Carlos "Morocho" Hernández

Carlos Enrique Hernández Ramos, llamado el "Morocho" o "Kid Helicoide" (Caracas, 22 de abril de 1940-Ibídem, 2 de julio de 2016),[1] era considerado el boxeador venezolano más completo de todos los tiempos. Tenía un boxeo elegante, fina técnica y una pegada demoledora. Fue campeón mundial en la categoría de peso wélter junior.[2]

Carlos "Morocho" Hernández
Nombre Carlos Enrique Hernández Ramos
Nacimiento 22 de abril de 1940
Caracas, Venezuela
Fallecimiento Caracas
Apodo "Morocho"
"Kid Helicoide"
Peso Superligero
Nacionalidad Venezuela Venezuela
Estadísticas
Total 76
Victorias 60
 • Por nocaut 44
Derrotas 12
Empates 4
No presentado 0

Historia

Carlos Enrique Hernández nació el 22 de abril de 1940, en la populosa parroquia La Pastora de Caracas. Por la peculiaridad de ser morocho(morocho en Venezuela equivale a mellizo o gemelo), fue identificado durante la mayor parte de su carrera con ese apodo, pero también se le conoció como Kid Helicoide. Sus primeros golpes en el boxeo los dio a la tierna edad de 15 años, obteniendo los títulos de Campeón del Distrito Federal y de Monarca Nacional de Peso Pluma. En su primera incursión internacional, en el II Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado realizado en México, consiguió el “Cinturón de Diamante”.

También fue monarca Centroamericano y del Caribe, y a lo largo de 25 combates no conoció derrota. Al concluir su destacada actuación en el boxeo amateur, se aventura a probar suerte en el boxeo profesional, un campo más lucrativo y de gran proyección para este novel boxeador.

El “Morocho” dio el salto al boxeo profesional bajo la tutela de Juancho Medina. Su debut se produjo el 25 de enero de 1959, en el Nuevo Circo de Caracas, frente a Félix Gil, en el peso pluma. En memorable combate con el campeón Mundial Davey Moore en el Nuevo Circo de Caracas, vence por Knock out (KO) fracturándole la mandíbula.

Campeonato Mundial wélter junior

El 18 de enero de 1965, Carlos “Morocho” Hernández gana el cetro wélter junior, frente al estadounidense Eddie Perkins, otorgándole a Venezuela su primer campeón mundial. Luego de su consagración defendió el título en tres ocasiones y lo perdió contra Sandro Lopopolo, con la ciudad de Roma como escenario.

Carlos Hernández vs Nicolino Locche

El 3 de mayo de 1969 en el Estadio Luna Park de Buenos Aires, Argentina, Nicolino Locche defendía su título de peso wélter ligero de la AMB contra Carlos Hernández, quien estaba en busca de coronarse por segunda vez campeón mundial. Nicolino Locche tenía un récord de 91-2-14, y en la pelea hizo gala de su apodo "El intocable" demostrando una gran exhibición ante el venezolano, sin embargo este lograría ponerlo en la lona en el tercer asalto siendo uno de los pocos que lograron conectarle a Locche de manera contundente. Pero a pesar de los esfuerzos de Hernández por noquearlo este terminó perdiendo por decisión unánime. Tiempo después Nicolino Locche confirmó que Carlos Hernández había sido una de las personas que más duro lo habían golpeado en toda su carrera.

Última derrota y retiro

Después de una carrera minada de éxitos y excesos, Carlos “Morocho” Hernández conoció el fin y la derrota cuando se midió en Londres, el 11 de mayo de 1971, con el escocés Ken Buchanan, ante quien cayó por nocaut técnico en el 8º asalto. Ese día terminó la carrera de uno de los hombres más virtuosos sobre el ring que ha tenido la historia del boxeo nacional e internacional.

Frente a los guantes de Hernández pasaron boxeadores de la talla de Douglas Vaillant, Davey Moore, Vicente Rivas, Lenny Mathews, Carlos Teo Cruz, Paolo Rossi, Ismael Laguna, Kenny Lane (3 combates), Nicolino Locche, Angel "Mantequilla" Nápoles, Joe Brown y Bunny Grant.

