Campeonato del mundo de Scrabble en español

El Campeonato del mundo de Scrabble en español es un torneo de Scrabble organizado desde 1997. Existen dos modalidades de juego: la clásica y la duplicada.

Diagrama del tablero de Scrabble.

La clásica consiste en partidas entre dos jugadores, de acuerdo a las normas del scrabble clásico[1] establecidas por la FISE (Federación internacional de scrabble en español). Los emparejamientos se realizan empleando el sistema suizo, y en cada partida hay en juego Elo, que sirve para establecer el escalafón internacional de scrabble en español.[2] El vencedor final de la competición lo determina la cantidad de puntos conseguidos teniendo en cuenta que la victoria proporciona un punto y el empate medio.En caso de igualdad a puntos finales entre dos o más jugadores se aplica el sistema Buchholz , el Berger o la diferencia de puntos, por este orden.

El scrabble duplicado[3] surge como respuesta al hecho de que en una partida clásica un jugador pueda recibir mejores letras que otro, ya que en esta modalidad todos juegan con las mismas letras. Consiste en una partida jugada por un programa[4] o "máster" al tiempo que los participantes, los cuales tendrán que buscar siempre la jugada de más valor. Tienen tres minutos en cada ronda para hacerlo. Las partidas son valederas para el escalafón de Elo duplicado internacional.[5]

En ambas modalidades se aplica el mismo reglamento léxico,[6] que es el que determina que palabras son válidas para el juego. Basado en ese reglamento léxico, existe una aplicación para celulares - lexicón de scrabble- que resuelve las dudas sobre validez de palabras inmediatamente.

Todos los años el torneo tiene lugar en una ciudad diferente. La edición de 2022 se celebrará en Buenos Aires. La competición es organizada por la Federación Internacional de Scrabble en español (FISE).

Ganadores

1.Modalidad clásica

AñoCiudadCampeónPaísSegundoPaís Tercero País
1997MadridJoan R. ManchadoEspaña EspañaJosep M. MartíEspaña España Ricardo de Arcos España España
1998MéxicoBlai FiguerasEspaña EspañaClaudia Amaral Argentina Joan R. Manchado España España
1999CaracasAmanda Gauna ArgentinaJoan R. ManchadoEspaña España Susana Hartman  Argentina
2000SantiagoRoberto AguilarHonduras HondurasMiguel RiveraEspaña España Ana Molinari  Argentina
2001San JoséBenjamín OlaizolaVenezuela VenezuelaCarlos GonzálezVenezuela Venezuela Ana Molinari  Argentina
2002Buenos AiresCarlos GonzalesVenezuela VenezuelaRocco Laguzzi Argentina Jorge Carrasco Chile Chile
2003XcaretJoan R. ManchadoEspaña EspañaCarlos GonzálezVenezuela Venezuela Claudia Amaral  Argentina
2004PanamáClaudia Amaral ArgentinaHéctor Klíe Estados Unidos Marcelo Andino  Argentina
2005Alfaz del PiAntonio ÁlvarezEspaña EspañaEnric HernándezEspaña España Airán Pérez Venezuela Venezuela
2006MontevideoEnric HernándezEspaña EspañaRocco Laguzzi Argentina Blai Figueras España España
2007BogotáBenjamín OlaizolaVenezuela VenezuelaAirán PérezVenezuela Venezuela Diego González  Argentina
2008Buenos AiresEnric HernándezEspaña EspañaAirán PérezVenezuela Venezuela Horacio Moavro  Argentina
2009Isla de MargaritaLuis Picciochi ArgentinaClaudia Amaral Argentina J.C. Ayala España España
2010San JoséLuis Picciochi ArgentinaBlai FiguerasEspaña España Ricardo Bondino  Argentina
2011MéxicoDiego F. González ArgentinaBenjamín OlaizolaVenezuela Venezuela Serge Emig  Francia
2012Santa SusanaRocco Laguzzi ArgentinaBenjamín OlaizolaVenezuela Venezuela Carlos González Venezuela Venezuela
2013Buenos AiresAirán PérezVenezuela VenezuelaEnric HernándezEspaña España Ricardo Bondino  Argentina
2014La HabanaJesús OrtegaMéxico MéxicoLuis Acevedo Argentina Miguel Stevens Cuba Cuba
2015CaliAirán PérezVenezuela VenezuelaEnric HernándezEspaña España Luis Picciochi  Argentina
2016LilleJosé FernándezEspaña EspañaLuis Picciochi Argentina Horacio Moavro  Argentina
2017AsunciónSelene DelgadoUruguay UruguayClaudia Amaral Argentina José González Costa Rica Costa Rica
2018 Playa del Carmen Luis Picciochi  Argentina Enric Hernández España España Arantxa Delgado España España
2019 Panamá Serge Emig  Francia Jesús Ortega México México Luis Acevedo  Argentina

