Carles Rossinyol i Vidal

Carles Rossinyol i Vidal (Sabadell, 1963[1]) es un político y abogado catalán que representa a Convergència i Unió (CiU) como concejal en el Ayuntamiento de Sabadell. Rossinyol también ocupa varios puestos en la Diputación de Barcelona (incluyendo la presidencia de Hacienda, Recursos Internos y Nuevas Tecnologías y la presidencia de la Comisión Especial de Cuentas[2]), en la que logró mantener saneadas las cuentas de la institución a pesar de la crisis económica.[3]

Carles Rossinyol i Vidal

Presidente de Convergència i Unió en Sabadell
Actualmente en el cargo
Desde el 2007

Concejal de Sabadell
Actualmente en el cargo
Desde el 2007

Presidente del Consejo de Distrito Primero de Sabadell
Actualmente en el cargo
Desde el 2007

Información personal
Nacimiento 1963
Sabadell
Residencia Sabadell
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Convergència i Unió
Sitio web

Rossinyol es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y tiene un Máster en Derecho Comparado.[2] En la segunda mitad de la década de 1990 ejerció la enseñanza en la Escuela de Práctica Jurídica de la propia UAB.[2] Como portavoz del grupo de CiU, Rossinyol adquirió protagonismo por su respuesta contundente a la imputación del alcalde socialista, Manuel Bustos, por un presunto caso de corrupción urbanística, conocido como «Caso Mercurio».[4][5]

En julio de 2014 fue elegido candidato a la alcaldía de Sabadell para las elecciones municipales de 2015 en una asamblea en la que participó el secretario general adjunto de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), Josep Rull.[6] Su presentación como alcaldable se celebró el 9 de diciembre siguiente en el Salón Modernista de la Antigua Fundación Caixa Sabadell.[7] Rossinyol aspira a gobernar con un punto de vista diferente basado en la transparencia y una gestión eficaz de la ciudad.[8]

Rossinyol se perfila como principal alternativa por el cambio ante el socialista Josep Ayuso, que representa el continuismo bustista.[9]

Obras publicadas

  • La responsabilidad contable y la gestión de los recursos públicos. Análisis de la doctrina del Tribunal de Cuentas. Madrid: Monografías Civitas. 1994. ISBN 9788447004164.

Referencias

  1. «Carles Rossinyol». ABC. 9 de mayo de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  2. «Carles Rossinyol i Vidal» (en catalán). Diputación de Barcelona. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  3. Vidal, T. «Horitzó 2015-Maig» (en catalán). El Vapor Diari. Archivado desde el original el 4 de abril de 2015. Consultado el 2 de enero de 2015.
  4. «Carles Rossinyol, preocupat perquè Manuel Bustos continui governant a l'ombra» (en catalán). La Xarxa. 15 de febrero de 2013. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  5. «Entrevista a Carles Rossinyol, portaveu de CIU a Sabadell» (en catalán). COPE. 15 de febrero de 2013. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  6. «CDC ratifica Carles Rossinyol como cabeza de lista en Sabadell». La Vanguardia. 15 de julio de 2014. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  7. «Carles Rossinyol veu l'alcaldia de Sabadell a l'abast de CiU» (en catalán). Nació Digital. 10 de diciembre de 2014. Consultado el 25 de diciembre de 2014.
  8. «Rossinyol vol aportar un ‘punt de vista diferent’» (en catalán). El Vapor Diari. 12 de enero de 2015. Archivado desde el original el 30 de enero de 2015. Consultado el 29 de enero de 2015.
  9. «A Sabadell hi haurà plebiscitàries: el 24-M, judici al bustisme» (en catalán). El Periódico de Catalunya. 22 de febrero de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.