio de 1906 | ||
Presidente | Rafael Reyes Prieto | |
Predecesor | Antonio José Uribe | |
Sucesor | Tulio Ospina Vásquez | |
| ||
![]() Ministro de Gobierno de Colombia[3] | ||
18 de julio de 1909-3 de agosto de 1909 | ||
Presidente | Jorge Holguín Mallarino | |
Predecesor | Jaime Córdoba | |
Sucesor | Alejandro Botero Uribe | |
| ||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia[4][3] | ||
10 de junio de 1909-28 de julio de 1909 | ||
Presidente | Jorge Holguín Mallarino | |
Predecesor |
Guillermo Camacho Enrique de Argáez (Encargado) | |
Sucesor | Hernando Holguín y Caro | |
| ||
9 de enero de 1899-31 de julio de 1900 | ||
Presidente | Manuel Antonio Sanclemente | |
Predecesor | Felipe F. Paúl | |
Sucesor | Carlos Martínez Silva | |
| ||
![]() ![]() Embajador de Colombia en el Vaticano | ||
1906-1909 | ||
Presidente | Rafael Reyes Prieto | |
Predecesor | Enrique Restrepo García | |
Sucesor | José María Rivas Groot | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de agosto de 1858![]() | |
Fallecimiento |
11 de septiembre de 1930![]() | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
Luis María Cuervo Carolina Márquez del Castillo | |
Cónyuge | Elisa Borda Rueda | |
Hijos | Carlos Cuervo Borda | |
Familiares |
José Ignacio de Márquez (abuelo) Rufino Cuervo (bisabuelo) Antonio Basilio Cuervo (tío) Rufino José Cuervo (tío) Luis Cuervo Márquez (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador y científico | |
Cuervo destacó en distintos campos de conocimientoː Fue botánico, historiador, antropólogo y etnólogo, poniendo importante interés en las culturas indígenas meso y suramericanas como los mayas y los chibchas. Como político fue diputado a la Asamblea Departamental de Cundinamarca, Representante a la Cámara por Cundinamarca (1896-1898), Canciller (Ministro de Relaciones Exteriores) de 1899 a 1900 y en 1909, Ministro de Gobierno en 1909 y Ministro de Instrucción Pública de 1904 a 1906, en el Gobierno de Rafael Reyes, y entre 1912 y 1914 para el gobierno de Carlos E. Restrepo.
Era miembro de una familia aristocrática de la capital, con destacados ilustrados como Rufino José Cuervo, su tío. También era hermano del diplomático y ministro Luis Cuervo Márquez.
Obras
- El adoratorio de Tlapam
- Informe del Ministro de Instrucción Pública al congreso de 1912 (1912).
- Tratado elemental de botánica (1913).
- Informe del Ministro de Instrucción Pública al congreso de 1913 (1913).
- Informe del Ministro de Instrucción Pública al congreso de 1914 (1914).
- Orígenes etnográficos de Colombia. Las grandes razas suramericanas, los caribes.-Los Chibchas (1917).
- Vida del doctor José Ignacio de Márquez (1917).
- Prehistoria y viajes; estudios arqueológicos y etnográficos (1920).
- Estudios arqueológicos y etnográficos (1920).
Referencias
- González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia del General Rafael Reyes». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2016. Consultado el 4 de mazro de 2022.
- González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Carlos E. Restrepo». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de marzo de 2022.
- González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia del Designado Jorge Holguín». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de marzo de 2022.
- «Cronología de Ministros». Historia del Ministerio (Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia). Archivado desde el original el 9 de julio de 2015. Consultado el 5 de mayo de 2021.
- Dí, Santiago; az-Piedrahita (1 de junio de 2000). «Carlos Cuervo Marquez, el botanico». Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales 24 (91): 247-255. Consultado el 1 de marzo de 2022.
- «La Guerra de los Mil Dias (1899-1902) - General Carlos Cuervo Márquez». Facebook (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2022.
- «Carlos Cuervo Márquez - Enciclopedia | Banrepcultural». enciclopedia.banrepcultural.org. Consultado el 28 de febrero de 2022.
- Group, PMB. «Catálogo en línea Biblioteca "Eduardo Santos" - Academia Colombiana de Historia». biblioteca.academiahistoria.org.co. Consultado el 1 de marzo de 2022.