Campeonato de España de galgos en pista

El Campeonato de España de galgos en pista fue una competición de galgos disputada en España entre 1931 y 2005. Lo organizaba la Federación Española de Galgos.

Campeonato de España de galgos en pista
Competición en pista
Datos generales
Sede España España
Fecha 1931-2005
Organizador Federación Española de Galgos
Formato competición en pista
Equipos participantes variable
Sitio oficial

En el campeonato en pista, los animales recorren en un canódromo un circuito ovalado persiguiendo una liebre artificial hasta llegar a la meta. La liebre, que corre por un carril electrificado, va siempre por delante de ellos, y nunca pueden darle alcance. El primero en llegar es el ganador.

Historia

Aunque las carreras de galgos son muy populares en muchos países del mundo y en España mantiene gran vitalidad la disputa de pruebas en campo abierto (incluido su Campeonato de España correspondiente), la competición en pista prácticamente ha desaparecido.

La competición de galgos llegó a España a finales de los años 1920, procedente de las Islas Británicas.[1] El primer campeonato se celebró aisladamente en 1931. Pero la prohibición de las apuestas deportivas en 1932 por el gobierno republicano cortó de cuajo la organización de carreras de este tipo, fundamentadas en gran medida en las apuestas. Aunque se permitieron las apuestas nuevamente en 1934 el campeonato oficial no se reanudó hasta pasada la Guerra Civil.

Después de varias décadas de esplendor, especialmente entre los años 1960 y los años 1980, la afición decayó enormemente. Con ello sobrevino la clausura sucesiva de los principales canódromos del país.

Después de la clausura del último canódromo de importancia (el Canódromo Meridiana de Barcelona, en 2006) por falta de afición, el Campeonato de España se dejó de organizarse hasta la fecha de hoy. Actualmente no queda ningún canódromo en activo y el deporte está virtualmente extinguido.[2]

Ediciones

Se disputaron un total de 65 ediciones.[3] El campeonato se disputó por primera vez en 1931, poco después de la llegada del deporte galguero a España; pero la prohibición de las apuestas en 1932 hundió su práctica y fue cancelado. Cuando la prohibición fue levantada a finales de 1933 no dio tiempo de reorganizar el campeonato y la Guerra Civil aplazó aún más el proceso de reorganización.

A partir de 1940 se celebró con regularidad durante más de cinco décadas, con un crecimiento constante en galgos y canódromos participantes a partir de la década de los años 60 y un proceso inverso en los años 80 a medida que la afición perdía seguidores.

Entre 1994 y 1996 el campeonato se dejó de organizar por desavenencias entre la Federación Galguera y los canódromos que todavía seguían en activo. A pesar de rehacerse en 1997 el deporte siguió languideciendo por falta de público y de rentabilidad económica, hasta la cancelación del campeonato en 2005.

Salvo en la primera edición, los galgos competían adscritos a equipos formados por los canódromos en los que los perros corrían habitualmente durante la temporada. Se disputaban eliminatorias sucesivas cuyo número variaba en función del número total de galgos y de canódromos participantes.

