Carlos Busqued
Carlos Sebastián Busqued (Presidencia Roque Sáenz Peña, 1970-Buenos Aires, 29 de marzo de 2021) fue un escritor, ingeniero y docente argentino.[1][2]
Carlos Busqued | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1970 Presidencia Roque Sáenz Peña (Argentina) | |
Fallecimiento |
29 de marzo de 2021 Buenos Aires (Argentina) | |
Causa de muerte | Accidente | |
Nacionalidad | argentina | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, ingeniero y docente | |
Área | Ingeniería metalúrgica | |
Años activo | 2008-2021 | |
Empleador | Universidad Tecnológica Nacional | |
Lengua literaria | Español | |
Sitio web | ||
Biografía
Primeros años
Carlos Sebastián Busqued nació en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco, Argentina, en 1970.[3] Vivió allí hasta los quince años, edad en la que se mudó a la ciudad de Córdoba y concluyó su educación secundaria.[3] En Córdoba, estudió ingeniería metalúrgica, se recibió e intentó estudiar la carrera de Letras, pero abandonó durante el cursillo de ingreso.[3] Entre 2006 y 2007, se radicó definitivamente en la ciudad de Buenos Aires.[3][4]
Labor en radio, literatura y docencia
Busqued dio clases en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, además de dos veces al mes viajar a la ciudad de Córdoba para dar clases allí.[3][4] También formó parte del Comité Ejecutivo de EDUTECNE, la editorial de la UTN.[5] Como productor radial, produjo los programas de radio El otoño en Pekín, Vidas Ejemplares y Prisionero del Planeta Infierno,[6] además de haber colaborado en la revista El Ojo con Dientes y en el último número de la revista Cerdos y Peces.[6]
Como escritor, Busqued publicó en 2009 su primer libro, la novela Bajo este sol tremendo, en la editorial española Anagrama.[6] La misma fue semifinalista del Premio Herralde en 2008,[3] y traducida a los idiomas inglés, italiano, francés y alemán.[7] En 2017 fue adaptada al cine por el director uruguayo Israel Adrián Caetano, bajo el título de El otro hermano.[2] Nueve años después, en 2018, Busqued publicó su segundo y último libro, la novela de no-ficción Magnetizado.[3]
Fallecimiento
Busqued murió en las escaleras del edificio del barrio de San Cristóbal en el que vivía, en Buenos Aires, el 29 de marzo de 2021 a los cincuenta años de edad; a causa de un infarto.[8][9] Tras su perecimiento, diversos escritores, usuarios de Internet y figuras públicas manifestaron su pesar a través de las redes sociales.[2][6][10][11]
Obra
Novela
- 2009: Bajo este sol tremendo
No-ficción
- 2018: Magnetizado
Filmografía
- 2017: El otro hermano (película de Israel Adrián Caetano basada en Bajo este sol tremendo)
Referencias
- TÉLAM. «Carlos Busqued, un lobo estepario que practicó la irreverencia en un mundo de dolor». www.telam.com.ar. Consultado el 3 de junio de 2022.
- Clarín.com (29 de marzo de 2021). «Murió el escritor Carlos Busqued». www.clarin.com. Consultado el 29 de marzo de 2021.
- de 2021, 29 de Marzo. «Murió el escritor argentino Carlos Busqued». infobae. Consultado el 29 de marzo de 2021.
- de 2022, 29 de Marzo. «Un año sin Carlos Busqued y su literatura sigue más presente que nunca». infobae. Consultado el 5 de abril de 2022.
- «Condelencias. Ing. Carlos Busqued». UTN REC Depto. de Comunicación y Prensa Institucional. Consultado el 31 de marzo de 2021.
- Página12 (1617059487). «Murió el escritor Carlos Busqued | Tenía 50 años». PAGINA12. Consultado el 30 de marzo de 2021.
- Budasoff, Eliezer (30 de marzo de 2021). «Muere Carlos Busqued, el escritor que amaba a los monstruos». Diario El País. Consultado el 31 de marzo de 2021.
- «Se confirmó la causa de la muerte del escritor Carlos Busqued - LA NACION». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 31 de marzo de 2021.
- «Confirman cuál fue la causa de muerte del escritor Carlos Busqued». VOS. Consultado el 31 de marzo de 2021.
- «Murió Carlos Busqued: últimas noticias y reacciones a la muerte del escritor de 'Bajo este sol tremendo'». AS Argentina. 30 de marzo de 2021. Consultado el 31 de marzo de 2021.
- «Dolor y asombro en el mundo de la cultura por la repentina muerte de Carlos Busqued | Libros». La Voz del Interior. Consultado el 21 de abril de 2021.