Carácuaro de Morelos

Carácuaro de Morelos es una localidad al sureste del estado de Michoacán, cabecera del municipio de Carácuaro. Se encuentra a una distancia de 135 km de la capital del estado.

Carácuaro de Morelos
Localidad

Escudo

Carácuaro de Morelos
Localización de Carácuaro de Morelos en México
Carácuaro de Morelos
Localización de Carácuaro de Morelos en Michoacán
Coordenadas 19°00′59″N 101°07′35″O
Entidad Localidad
 País  México
 Estado Michoacán de Ocampo
 Municipio Carácuaro
Presidente municipal Reynaldo Gómez Villalobos
Superficie  
 • Total 2.418 km²
Población (2020)  
 • Total 4149 hab.
 Densidad 1716 hab/km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC −5
Sitio web oficial

Toponimia

La palabra «Carácuaro» proviene del vocablo chichimeca carakua, que se interpreta como «lugar de cuesta» o «lugar en la cuesta».[1] «Morelos» recuerda a José María Morelos y Pavón, destacado militar insurgente durante la Guerra de Independencia.

Población

Cuenta con 4149 habitantes lo que representa un incremento promedio de 1.3% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 3653 habitantes registrados en el censo anterior. Ocupa una superficie de 2.418 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 1716 hab/km².[2]

Gráfica de evolución demográfica de Carácuaro de Morelos entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado alto de vulnerabilidad social.[3]

La población de Carácuaro de Morelos está mayoritariamente alfabetizada (8.10% de personas analfabetas al año 2020) con un grado de escolarización superior a los 7.5 años. Solo el 0.29% de la población se reconoce como indígena.[4]

Monumentos históricos

Por su valor arquitectónico o histórico, en la localidad están preservados:[1]

  • Parroquia de San Agustín en Carácuaro.
  • Casa donde vivió José María Morelos, donde funciona un museo.
  • Puente sobre el río Carácuaro.

Escudo

Fue realizado por es Prof. Mario Tentory Moreno, arriba la aureola del señor de Caracuaro simbolo religios de Carácuaro, un antorcha que simboliza el fue de la independecia, al centro del escudo una vaca que representa la ganaderia principal actividad econonomica, Morelos quien fue parroco de este lugar durante 1799 a 1810, la iglesia de San Agustin donde se venera al señor crucificado de Caracuaro y donde oficio misa el padre Morelos

Referencias

  1. «Carácuaro». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México.
  2. «Carácuaro de Morelos - in Carácuaro (Michoacán de Ocampo)». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021.
  3. «Catálogo de Localidades». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP.
  4. «Carácuaro de Morelos (Michoacán de Ocampo)». PueblosAmérica.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.