Capital de la Cultura Islámica

La Capital de la Cultura Islámica (en árabe, عاصمة الثقافة الإسلامية; transliteración DIN 31635: ʿĀṣimat aṯ-ṯaqāfa al-islāmiyya) es un título concedido por la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Islamic Educational, Scientific and Cultural Organization; ISESCO), con sede en Rabat, la capital marroquí.[1] Fue concedido por primera vez a La Meca en 2005,[2] aunque desde entonces se concedió separadamente a tres ciudades, una de cada una de las regiones árabe, africana y asiática.

Capital de la Cultura Islámica de ISESCO[1][3]
AñoRegión ÁrabeRegión AfricanaRegión Asiática
2005La Meca (Arabia Saudita Arabia Saudita)
2006Alepo (Siria Siria)Timbuctú (Malí Malí)Isfahán (Irán Irán)
2007Fez (Marruecos Marruecos) / Trípoli (Libia Libia)Dakar (Senegal Senegal)Tashkent (Uzbekistán Uzbekistán)
2008Alejandría (Egipto Egipto)Yibuti (Yibuti Yibuti)Lahore (Pakistán Pakistán)
2009Kairuán (Túnez Túnez)Yamena ( Chad)Bakú (Azerbaiyán Azerbaiyán) / Kuala Lumpur (Malasia Malasia)
2010Tarim (Yemen Yemen)Moroni (Comoras Comoras)Dusambé ( Tayikistán)
2011Tlemecén (Argelia Argelia) / Nuakchot (Mauritania Mauritania)Conakry (Guinea Guinea)Yakarta (Indonesia Indonesia)
2012Nayaf (Irak Irak)Niamey (Níger Níger)Dhaka (Bangladés Bangladés)
2013Trípoli (Líbano Líbano)Kano (Nigeria Nigeria)Ghazni (Afganistán Afganistán)
2014Sharjah (Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos)Uagadugú (Burkina Faso Burkina Faso)Biskek (Kirguistán Kirguistán)
2015[3]Nizwa (Omán Omán)Cotonú (Benín Benín)Almaty (Kazajistán Kazajistán)
2016[3]Kuwait (Kuwait Kuwait)Freetown (Sierra Leona Sierra Leona)Malé (Maldivas Maldivas)
2017[3]Amán (Jordania Jordania) / Sennar ( Sudán)Kampala (Uganda Uganda)Mashhad (Irán Irán)
2018[3]Manama (Baréin Baréin)Libreville (Gabón Gabón)Najicheván (Azerbaiyán Azerbaiyán)
2019[3]Jerusalén (Palestina Palestina)Bisáu (Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu)Bandar Seri Begawan (Brunéi Brunéi)
2020[3]El Cairo (Egipto Egipto)Bamako (Malí Malí)Bujará (Uzbekistán Uzbekistán)
2021[3]Doha (Catar Catar)Banjul (Gambia Gambia)Islamabad (Pakistán Pakistán)
2022[3]Damasco (Siria Siria)Yaundé (Camerún Camerún)Bandung (Indonesia Indonesia)
2023[3]Bengasi (Libia Libia)Mogadiscio ( Somalia)Selangor (Malasia Malasia)
2024[3]Marrakech (Marruecos Marruecos)Lomé ( Togo)Kabul (Afganistán Afganistán)

Véase también

Referencias

  1. «Capitales de la culture islamique 2005-2014». ISESCO (en francés). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2011.
  2. Kuwait News Agency, ed. (18 de septiembre de 2005). «Saudi Arabia celebrates Makkah as Muslims’ cultural capital» (en inglés).
  3. «Capitals of Islamic Culture 2015-2024». ISESCO (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Hauptstadt der Islamischen Kultur» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.