2.Modalidad duplicada

Hasta el año 2009 se jugó la llamada "partida duplicada mundial".

AñoCiudadCampeónPaísSubcampeónPaísTercero País
2005 Alfaz del Pi Horacio Moavro  Argentina Luis Acevedo  Argentina Airan Pérez Venezuela Venezuela
2006MontevideoBenjamín Olaizola Venezuela Venezuela Marcelo Andino  Argentina Luis Acevedo  Argentina
2007BogotáLuis Picciochi  Argentina
2008Buenos AiresEufrasio Millán España España Carlos González Venezuela Venezuela Marcelo Andino  Argentina

A partir de 2009 se le denominó oficialmente "campeonato del mundo de duplicada", constando de tres partidas generalmente

AñoCiudadCampeónPaísSubcampeónPaísTercero País
2009 Isla de Margarita Patxi Navarro España España Antonio Álvarez España España Diego González  Argentina
2010San JoséSerge Emig  Francia Juan Carlos Ayala España España Diego González  Argentina
2011MéxicoBlai Figueras España España Patxi Navarro España EspañaDiego Gónzález  Argentina
2012Santa SusanaBlai Figueras España España Luis Picciochi  Argentina Patxi Navarro España España
2013 Buenos Aires Luis Picciochi  Argentina Diego González  Argentina Airan Pérez Venezuela Venezuela
2014 La Habana Luis Picciochi  Argentina Juan Carlos Ayala Venezuela Venezuela Diego González  Argentina
2015 Cali Diego González  Argentina Serge Emig  Francia Benjamín Olaizola Venezuela Venezuela
2016 Lille Luis Picciochi  Argentina Serge Emig  Francia Horacio Moavro  Argentina
2017 Asunción Luis Picciochi  Argentina José Hernández Venezuela Venezuela Luis Carestia  Argentina
2018 Playa del Carmen Jesús Ortega México México Luis Picciochi  Argentina Benjamín Olaizola  Argentina
2019 Panamá Jesús Ortega México México Serge Emig  Francia Luis Picciochi  Argentina

Ganadores de varios campeonatos modalidad clásica

  • Luis Picciochi  Argentina: 2009, 2010, 2018. Primer bicampeón consecutivo.
  • Joan R. Manchado España España : 1997, 2003
  • Benjamín Olaizola Venezuela Venezuela: 2001, 2007
  • Enric Hernández España España: 2006, 2008
  • Airan Pérez Venezuela Venezuela: 2013, 2015

Clasificación de los países modalidad clásica

Otras competiciones de carácter internacional

La FISE ha establecido cinco torneos de carácter internacional y anual, los llama "regionales" en atención a la zona del mundo que abarca. Estos torneos están abiertos a la participación de jugadores de cualquier país y otorgan plazas de clasificación para el mundial; en cada partida hay en juego ELO internacional.

Los cinco regionales son Austral, Andino, NorCenCa, Europeo y Cuba-Internacional.

Austral

Abarca el área de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.

