Campeonato de España de Rally de Tierra

La Copa de España de Rallyes de Tierra (hasta la temporada 2020 denominado Campeonato de España de Rally de Tierra), también conocido como CERT (por sus iniciales) es un campeonato de rally disputado anualmente a nivel nacional desde 1983 en España y organizado por la Real Federación Española de Automovilismo. Se disputa a diferencia del certamen sobre asfalto, en tramos exclusivamente de tierra. El certamen nació de la mano del RACE que organizaba también casi todas las pruebas incluidas en el calendario y en el que es habitual encontrar dos carreras en un fin de semana para una misma prueba.

Campeonato de España de Rallyes de Tierra
Actual 2020
Categoría Rally
Fundación RACE[1]
Director general Manuel Aviñó
Temporada inicial 1983
Ámbito Nacional
Superficie Tierra
Campeones
Piloto campeón Nil Solans
Equipo campeón Escudería Motor Terrassa
Sitio oficial

Cada temporada se disputan el campeonato de pilotos, el campeonato de marcas, el campeonato de copilotos así como diferentes copas y trofeos de promoción y las distintas categorías de automóviles admitidas. La reglamentación de este certamen se caracteriza por ser abierta lo que ha permitido la participación de vehículos prototipo y categorías que han perdido la homologación, caso del grupo B, que no pueden participar en otros campeonatos. En algunas ediciones el CERT ha compartido fechas con el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.

En el certamen han triunfado pilotos como Antonio Zanini, Juan Carlos Oñoro, Txus Jaio, Pedro Diego, Xavi Pons o Alex Villanueva y en muchas ocasiones ha atraído a pilotos extranjeros como los uruguayos Gustavo Trelles y Gabriel Méndez o el mexicano Benito Guerra. Los vehículos con tracción a las cuatro ruedas han sido los dominadores de la disciplina principalmente las marcas Mitsubishi y Lancia.

Historia

La primera edición se celebró en 1983, organizada por la RACE que inicialmente se llamó I Copa RACE de Ralis de Tierra inmediatamente reconvertido al Campeonato de España de Rallies de Tierra.[1]

En el certamen han triunfado pilotos que compiten habitualmente en el campeonato sobre asfalto, como Antonio Zanini, que venció en la segunda edición cuando ya había ganado el de asfalto en ocho ocasiones, José María Bardolet, también ganador de ambos campeonatos, o más recientemente Xavi Pons en 2008, piloto habitual en rallyes de asfalto. También han tenido éxito pilotos de fuera de España, como los uruguayos Gustavo Trelles que ganó en cuatro ocasiones y Gabriel Méndez ganador en 1995 o el mexicano Benito Guerra ganador en 2010.

Calendario

El piloto andorrano Joan Vinyes en el Rally de Cabanas de 2008.

En la actualidad existen ocho pruebas puntuables para el Campeonato de España de Rallyes de Tierra:

Otras pruebas

  • Rally RACE-Zaragoza/Rally de Zaragoza (1983, 1994-1996, 1999-2001)
  • Rally RACE Sevilla/Rally Kärcher Salón de Sevilla/Rally Salón del Automóvil de Sevilla (1984, 1996-1998)
  • Rally de Tierra de Lugo (1984-1987, 1989-1993)
  • Rally RACE Catalunya/Rally Terra de Catalunya/Rally de Tierra de Cataluña (1984-1985, 1995)
  • Rally RACE Cantabria/Rally de Tierra de Santander-Cantabria/Rally de Tierra de Cantabria (1986-1987, 1992, 2002-2004)
  • Rally RACE Granada/Rally Ciudad de Granada (1986-1987, 2004, 2006, 2018)
  • Rally RACE Balaguer/Rally de Balaguer/Rally de Tierra de Balaguer (1987-1988, 1990-1991)
  • Rally de Tierra de Lloret de Mar/Rallye Camel - Lloret de Mar (1988-1989)
  • Rally RACE Cósta Cálida/Rally de Tierra de Costa Cálida-Lorca (1988-1989, 1991)
  • Rally RACE-La Rioja/Rally de Tierra de La Rioja (1988, 1994, 2002, 2010)
  • Rally RACE Avilés (1988-1989)
  • Rally de Toledo (1988-1989)
  • Rally de Córdoba/Rally de Tierra de Córdoba (1989, 1991-1992)
  • Rally de Vigo/Rally de Tierra de Vigo/Rally Salón del Automóvil de Vigo (1990-1991, 1994, 1997-1998, 2001)
  • Rally Ciudad de Cuenca (1994-1997)
  • Rally Artesa de Segre (1997-2000)
  • Rally de Requena (1998-2000)
  • Rally BBK de Gernika-I Gernika de Tierra (1998-2001)
  • Rally Palma del Río/Rally Ciudad de Palma del Río (2002-2003, 2005, 2007, 2009, 2011)
  • Rally de A Gudiña-Ourense/Rally de Tierra de Orense (2005-2007)[2]
  • Rally de Guijuelo (2006-2010)
  • Rally de Tierra de Cabanas (2007-2010)
  • Rally de Tierra de Pozoblanco/Rallye Ciudad de Pozoblanco (2008, 2010, 2016-2019)
  • Baja España (2011-2012)[3]
  • Baja Andalucía (2011-2012)[3]
  • Rally de Tierra del Bierzo (2013-2017)
  • Rallye de Tierra Riolobos (2013-2014)
  • Rally de Tierra Norte de Extremadura (2015-2017)
  • Critérium de Málaga - Rallye de Tierra (2015-2016)