Récord profesional

60 Ganadas (44 KOs), 12 Derrotas,4 Empates
Res.RecordOponenteTipoRd. TiempoDatosLocalidadNotas
D 60-12-4 Ken Buchanan TKO 8 (10) 05-11-1970 Empire Pool, Reino Unido Última Derrota profesional
D 60-11-4 Gerardo Ferrat PTS 10 02-10-1970 Caracas, Venezuela Undécima derrota Profesional
G 60-10-4 Jaguar Kakizawa PTS 10 15-06-1970 Caracas, Venezuela
G 59-10-4 Lloyd Marshall TKO 4 (10) 17-04-1970 Caracas, Venezuela
G 58-10-4 Raimundo Dias TKO 9 (10) 19-12-1969 Caracas, Venezuela
G 57-10-4 George Foster KO 1 (10) 08-12-1969 Caracas, Venezuela
G 56-10-4 Eugenio Espinoza PTS 10 10-10-1969 Caracas, Venezuela
G 55-10-4 Jose Luis Cruz TKO 3 (10) 27-07-1969 Caracas, Venezuela
G 54-10-4 Chucho Almazan TKO 3 (10) 15-07-1969 Maracaibo, Venezuela
D 53-10-4 Nicolino Locche UD 15 03-05-1969 Estadio Luna Park, Buenos Aires Pelea por el título mundial AMB en Peso superligero (Décima derrota profesional)
G 53-9-4 Alfredo Urbina TKO 2 (10) 31-03-1969 Maracaibo, Venezuela
G 52-9-4 Grady Ponder KO 6 (10) 27-01-1969 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 51-9-4 Ray Adigun TKO 6 (10) 20-12-1968 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 50-9-4 German Gastelbondo KO 6 (10) 25-11-1968 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 49-9-4 Herbert Lee TKO 7 (10) 06-10-1968 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 48-9-4 Agustín Chávez KO 5 (10) 16-08-1968 Caracas, Venezuela
G 47-9-4 Eduardo Moreno TKO 5 (10) 05-07-1968 Caracas, Venezuela
G 46-9-4 Johnny Brooks PTS 10 01-04-1968 Caracas, Venezuela
G 45-9-4 Curly Aguirre KO 2 (10) 06-02-1968 Caracas, Venezuela
D 44-9-4 Curly Aguirre KO 1 (10) 06-11-1967 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela Novena derrota profesional
G 44-8-4 Curly Aguirre KO 4 (10) 29-09-1967 Caracas, Venezuela
E 43–8–4 Alfredo Urbina Decisión
10 02-09-1967 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 43-8-3 Daniel Guanin KO 2 (10) 10-06-1967 Caracas, Venezuela
G 42-8-3 Lennox Beckles KO 4 (10) 20-01-1967 San Cristóbal, Venezuela
D 41-8-3 Langston Carl Morgan KO 4 (10) 13-12-1966 Maracaibo, Venezuela Octava derrota profesional
G 41-7-3 Langston Carl Morgan TKO 2 (10) 22-11-1966 Maracaibo, Venezuela
G 40-7-3 Stanley Campbell TKO 3 (10) 01-10-1966 Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico
D 39-7-3 Vicente Milan Derado UD 10 09-07-1966 Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico Séptima Derrota Profesional
D 39-6-3 Sandro Lopopolo MD (Decisión Mayoritaria) 15 29-04-1966 Palazzetto dello Sport, Roma, Italia Pierde los títulos mundiales CMB y AMB en Peso superligero (Peso wélter ligero Sexta derrota profesional)
D 39-5-3 Ismael Laguna TKO 8 (10) 19-02-1966 Ciudad de Panamá, Panamá Pela sin título Mundial en juego (Quinta derrota profesional)
G 39-4-3 Humberto Trottman KO 2 (10) 05-02-1966 Ciudad de Panamá, Panamá
G 38-4-3 Percival Hayles KO 3 (15) 10-07-1965 Kingston, Jamaica Retiene los títulos mundiales CMB y AMB en Peso superligero (Peso wélter ligero)
G 37-4-3 Mario Rossito TKO 4 (15) 15-05-1965 Estadio Alejandro Borges, Maracaibo, Venezuela Retiene los títulos mundiales CMB y AMB en Peso superligero (Peso wélter ligero)
G 36-4-3 Eddie Perkins Decisión (Dividida) 15 18-01-1965 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela Gana los títulos mundiales CMB y AMB en Peso superligero (Peso wélter ligero)
G 35-4-3 Kenny Lane TKO 2 (10) 05-10-1964 Estadio Luis Aparicio, Venezuela
D 34-4-3 José Napoles TKO 7 (10) 22-06-1964 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela Cuarta derrota Profesional (Primer Nocaut)
G 34-3-3 Carlos Cruz TKO 2 (10) 01-06-1964 Caracas, Venezuela
