Campo de Cariñena

El Campo de Cariñena es una comarca aragonesa situada en el centro-oeste de la provincia de Zaragoza (España), que se extiende entre los ríos Jalón y Huerva. Su capital es Cariñena.

Campo de Cariñena
Comarca



Bandera

Escudo


Ubicación de Campo de Cariñena
Coordenadas 41°22′00″N 1°18′00″O
Capital Cariñena
 • Población 3303
Entidad Comarca
 País  España
 Comunidad Aragón Aragón
 Provincia Zaragoza Zaragoza
Presidente
José Luis Ansón Gómez(PSOE)

Subdivisiones 14 municipios
19 entidades
Fundación 18 de febrero de 2003
Superficie Puesto 26
 • Total 772.00 km²
Población (2019) Puesto 21
 • Total 9940 hab.
 Densidad 12,88 hab/km²
N.º consejeros 19
Sitio web oficial
1Superficie según el IAEST[1]

Municipios

La comarca engloba a los municipios de Aguarón, Aguilón, Aladrén, Alfamén, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos, Villanueva de Huerva y Vistabella de Huerva.

Geografía

Limita al norte con Valdejalón y la Comarca Central, al oeste con la Comunidad de Calatayud, al sur con el Campo de Daroca y al este con el Campo de Belchite.

Historia

La comarca como institución

La ley de creación de la comarca es la 31/2002 del 27 de diciembre de 2002.[2] Se constituyó el 18 de febrero de 2003. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de abril de 2003.

Bandera y escudo

La bandera y el escudo del Campo de Cariñena fueron creados por el 26 de julio de 2005.[3]

Política

Consejeros
CargoNombreAyuntamientoPartido Político
PresidenteLucio Cucalón BernalAlcalde de AguarónPSOE
SecretarioLucía Cabrera Canseco--
VocalAntonio Clos AndrésConcejal de MuelPAR
VocalSara Esther Morales MuelaConcejala de CariñenaPSOE
VocalAlberto Ruesca LanuzaConcejal de AguarónCHA
VocalAlejandro Bribián AndrésConcejal de CariñenaPP
VocalAlejandro Jesús Gil ArnalAlcalde de AlfaménPAR
VocalAntonio Jesús Rubio GarcíaConcejal de CariñenaPAR
VocalEduardo Navarro TomásConcejal de Villanueva de HuervaPP
VocalFelipe Gómez FaureAlcalde de Villanueva de HuervaPSOE
VocalFrancisco Jesús Gaudioso LorasConcejal de MuelCHA
VocalJesús Javier Gimeno GuillénAlcalde de PanizaPSOE
VocalJesús Martín Casanova GascaAlcalde de EncinacorbaPP
VocalJosé Luis Ansón GómezAlcalde de TososPSOE
VocalJuan Carlos Bernal MuñozConcejal de AguarónPP
VocalJuan José Redondo AínsaConcejal de AlfaménPSOE
VocalManuel Serrano GimenoConcejal de CariñenaPSOE
VocalMiguel Jaime AngosAlcalde de LongaresCHA
VocalOscar Lorente SebastiánAlcalde de CosuendaPSOE
VocalRafael Aliaga AliagaConcejal de MuelPP
VocalSergio Ortiz GutiérrezAlcalde de CariñenaPSOE
VocalIsabel García MuñozConcejala de MuelPSOE
VocalMaría Antonia Ascensión Ansón AnsónAlcaldesa de MezalochaPP
VocalMaría José Pardos RuizConcejala de EncinacorbaPSOE
VocalMaría Nieves García ClosConcejala de MezalochaPSOE
VocalMaría Ángeles Serrano AndrésAlcaldesa de VilstabellaPAR
Elecciones 2011
Partido Votos % Votos Electos Consejeros
PSOE 3.017 44,72% 42 12
PAR 1.656 24,54% 22 6
PP 1.159 17,18% 14 4
CHA 843 12,49% 10 3
PIRUM 47 0,70% 0 0
IUA 25 0,37% 0 0
Total 6.757 100% 88 25

Economía

Panorámica de viñedos de Cariñena en invierno.

Destacan sus vinos con denominación de origen, obtenida en 1935 y homologada en 1989. La superficie de cultivo de vid es de unas 17.908 hectáreas y la producción de vino de 300.000 hectolitros.[cita requerida]

Recientemente la Comarca de Cariñena ha promovido la creación de la Ruta del Vino de Cariñena, mediante la que se pretende promover el enoturismo en la zona. La Ruta del Vino del Campo de Cariñena la componen actualmente 8 bodegas, los pueblos de la Comarca del Campo de Cariñena, varios restaurantes de la zona, casas rurales y el hotel de enoturismo de Cariñena.[cita requerida]

Territorio y población

Municipio
Extensión
(km²)
%
del total
Habitantes
(2019)
Habitantes
(2020)
Variación
de la población
Densidad
(hab/km²)
Altitud
(metros)
Distancia
a / desde
Cariñena (km)
Pedanías
Aguarón 36,62 4,74 636 624 17,04 649 4,70
Aguilón 59,45 7,70 251 233 3,92 683 24,90
Aladrén 21,06 2,73 52 52 2,47 783 13,60
Alfamén 102,25 13,25 1446 1443 14,11 373 16,90
Cariñena 82,50 10,69 3302 3355 40,67 494
Cosuenda 31,50 4,08 364 337 10,70 630 8,60
Encinacorba 36,74 4,76 178 178 4,85 762 8,00
Longares 45,96 5,95 811 883 19,21 531 9,70
Mezalocha 60,64 7,86 238 233 3,84 484 26,10
Muel 79,17 10,26 1378 1401 17,70 424 21,20 La Estación, Montesol, Parquemuel, Virgen de la Fuente.
Paniza 47,34 6,13 609 619 13,08 638 6,70
Tosos 68,60 8,89 183 183 2,67 585 16,60
Villanueva de Huerva 78,35 10,15 443 434 5,54 531 17,10
Vistabella 21,80 2,82 49 48 2,20 754 16,50


Total 771,98 9940 10023 +0,84 %

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.