Carlos Contreras Guillaume

Carlos Raúl Contreras Guillaume (Santiago, 2 de octubre de 1938-Puente Alto, 17 de abril de 2020)[2] fue un futbolista profesional y entrenador chileno, histórico defensa del club Universidad de Chile.

Carlos Contreras Guillaume
Datos personales
Nombre completo Carlos Raúl Contreras Guillaume
Apodo(s) Pluto
Nacimiento Santiago, Chile
2 de octubre de 1938
Nacionalidad(es) Chilena
Fallecimiento Puente Alto (Chile)
17 de abril de 2020 (81 años)
Altura 1,81 m (5 11)[1]
Peso 79 kg (174 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1958
(Universidad de Chile)
Posición Defensa
Dorsal(es) 5
Goles en clubes 4
Retirada deportiva 1973
(Ferroviarios)
Selección nacional
Selección CHI Chile
Debut 18 de noviembre de 1959 frente a ARG Argentina
Dorsal(es) 5
Part. 44
Trayectoria

Apodado Pluto por lo flaco, desgarbado y por su parecido al personaje de Walt Disney, se caracterizó por su férrea marca sobre los delanteros contrarios y por imponer respeto en su área. Cuando niño empezó a jugar de delantero, cuando llegó a las inferiores de Universidad de Chile pasó a ser un mediocampista y finalmente Luis Álamos lo ubicó como defensa central, como stopper por delante de Humberto Donoso, cuando esa posición no era conocida en las canchas nacionales. Su talento cruzó fronteras y su nombre sonó en el Real Madrid de España, pero en las negociaciones pesó la nacionalidad del uruguayo Santamaria.[3]

Junto con Leonel Sánchez y Carlos Campos, fue el jugador que más títulos logró durante la década de 1960 en la Universidad de Chile, con nueve campeonatos.

Biografía

Tuvo una infancia muy difícil y solitaria, pues su padre lo había abandonado cuando nació y su madre murió siendo él un niño.

En 1954 llegó a las inferiores de Universidad de Chile, donde obtuvo estabilidad.[4] Formó parte del histórico equipo del Ballet Azul, el que ganó los campeonatos nacionales de 1959, 1962, 1964, 1965, 1967 y 1969. Formó una gran dupla en defensa con el central Humberto Donoso.

Jugó el mundial de fútbol celebrado en Chile 1962 con la selección chilena. Fue titular y obtuvo el tercer lugar, algo jamás igualado en su país, al derrotar a Yugoslavia. Sus últimos años en el fútbol los vivió en Antofagasta Portuario en 1970 y Ferroviarios en 1972.[5]

Enfermo de Alzheimer y Parkinson, falleció a los 81 años en Puente Alto, la causa del deceso no fue confirmada.[6][7]

Selección nacional

Fue internacional en 44 partidos, 30 oficiales y 14 amistosos entre 1959 y 1966. Debutó en la selección chilena en 1959, en un partido amistoso ante Argentina que Chile ganó por 4-2. Durante el proceso para el Mundial de Chile 1962, fue parte del equipo B, pero fue uno de los tres que terminaron siendo incluidos en la lista final para el Mundial. Jugó el Mundial de Chile 1962 siendo titular y figura, mientras que se perdió el de Inglaterra 1966 por actos de indisciplina.[4]

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ
Copa Mundial de Fútbol de 1962 Chile Chile Tercer lugar 5

Participación en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición PJ
Eliminatorias Inglaterra 1966 Inglaterra Inglaterra Clasificado 1.º Grupo 2 5

Estadísticas

Estadística correspondiente a su desempeño en Universidad de Chile y Deportes Antofagasta.

Club División Temporada Liga(1) Copas
nacionales(2)
Torneos
internacionales(3)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Universidad de Chile
Chile Chile
195813110-- 14 1
195925061-- 31 1
1960230--20 25 0
196125110-- 26 1
1962241---- 24 1
196390--40 13 0
1964170---- 17 0
1965220--40 26 0
196690--30 12 0
1967240---- 24 0
196880--20 10 0
19693010-- 4 0
Total club2023911502264
Deportes Antofagasta
Chile Chile
1970340---- 34 0
1971110---- 11 0
Total club450----450
Total carrera2473911502714
(1) Incluye datos de las instancias definitorias contempladas en las bases de cada competición.
(2) Incluye datos de la Copa Chile y la Copa Francisco Candelori (1969) .
(3) Incluye datos de la Copa Libertadores de América (1960-1968).