Modalidad clásica
Año Ciudad Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2007 Montevideo Diana Perozo  Argentina Gonzalo Correa Uruguay Uruguay Claudia Amaral  Argentina
2008 Buenos Aires Graciela González  Argentina Andrea Porterie  Argentina Gonzalo Correa Uruguay Uruguay
2009 Montevideo Claudia Amaral  Argentina Luis Picciochi  Argentina Diego González  Argentina
2010 Rosario Luis Picciochi  Argentina Selene Delgado Uruguay Uruguay Claudia Amaral  Argentina
2011 Montevideo Horacio Moavro  Argentina Rocco Laguzzi  Argentina Selene Delgado Uruguay Uruguay
2012 Buenos Aires Luis Acevedo  Argentina Luis Picciochi  Argentina Selene Delgado Uruguay Uruguay
2013 Asunción Horacio Moavro  Argentina Diego González  Argentina Andrea Porterie  Argentina
2014 Buenos Aires Diego González  Argentina Graciela González  Argentina Luis Picciochi  Argentina
2015 Buenos Aires Luis Picciochi  Argentina Ricardo Bondino  Argentina Claudia Amaral  Argentina
2016 Asunción Selene Delgado Uruguay Uruguay Franklin Gamou Uruguay Uruguay Horacio Moavro  Argentina
2017 Montevideo Horacio Moavro  Argentina Carmen Vallecillo  Argentina Selene Delgado Uruguay Uruguay
2018 Buenos Aires Horacio Moavro  Argentina Benjamín Olaizola  Argentina Luis Picciochi  Argentina
2019 Santiago de Chile Carlos Vera Perú Perú Cristian García Chile Chile Graciela González  Argentina
2022 Asunción Adrian Balajovsky  Argentina Horacio Moavro  Argentina Raúl Cañas Chile Chile
Modalidad duplicada
Año Ciudad Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2009 Montevideo Diana Perozo  Argentina Selene Delgado Uruguay Uruguay Luis Picciochi  Argentina
2010 Rosario Horacio Moavro  Argentina Diego González  Argentina Luis Picciochi  Argentina
2011 Montevideo Marcelo Andino  Argentina Diego González  Argentina Luis Picciochi  Argentina
2012 Buenos Aires Diego González  Argentina Luis Picciochi  Argentina Horacio Moavro  Argentina
2013 Asunción Luis Picciochi  Argentina Horacio Moavro  Argentina Luis Acevedo  Argentina
2014 Buenos Aires Luis Picciochi  Argentina Diego González  Argentina Ricardo Bondino  Argentina
2015 Buenos Aires Luis Picciochi  Argentina Ricardo Bondino  Argentina Rogelio Rivas  Argentina
2016 Asunción Horacio Moavro  Argentina Selene Delgado Uruguay Uruguay Matías González Paraguay Paraguay
2017 Montevideo Horacio Moavro  Argentina Mariana Ortega  Argentina Beto Romero  Argentina
2018 Buenos Aires Luis Picciochi  Argentina Horacio Moavro  Argentina Selene Delgado Uruguay Uruguay
2019 Santiago de Chile Carmen Vallecillo  Argentina Cristián García Chile Chile Carlos Vera Perú Perú
2022 Asunción Horacio Moavro  Argentina Jhoanna Ramones Venezuela Venezuela Eduardo Vázquez Paraguay Paraguay

Andino

Abarca el área de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador.

Modalidad clásica

Ciudad Campeón País Subcampeón País Tercero País
2007 Bogotá José Luis Rodríguez Venezuela Venezuela Alejandro Terenzani Venezuela Venezuela Valezka Lugo Venezuela Venezuela
2009 Isla Margarita Patxi Navarro España España Raúl Carrillo Venezuela Venezuela Daniel Rojas Venezuela Venezuela
2010 Bogotá Aglaia Constantin Colombia Colombia Ivan David Reales Colombia Colombia Carlos Martínez Venezuela Venezuela
2012 Quito Carlos Martínez Venezuela Venezuela Marisol León Ecuador Ecuador Virman Salvador Ecuador Ecuador
2013 Lima Pedro Morales Perú Perú Aglaia Constantin Colombia Colombia Karina Dach  Argentina
2014 Medellín Miguel Cavero Perú Perú Carlos Varón Colombia Colombia Daniel Ospina Colombia Colombia
2015 Lima Carlos Vera Perú Perú Diego Mejía Colombia Colombia Daniel Ospina Colombia Colombia
2016 Caracas Airan Pérez Venezuela Venezuela José Parra Venezuela Venezuela Nobel López Venezuela Venezuela
2017 Bogotá Aglaia Constantin Colombia Colombia Miguel Cavero Perú Perú Alberto Mora Colombia Colombia
2018 Quito Pedro Morales Perú Perú Héctor Klie  Estados Unidos Horacio Moavro  Argentina
2019 Lima Yersin Huacasi Perú Perú Carlos Vera Perú Perú Pedro Morales Perú Perú
2022 Bogotá César Almengor Panamá Panamá Daniel Ospina Colombia Colombia Julio Mejías Colombia Colombia
Modalidad duplicada
Año Ciudad Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2014 Medellín Héctor Klie  Estados Unidos Daniel Ospina Colombia Colombia Aglaia Constantin Colombia Colombia
2015 Lima Horacio Moavro  Argentina Héctor Klie  Estados Unidos Daniel Ospina Colombia Colombia
2016 Caracas Airán Pérez Venezuela Venezuela Marcos Araque Venezuela Venezuela Carlos Martínez Venezuela Venezuela
2017 Bogotá Daniel Ospina Colombia Colombia Alberto Mora Colombia Colombia Sylvia Harrison Colombia Colombia
2018 Quito Aglaia Constantin Colombia Colombia Pedro Morales Perú Perú Héctor Klie  Estados Unidos
2019 Lima Daniel Tunnard Reino Unido Reino Unido Beto Romero  Argentina Carlos Vera Perú Perú
2022 Bogotá Daniel Ospina Colombia Colombia Jeannethe Rojas Colombia Colombia José González Costa Rica Costa Rica

