Cantón de San Pablo (Chocó)

Cantón del San Pablo es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Chocó, segregado del municipio de Istmina en 1994 y su cabecera es Managrú

Cantón del San Pablo
Municipio

Bandera


Ubicación de Cantón del San Pablo
Coordenadas 5°21′49″N 76°41′25″O
Cabecera Managrú
Entidad Municipio
 País  Colombia
 Departamento Chocó
Alcalde Oscar Antonio Palacios Palacios (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 1876 (Managrú)
 • Erección 23 de mayo de 1994[1]
Superficie  
 • Total 386 km²[1]
Altitud  
 • Media 57[1] m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 7970 hab.[2][3]
 Densidad 20,65 hab/km²
 • Urbana 3486 hab.
Gentilicio Cantoneño (a) [1]
Huso horario UTC -5
Código postal 272040, 272047, 272048.
Código Dane (Divipola) 27135
Código Dian 800239414
Sitio web oficial

Historia

El Cantón del San Pablo fue creado mediante Ordenanza No. 004 del 23 de mayo de 1994, siendo gobernador de Chocó el doctor Antonio Heraclio Maya Copete. Proceso que fue adelantado por diversas organizaciones comunitarias y habitantes de varios corregimientos que decidieron organizarse para disgregarse de Istmina porque no encontraban respuesta a sus necesidades. [4]

Geografía

El municipio de Cantón del San Pablo tiene una extensión territorial total de 386 km². Se encuentra a una altitud de 57 m s. n. m., y tiene una temperatura promedio de 28 °C.

Límites

Cabecera

  • Managrú

Corregimientos

  • Boca de Raspadura
  • Guapandó
  • Isla de San Rafael
  • La Victoria
  • Pavasa
  • Puerto Pervel
  • Taridó

Economía

  • La minería.
  • La explotación de los recursos forestales.
  • La agricultura (palma de chontaduro, borojó, árbol del pan, aguacate, maíz, arroz, yuca, ñame, piña, plátano, banano, primitivo, guayaba y hortalizas).

Sitios turísticos

  • Cerro Mirador La Victoria
  • Cascada del Río Taridó
  • Sitios Naturales de Puerto Nuevo
  • Quita Arrechera
  • El Canal Seco o del Cura
  • El Istmo de Palacé
  • El Balneario de Jitradó

Festividades

  • Fiesta de La Virgen del Carmen: Del 11 al 16 de julio.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.