Palmarés

Torneos locales oficiales

Título Club País Año
Torneo Metropolitano Universidad de Chile Chile Chile 1968
Torneo Metropolitano Universidad de Chile Chile Chile 1969

Torneos nacionales oficiales

Título Club País Año
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1959
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1962
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1964
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1965
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1967
Copa Francisco Candelori Universidad de Chile Chile Chile 1969
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1969

Torneos internacionales oficiales

Título Equipo Sede Año
3er lugar Copa Mundial 1962 Selección de Chile Chile Chile 1962

Otros logros:

Distinciones individuales

Distinción Año
Jugador Revelación del Fútbol Chileno 1958
Mejor Central Derecho del Fútbol Chileno 1959
Mejor Central Derecho del Fútbol Chileno 1961
Mejor Central Derecho del Fútbol Chileno 1962
Mejor Central Derecho del Fútbol Chileno 1964
Mejor Central Derecho del Fútbol Chileno 1965
Mejor Central Derecho del Fútbol Chileno 1967
Homenaje por logro del 3.⁰ lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962[8] 2012
Incluido en el equipo ideal de la historia de Universidad de Chile en votación de hinchas por La Tercera[9] 2013
Incluido dentro de las 50 mejores figuras históricas de Universidad de Chile por AS.com[10] 2016
Homenaje por logro del 3.⁰ lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 por Presidente de Chile[11] 2017
Incluido en el banco del equipo ideal de todos los tiempos de Universidad de Chile por El Mercurio[12][13] 2018
Premio "Sergio Livingston" por logro del 3.⁰ lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 por ANFP[14] 2018
Homenaje a la trayectoria por Universidad de Chile[15] 2019

Referencias

  1. «El Pluto Contreras». La Tercera. 11 de septiembre de 2017. Consultado el 17 de abril de 2020.
  2. Dote, Sebastián (17 de abril de 2020). «Fallece Carlos “Pluto” Contreras, mundialista de Chile en 1962». El Dinamo. Consultado el 17 de abril de 2020.
  3. emol. «Pocos saben lo que me pasa». Consultado el 11 de octubre de 2011.
  4. El Gráfico Chile (enero de 2011). «Entrevista X50 a Carlos "Pluto" Contreras: "Jugar al fútbol es el paraíso"». Consultado el 11 de octubre de 2011.
  5. Suplemento El Deportivo de La Tercera del 11 de septiembre de 2017. El Archivo de Chomsky: "El Pluto Contreras", página 19.
  6. González, Christian (17 de abril de 2020). «Muere Carlos ‘Pluto’ Contreras, mundialista de 1962 y baluarte del Ballet Azul». La Tercera. Consultado el 17 de abril de 2020.
  7. «Carlos "Pluto" Contreras: Uno de los referentes y más ganadores del "Ballet Azul" | udechile.cl». 17 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020.
  8. elpinguino.com, ed. (28 de julio de 2012). «Mundialistas de 1962 fueron homenajeados por Consejo Municipal».
  9. latercera.com, ed. (24 de mayo de 2013). «Elige el once ideal de la U en 86 años de historia».
  10. chile.as.com, ed. (10 de enero de 2016). «Las 50 mejores figuras históricas de la U».
  11. t13.cl, ed. (28 de mayo de 2017). «Día del patrimonio: Homenaje al mundial del 62 en el Estadio Nacional».
  12. emol.com, ed. (29 de enero de 2018). «El Ballet se toma el once».
  13. emol.com, ed. (30 de enero de 2018). «El Ballet se toma el once».
  14. radiosportchile, ed. (3 de diciembre de 2018). «ANFP otorgó premio a integrantes de la selección chilena por logro del tercer lugar en el mundial de 1962».
  15. camarinvisita.cl, ed. (12 de febrero de 2019). «La U rindió homenaje a históricos del Ballet Azul».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.