NorCenCa

Abarca el área de México, EE. UU., Panamá, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Modalidad clásica
Año Ciudad Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2008 San José Héctor KLie  Estados Unidos Mario Villalobos Costa Rica Costa Rica Andrés Cabezas Costa Rica Costa Rica
2009 México Enma Morris México México Jesús Ortega México México Héctor Guzmán México México
2010 Antigua Enma Morris México México Marco Mora Costa Rica Costa Rica Fco. Javier Guerrero México México
2012 Houston Carlos Espinosa México México Héctor Klie  Estados Unidos Fco. Javier Guerrero México México
2013 Antigua Jorge Herrera México México José González Costa Rica Costa Rica Noé Hernández Guatemala Guatemala
2014 San José Mario Villalobos Costa Rica Costa Rica José González Costa Rica Costa Rica Héctor Klie  Estados Unidos
2015 México Jesús Ortega México México Fco. Javier Guerrero México México Carlos Espinosa México México
2016 Panamá Alejandro Terenzani Venezuela Venezuela Johanna Ramones Venezuela Venezuela Héctor Klie  Estados Unidos
2017 P. del Carmen Fco. Javier Guerrero México México Gabriela Garza México México Jesús Flores México México
2018 Houston David Matheus  Estados Unidos Fco. Javier Guerrero México México Héctor Klie  Estados Unidos
2019 San José José González Costa Rica Costa Rica Emmanuel Gely Guatemala Guatemala Miguel Cavero Perú Perú
2022 La Habana Miguel Stevens Cuba Cuba Rolando Guadalupe Cuba Cuba René Mesa Cuba Cuba
Modalidad duplicada
Año Ciudad Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2009 México Alfredo Hurtado México México Carlos Espinosa México México Jesús Ortega México México
2013 Antigua José González Costa Rica Costa Rica Héctor Klie  Estados Unidos Noé Hernández Guatemala Guatemala
2014 San José Héctor Klie  Estados Unidos José González Costa Rica Costa Rica Mario Villalobos Costa Rica Costa Rica
2016 Panamá Horacio Moavro  Argentina José González Costa Rica Costa Rica Airán Pérez Venezuela Venezuela
2018 Houston Héctor Klie  Estados Unidos Norma Garza  Estados Unidos Fco. Javier Guerrero México México
2019 San José José González Costa Rica Costa Rica Norma Garza  Estados Unidos Beto Romero  Argentina
2022 La Habana Rolando Guadalupe Cuba Cuba Jorge Real Cuba Cuba Miguel Stevens Cuba Cuba

Europeo

Abarca el área de España,y resto de países europeos.