Ed. Años Pista Equipos Ganador
1931 Stadium Metropolitano de Madrid Se disputó por propietarios, no por equipos Handy Ben (George Gray)
1932-1939. No se celebró
1940 Canódromo Parque Sol de Baix, Barcelona Balear, Campo de España, Parque Sol de Baix, Sevilla, Tenerife Costa Rica II (Campo de España)
1941 Canódromo Barcelona, Barcelona Balear, Canódromo Barcelona, Parque Sol de Baix, Sevilla Ben-Ha-Mi (Canódromo Barcelona)
1942 Canódromo Campo de España, Las Palmas Balear, Campo de España, Canódromo Barcelona Antillana (Canódromo Barcelona)
1943 Canódromo Balear, Palma Balear, Canódromo Barcelona, Parque Sol de Baix, Campo de España, Tenerife Pitillo (Canódromo Barcelona)
1944 Stadium Metropolitano de Madrid Balear, Campo de España, Canódromo Barcelona, Parque Sol de Baix, Metropolitano, Tenerife Linda Asturiana (Metropolitano)
1945 Stadium Metropolitano de Madrid Balear, Barcelona, Campo de España, Metropolitano, Tenerife Chaval (Metropolitano)
1946 Canódromo de Santa Cruz de Tenerife Balear, Campo de España, Canódromo Barcelona, Metropolitano, Tenerife Tizona II (Canódromo Barcelona)
1947 Stadium Metropolitano de Madrid Avenida (Valencia), Balear, Barcelona, Campo de España, Metropolitano, Tenerife Lamparilla II (Balear)
10ª 1948 Canódromo Campo de España, Las Palmas Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Parque Sol de Baix, Metropolitano, Tenerife Lindo Canelo (Campo de España)
11ª 1949 Canódromo Parque Sol de Baix, Barcelona Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Parque Sol de Baix, Metropolitano Destino II (Parque Sol de Baix)
12ª 1950 Stadium Metropolitano de Madrid Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Metropolitano Columbiana (Balear)
13ª 1951 Canódromo Balear, Palma Avenida (Valencia), Balear, Campo de España Columbiana (Campo de España)
14ª 1952 Canódromo Campo de España, Las Palmas Avenida (Valencia), Balear, Campo de España Genio (Avenida)
15ª 1953 Pabellón del Deporte, Barcelona Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Pabellón Chusquela (Pabellón)
16ª 1954 Canódromo Campo de España, Las Palmas Balear, Campo de España, Pabellón Pitillera II (Campo de España)
17ª 1955 Canódromo Las Mestas, Gijón Balear, Campo de España, Loreto, Madrid, Las Mestas (Gijón), Pabellón Traficante (Loreto)
18ª 1956 Canódromo Balear, Palma Balear, Loreto, Madrid, El Matacán (León), Campo de España, Pabellón Granadero (Loreto)
19ª 1957 Canódromo Loreto, Barcelona Balear, Loreto, Madrid, El Matacán (León), Campo de España, Pabellón Desdémona II (Pabellón)
20ª 1958 Pabellón del Deporte, Barcelona Balear, Loreto, Madrid, Campo de España, Pabellón Numa (Pabellón)
21ª 1959 Canódromo Loreto, Barcelona Balear, Loreto, Madrid, Campo de España, Pabellón Teca (Pabellón)
22ª 1960 Canódromo Campo de España, Las Palmas Balear, Campo de España, Loreto, Madrid, Pabellón Ágora (Campo de España)
23ª 1961 Canódromo Madrileño, Madrid Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Loreto, Madrileño, Pabellón Lejanía (Loreto)
24ª 1962 Canódromo Madrileño, Madrid Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Loreto, Madrileño, Pabellón Pino Hermoso (Madrileño)
25ª 1963 Canódromo Madrileño, Madrid Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Madrileño, Pabellón Nestal (Avenida B.)
26ª 1964 Canódromo Madrileño, Madrid Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Madrileño, Meridiana, Pabellón Delator (Madrileño)
27ª 1965 Canódromo Meridiana, Barcelona Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Madrileño, Meridiana, Pabellón Descalabro (Madrileño)
28ª 1966 Canódromo Nuevo Campo de España, Las Palmas Avenida (Barcelona), Avenida (Málaga), Avenida (Valencia), Balear, Campo de España, Madrileño, Meridiana, Pabellón Desaborido (Avenida B.)
29ª 1967 Canódromo Meridiana, Barcelona Avenida (Barcelona), Avenida (Málaga), Avenida (Valencia), Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón Delator (Madrileño)
30ª 1968 Canódromo Madrileño, Madrid Avenida (Barcelona), Avenida (Málaga), Avenida (Valencia), Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón Hidalga (Madrileño)
31.ª 1969 Canódromo Meridiana, Barcelona Avenida (Barcelona), Avenida (Málaga), Avenida (Valencia), Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón Polaris II (Nuevo Campo de España)
32ª 1970 Canódromo Nuevo Campo de España, Las Palmas Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón, Sevilla Tínez (Nuevo Campo de España)
33ª 1971 Canódromo Balear, Palma Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón, Sevilla Edurne (Avenida B.)
34.ª 1972 Canódromo Madrileño, Madrid Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón, Sevilla, Turia Najera (Madrileño)
35ª 1973 Canódromo Meridiana, Barcelona Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón, Sevilla, Turia Cale IX (Sevilla)
36ª 1974 Canódromo Turia, Masanasa Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón, Sevilla, Turia Definitivo (Madrileño)
37ª 1975 Canódromo de Badalona Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Oviedo, Pabellón, Sevilla, Turia Gandarina (Madrileño)
38ª 1976 Canódromo de Oviedo Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Oviedo, Pabellón, Sevilla, Turia, Zaragoza Paraná (Oviedo)
39ª 1977 Canódromo Madrileño, Madrid Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Cruz Cubierta, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Oviedo, Pabellón, Sevilla, Turia, Zaragoza Guayaquil (Meridiana)
40ª 1978 Canódromo Turia, Masanasa Avenida (Barcelona), Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Cruz Cubierta, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Oviedo, Pabellón, Sevilla, Turia, Zaragoza Dasma (Meridiana)
41ª 1979 Canódromo Diagonal, Barcelona Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Cruz Cubierta, Diagonal, Gijón, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Oviedo, Pabellón, Turia, Vallisoletano Canillejas (Badalona)
42ª 1980 Canódromo Balear, Palma Avenida (Valencia), Badalona, Balear, Canillejas, Cruz Cubierta, Diagonal, Gran Canaria, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Oviedo, Pabellón Algecireño (Oviedo)
43ª 1981 Canódromo Gran Canaria, Las Palmas Badalona, Balear, Canillejas, Cruz Cubierta, Diagonal, Gran Canaria, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón Polvoranca (Madrileño)
44ª 1982 Canódromo de Canillejas, Madrid Badalona, Balear, Canillejas, Cruz Cubierta, Diagonal, Gran Canaria, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón, Turia Emir (Meridiana)
45ª 1983 Canódromo Madrileño, Madrid Badalona, Balear, Canillejas, Cruz Cubierta, Diagonal, Gran Canaria, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón Almirante (Meridiana)
46ª 1984 Canódromo Meridiana, Barcelona Badalona, Balear, Cruz Cubierta, Diagonal, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón Fauna (Nuevo Campo de España)
47ª 1985 Canódromo Madrileño, Madrid Badalona, Balear, Canillejas, Cruz Cubierta, Madrileño, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón El Puerto (Madrileño)
48ª 1986 Canódromo Cruz Cubierta, Valencia Badalona, Balear, Canillejas, Cruz Cubierta, Madrileño, Meridiana, Pabellón Furia Negra (Madrileño)
49ª 1987 Canódromo Madrileño, Madrid Badalona, Balear, Canillejas, Cruz Cubierta, Madrileño, Meridiana, Pabellón La Rociera (Madrileño)
50ª 1988 Canódromo Cruz Cubierta, Valencia Balear, Cruz Cubierta, Meridiana, Nuevo Campo de España, Pabellón Rayo de Plata (Cruz Cubierta)
51ª 1989 Canódromo Balear, Palma Balear, Cruz Cubierta, Meridiana, Pabellón Gran Azor (Pabellón)
52ª 1990 Canódromo Cruz Cubierta, Valencia Balear, Cruz Cubierta, Meridiana, Pabellón Palisandro (Cruz Cubierta)
53ª 1991 Canódromo Balear, Palma Balear, Cruz Cubierta, Meridiana, Pabellón Johnny Walker (Balear)
54ª 1992 Canódromo Cruz Cubierta, Valencia Balear, Cruz Cubierta, Meridiana, Pabellón Topacio III (Meridiana)
55ª 1993 Canódromo Meridiana, Barcelona Balear, Cruz Cubierta, Meridiana, Pabellón Sóc Diferent (Meridiana)
56ª 1994 Canódromo Cruz Cubierta, Valencia Balear, Cruz Cubierta, Meridiana, Pabellón No se celebró
1995-1996. No se celebró
57ª 1997 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana, Pabellón Novedad (Pabellón)
58ª 1998 Pabellón del Deporte, Barcelona Meridiana, Pabellón Samai (Meridiana)
59ª 1999 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana Cachondo (Meridiana)
60ª 2000 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana Mirona (Meridiana)
61ª 2001 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana Mortadelo (Meridiana)
62ª 2002 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana Ardilla Lista (Meridiana)
63ª 2003 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana Kiowa (Meridiana)
64ª 2004 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana Drinky (Meridiana)
65ª 2005 Canódromo Meridiana, Barcelona Meridiana Drinky (Meridiana)
Desde 2006 no se celebra