G 33-3-3 Joe Brown KO 3 (10) 11-11-1963 Maracaibo, Venezuela
G 32-3-3 Bunny Grant TKO 2 (10) 27-05-1963 Caracas, Venezuela
G 31-3-3 Rafael Luna KO 3 (10) 13-04-1963 San Cristóbal, Venezuela
G 30-3-3 Isidro Rodríguez KO 3 (10) 3-01-1963 Ciudad Bolívar, Venezuela
G 29-3-3 Eloy Henry KO 2 (10) 21-12-1962 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
D 28-3-3 Paul Armstead UD 10 26-11-1962 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela Tercera derrota profesional
G 28-2-3 Doug Vaillant UD 10 17-09-1962 Caracas, Venezuela
D 27-2-3 Kenny Lane UD 10 14-07-1962 Madison Square Garden, Nueva York, EE. UU. Segunda derrota profesional
G 27-1-3 Paolo Rosi TKO 1 (10) 16-06-1962 Madison Square Garden, Nueva York, EE. UU.
G 26-1-3 Gene Gresham PTS 10 21-05-1962 Caracas, Venezuela
G 25-1-3 Doug Vaillant PTS 10 31-03-1962 Caracas, Venezuela
G 24-1-3 Tito Marshall KO 7 (10) 05-02-1962 Caracas, Venezuela
G 23-1-3 Alfredo Urbina UD 10 11-12-1961 Filadelfia, Pensilvania, EE. UU.
G 22-1-3 Jethro Cason UD 10 02-11-1961 Alhambra A.C., Filadelfia, Pensilvania, EE. UU.
G 21-1-3 Sebastiao Nascimento KO 6 (10) 19-08-1961 Estadio Universitario, Venezuela
D 20-1-3 Eddie Perkins PTS 10 12-06-1961 Caracas, Venezuela Primera de Las dos peleas contra Eddie Perkins (Primera derrota Profesional)
G 20-0-3 Len Matthews PTS 10 27-03-1961 Caracas, Venezuela
E 19–0–3 Kenny Lane Decisión
(mayoría)
10 20-02-1961 Caracas, Venezuela
G 19-0-2 Angel Robinson Garcia PTS 10 31-10-1960 Caracas, Venezuela
G 18-0-2 Angel Robinson García UD 10 18-10-1960 Caracas, Venezuela
G 17-0-2 Boby Ros TKO 6 (10) 31-08-1960 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 16-0-2 Vicente Rivas KO 8 (12) 07-05-1960 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela Pelea Por el título de Peso ligero Venezolano
G 15-0-2 Alfredo Urbina UD 12 21-04-1960 Gran Auditorio Olímpico, Los Ángeles, California, USA
G 14-0-2 Gil Cadilli PTS 10 01-04-1960 Caracas, Venezuela
G 13-0-2 Daevy Moore TKO 7 (10) 14-03-1960 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
G 12-0-2 Baby Vásquez KO 3 (10) 25-01-1960 Caracas, Venezuela
G 11-0-2 Rocky Randell KO 6 (10) 14-12-1959 Caracas, Venezuela
Empate 10-0-2 Doug Vaillant SD 10 02-11-1959 Caracas, Venezuela
G 10-0-1 Rodolfo Francis UD 10 31-08-1959 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela
Empate 9-0-1 Angel Robinson García SD 10 12-08-1959 La Habana, Cuba
G 9-0 Luke Easter PTS 8 19-06-1959 Madison Square Garden, Nueva York, EE. UU.
G 8-0 Isidro Rodríguez TKO 4 (8), 06-06-1959 Maracaibo, Venezuela
G 7-0 Pedro La Barrere TKO 4 (8), 16-05-1959 La Habana, Cuba
G 6-0 Francisco Avispón Serrano TKO 6 (8), 02-05-1959 La Habana, Cuba
G 5-0 Angel Chapman Martínez KO 1 (8), 17-04-1959 Santa Clara, Cuba
G 4-0 Isaac Espinosa TKO 6 (6), 04-04-1959 La Habana, Cuba Pelea en peso Superligero
G 3-0 Reinaldo Márquez TKO 2 (6), 21-03-1959 La Habana, Cuba Pelea en peso ligero
G 2-0 Armando Castillo TKO 2 (6), 07-03-1959 La Habana, Cuba Pelea en peso Superpluma
G 1-0 Félix Gil TKO 3 (6), 26-01-1959 Nuevo Circo de Caracas, Venezuela, Debut Profesional


Predecesor:
Eddie Perkins
Campeón Mundial Superligero de la AMB
18-01-1965 a 29-04-1966
Sucesor:
Sandro Lopopolo


Predecesor:
Eddie Perkins
Campeón Mundial Superligero de la CMB
18-01-1965 a 29-04-1966
Sucesor:
Sandro Lopopolo

Referencias

  1. Falleció Carlos "Morocho" Hernández, primer campeón mundial de boxeo de Venezuela Archivado el 3 de julio de 2016 en Wayback Machine.
  2. The Bulletin. United Press International. Morocho defends boxing crown". 1965-07-01. .

Enlaces externos

Videos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.