Campeonato de Primera División B 1927 (Argentina)
El Campeonato de Primera División B 1927 fue la primera edición de la Primera División Sección B, torneo que constituyó la vigésimo noveno segunda temporada de la segunda categoría.
Campeonato de Primera División B 1927 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | Argentina | ||||
Fecha de inicio | 20 de marzo de 1927 | ||||
Fecha de cierre | 8 de enero de 1928 | ||||
Organizador | Asociación Amateur Argentina de Football | ||||
Palmarés | |||||
Primero | El Porvenir | ||||
Segundo | Argentino de Banfield | ||||
Tercero | Temperley | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 18 | ||||
Partidos | 612 | ||||
Goles | 778 (1,27 por partido) | ||||
Mejor ataque | El Porvenir (58 goles) | ||||
Mejor defensa | Argentino de Banfield (25 goles) | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
El Porvenir Argentino de Banfield | ||||
![]() | No hubo | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El nuevo certamen surgió tras la fusión de la Asociación Argentina de Football y de la Asociación Amateurs de Football. Debido a la gran cantidad de participantes en la máxima categoría, sumado a las condiciones impuestas por la AAmF para fusionarse y que en la División Intermedia ya había suficientes equipos, se dividió a la Primera División en 2 secciones: la Primera División Sección A y la Primera División Sección B.
Por las condiciones de la AAmF, los 11 relegados al nuevo certamen de segunda categoría fueron todos integrantes de la AAF en la temporada anterior,[n. 1] también se sumaron 5 equipos que había sido desafiliados de la AAF durante la temporada anterior. Por último se sumaron los recién ascendidos de la División Intermedia: Honor y Patria, campeón de la AAmF; y Nacional, campeón de la AAF.
Fue disputado entre el 20 de marzo de 1927 y el 8 de enero de 1928. [2]
El torneo consagró campeón a El Porvenir.
Incorporaciones
Equipos
Equipo | Ciudad |
---|---|
All Boys | Ciudad de Buenos Aires |
Alvear | Ciudad de Buenos Aires |
Argentino de Banfield | Banfield |
Boca Alumni | Dock Sud |
Colegiales | Florida Oeste |
Del Plata | Ciudad de Buenos Aires |
Dock Sud | Dock Sud |
El Porvenir | Gerli |
General San Martín | Ciudad de San Martín |
Honor y Patria | Bernal |
Nacional | Adrogué |
Nueva Chicago | Ciudad de Buenos Aires |
Palermo | Ciudad de Buenos Aires |
Progresista | Gerli |
Sportivo Balcarce | Ciudad de Buenos Aires |
Sportsman | Ciudad de Buenos Aires |
Temperley | Temperley |
Universal | Ciudad de Buenos Aires |
Sistema de disputa
Se disputó a 2 ruedas, bajo el sistema de todos contra todos. La tabla final de posiciones del torneo se estableció por acumulación de puntos. Concluida la competición, el equipo que ocupara el primer puesto se consagró campeón, y ascendió a Primera División junto al que ocupó el segundo puesto.
- Descensos
Al finalizar el torneo, se tenía previsto que los últimos ocho posicionados descendieran a División Intermedia. Sin embargo, el número de descendidos podía reducirse a 4, dependiendo de la cantidad de descendidos que hubiere de Primera División, con el fin de que la cantidad de equipos pase a ser de 13.[3]
Tabla de posiciones
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | El Porvenir | 58 | 34 | 27 | 4 | 3 | 73 | 28 | 45 |
2.º | Argentino de Banfield | 50 | 34 | 20 | 10 | 4 | 58 | 25 | 33 |
3.º | Temperley | 44 | 34 | 18 | 8 | 8 | 52 | 38 | 14 |
4.º | Nueva Chicago | 41 | 34 | 16 | 9 | 9 | 34 | 25 | 9 |
5.º | All Boys | 40 | 34 | 12 | 16 | 6 | 42 | 25 | 17 |
6.º | Nacional (A) | 39 | 34 | 15 | 9 | 10 | 44 | 37 | 7 |
7.º | Dock Sud | 37 | 34 | 14 | 9 | 11 | 36 | 28 | 8 |
8.º | Colegiales | 37 | 34 | 14 | 9 | 11 | 46 | 43 | 3 |
9.º | Sportivo Balcarce | 34 | 34 | 11 | 12 | 11 | 40 | 36 | 4 |
10.º | General San Martín | 33 | 34 | 12 | 9 | 13 | 50 | 44 | 6 |
11.º | Honor y Patria | 32 | 34 | 11 | 10 | 13 | 39 | 44 | −5 |
12.º | Universal | 30 | 34 | 10 | 10 | 14 | 44 | 57 | −13 |
13.º | Progresista | 29 | 34 | 11 | 7 | 16 | 39 | 51 | −12 |
14.º | Alvear | 27 | 34 | 10 | 7 | 17 | 35 | 46 | −11 |
15.º | Del Plata | 27 | 34 | 11 | 5 | 18 | 44 | 54 | −10 |
16.º | Palermo | 26 | 34 | 8 | 10 | 16 | 48 | 63 | −15 |
17.º | Sportsman | 15 | 34 | 4 | 7 | 23 | 26 | 64 | −38 |
18.º | Boca Alumni | 13 | 34 | 2 | 9 | 23 | 28 | 70 | −42 |
Campeón, ascendió a Primera División Sección A. | |
Ascendió a Primera División Sección A. | |
Zona de descenso indirecto.[n. 2] | |
Zona de descenso.[n. 2] |
Véase también
Notas y referencias
Notas
- En la Asamblea del 24 de febrero, se resolvió que mantuvieran la categoría Porteño, Excursionistas, Buenos Aires, Talleres y Liberal Argentino.[1]
- Anulado.
Referencias
- «Memoria y Balance General 1927». Biblioteca del Fútbol Argentino. p. 14.
- «Argentina Second Level 1927». RSSSF (en inglés).
- «Ascensos y Descensos». Biblioteca del Fútbol Argentino. p. 14 y 15.
Predecesor: Campeonato de Primera División 1926 AAF / AAmF Campeonato de División Intermedia 1926 AAF / AAmF |
I Torneo de Primera División B XXIX Torneo de segunda categoría Campeón: (3.er título global) |
Sucesor: Campeonato de Primera División B 1928 |