Sedes por ediciones organizadas

Los canódromos organizadores del Campeonato de España por número de ediciones organizadas fueron los siguientes:[4]

Canódromo Núm. Ediciones
Canódromo Meridiana, Barcelona 14 1965, 1967, 1969, 1973, 1984, 1993, 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005
Canódromo Madrileño, Madrid 10 1961, 1962, 1963, 1964, 1968, 1972, 1977, 1983, 1985, 1987
Canódromo Balear, Palma 7 1943, 1951, 1956, 1971, 1980, 1989, 1991
Stadium Metropolitano de Madrid 5 1931, 1944, 1945, 1947, 1950
Canódromo Campo de España, Las Palmas 5 1942, 1948, 1952, 1954, 1960
Canódromo Cruz Cubierta, Valencia 5 1986, 1988, 1990, 1992, 1994
Pabellón del Deporte, Barcelona 3 1953, 1958, 1998
Canódromo Parque Sol de Baix, Barcelona 2 1940, 1949
Canódromo Loreto, Barcelona 2 1957, 1959
Canódromo Nuevo Campo de España, Las Palmas 2 1966, 1970
Canódromo Turia, Masanasa 2 1974, 1978
Canódromo Barcelona, Barcelona 1 1941
Canódromo de Santa Cruz de Tenerife 1 1946
Canódromo Las Mestas, Gijón 1 1955
Canódromo de Badalona 1 1975
Canódromo de Oviedo 1 1976
Canódromo Diagonal, Barcelona 1 1979
Canódromo Gran Canaria, Las Palmas 1 1981
Canódromo de Canillejas, Madrid 1 1982

Bibliografía

  • García Gargallo, Manuel (2021). El Canòdrom Balear. Una historia del llebrer a Palma. Documenta Balear. ISBN 978-84-18441-28-8. (en catalán)

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.