Modalidad clásica

Año SedeCampeón-aPaísSubcampeón-aPaísTercero-aPaís
2007 GeronaLino Aguiar PortugalEnric HernándezEspaña EspañaEufrasio MillánEspaña España
2008 MontpellierMontse SánchezEspaña EspañaEufrasio MillánEspaña EspañaNeme MorenoEspaña España
2009 GinebraSerge Emig FranciaMontse SánchezEspaña EspañaEufrasio Millán España España
2010 ParísSerge Emig FranciaCarlos PuenteEspaña EspañaBlai FiguerasEspaña España
2011 LLoretSerge Emig FranciaEufrasio MillánEspaña EspañaEnric HernándezEspaña España
2012 FuengirolaJosé FernándezEspaña EspañaPatxi NavarroEspaña EspañaMaría de ArcosEspaña España
2013 LesquinSerge Emig FranciaAlvar SanzLuxemburgo LuxemburgoMarius SylverstrzukPolonia Polonia
2015 Gujan Serge Emig  Francia Aglaia Constantin Colombia Colombia Vicenta Mansilla España España
2016 Granada Alicia Acosta España España Antonio Álvarez España España José Montes España España
2017 Aviñón Serge Emig  Francia Juan Carlos Ayala España España María de Arcos España España
2018 Fuengirola Antonio Álvarez España España Serge Emig  Francia José Fernández España España
2019 Ginebra Serge Emig  Francia José Montes España España J.C. Ayala España España
2022 Atenas Antonio Álvarez España España Serge Emig  Francia Horacio Moavro  Argentina

Modalidad duplicada

Año Sede Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2008 Montpellier Neme Moreno España España Montse Sánchez España España Álvar Sanz España España
2009 Ginebra Patxi Navarro España España Eufrasio Millán España España Serge Emig  Francia
2010 París Blai Figueras España España Serge Emig  Francia Alejandro González México México
2011 LLoret Blai Figueras España España Serge Emig  Francia Patxi Navarro España España
2012 Fuengirola Serge Emig  Francia Maria de Arcos España España Aglaia Constantin Colombia Colombia
2013 Lesquin Serge Emig  Francia Alvar Sanz Luxemburgo Luxemburgo Marius Sylverstrzuk Polonia Polonia
2015 Gujan José Fernández España España Serge Emig  Francia Aglaia Constantin Colombia Colombia
2016 Granada Serge Emig  Francia Juan Carlos Ayala España España Enric Hernández España España
2017 Aviñón Juan Carlos Ayala España España Serge Emig  Francia Joan Lázaro España España
2018 Fuengirola Antonio Álvarez España España Juan Novoa España España Serge Emig  Francia
2019 Ginebra Serge Emig  Francia J.C. Ayala España España Vicenta Mansilla España España
2022 Atenas Enric Hernández España España Horacio Moavro  Argentina Pepe Baynat España España

Cuba Internacional

Torneo especial abierto a jugadores de cualquier país y con sede fija en Cuba.

Modalidad clásica
Ciudad Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2013 La Habana Rolando Guadalupe Cuba Cuba Enma Morris Cuba Cuba Richard Velázquez Cuba Cuba
2014 La Habana Rolando Guadalupe Cuba Cuba Miguel Stevens Cuba Cuba Francisco J. Guerrero México México
2015 La Habana Jamil Rivero Cuba Cuba Reisel Murgadas Cuba Cuba Rolando Guadalupe Cuba Cuba
2017 La Habana Miguel Stevens Cuba Cuba Rolando Guadalupe Cuba Cuba Enma Morris Cuba Cuba
2019 La Habana José González Costa Rica Costa Rica Enma Morris Cuba Cuba Rolando Guadalupe Cuba Cuba
Modalidad duplicada
Año Ciudad Campeón-a País Subcampeón-a País Tercero-a País
2013 La Habana Enma Morris Cuba Cuba Rolando Guadalupe Cuba Cuba Miguels Stevens Cuba Cuba
2014 La Habana Enma Morris Cuba Cuba Reisel Murgadas Cuba Cuba Miguel Stevens Cuba Cuba
2017 La Habana Rolando Guadalupe Cuba Cuba Miguel Stevens Cuba Cuba Jorge Real Cuba Cuba
2019 La Habana Rolando Guadalupe Cuba Cuba José González Costa Rica Costa Rica Alberto Mora Colombia Colombia

Referencias

  1. Reglamento del scrabble clásico http://fisescrabble.org/reglamentos/modalidad-clasica//
  2. Escalafón internacional modalidad clásica http://fisescrabble.org/escalafones/clasico//
  3. Reglamento duplicada http://fisescrabble.org/reglamentos/modalidad-clasica//
  4. Programa de duplicadas https://dupmaster.wordpress.com// Archivado el 26 de abril de 2018 en Wayback Machine.
  5. Escalafón internacional en duplicada http://fisescrabble.org/escalafones/duplicada/
  6. Reglamento léxico http://fisescrabble.org/reglamentos/lexico/

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.