Palmarés

Amador Vidal, campeón en 2014 y 2015, durante un rally en 2008.
El mexicano Benito Guerra en 2008, ganador del certamen en 2010.

Campeonato de pilotos

Año Piloto Copiloto[N 1] Automóvil
Campeonato de España de Rallyes de Tierra
1983 Ricardo Muñoz[4] Carlos Hernández Citroën Visa Trophée
1984 Antonio Zanini[5] Josep Autet Talbot Samba Proto
1985 Guillermo Barreras[6] Ramón Mínguez Renault 5 Turbo
1986 Juan Carlos Oñoro[7] Juanjo Lacalle Opel Manta 400
1987 Juan Carlos Oñoro[8] Manuel Ortiz-Tallo Lancia Delta S4
1988 Gustavo Trelles[9] Manuel Ortiz-Tallo Lancia Delta S4
1989 Gustavo Trelles[10] Arturo Fdez. De la Puente Lancia Delta S4
Campeonato de España de Rallyes Secretos en Tierra
1990 Gustavo Trelles[11] Arturo Fdez. De la Puente Lancia Delta S4
1991 José María Bardolet[12] Antonio Rodríguez Ford Sierra RS Cosworth
1992 Gustavo Trelles[13] Jorge del Buono Lancia Delta HF Integrale
Campeonato de España de Rallyes de Tierra
1993 Enric Burrull[14] Miquel Escamilla Citroën AX 4x4
1994 Claudio Aldecoa[15] Juan Breda Ford Sierra RS Cosworth
1995 Gabriel Méndez[16] Jordi Mercader Lancia Delta HF Integrale
1996 Pedro Diego[17] Marc Martí Lancia Delta HF Integrale
1997 Pedro Diego[18] Tomás Aguado Subaru Impreza 555
1998 Pedro Diego[19] Tomás Aguado Toyota Celica 4WD
1999 Pedro Diego[20] Tomás Aguado Ford Escort WRC
2000 Carles Solé[21] Alberto Sanchis Mitsubishi Lancer Evo VI
2001 Marc Blázquez[22] Jordi Mercader Seat Córdoba WRC
2002 Txus Jaio[23] Lucas Cruz[24] Ford Focus WRC
2003 Txus Jaio[25] Lucas Cruz Ford Focus WRC
2004 Flavio Alonso[26] Víctor Pérez Seat Ibiza 4x4
2005 Samuel Lemes[27] Jonathan Lemes Mitsubishi Lancer evo VIII
2006 Alex Villanueva[28][29] Arielle Tramont Mitsubishi Lancer Evo VIII
2007 Dani Solà[30] Óscar Sánchez Mitsubishi Lancer Evo IX
2008 Xavi Pons[31][32] Xavi Amigo Mitsubishi Lancer Evo IX
2009 Yeray Lemes Samuel Vega Mitsubishi Lancer Evo IX
2010 Benito Guerra[33][34] Dani Cué Mitsubishi Lancer Evo X
2011 Oscar Fuertes[35] Dani Cué Mitsubishi Lancer Evo X
2012 Xavi Pons[36] Xavi Amigo Mitsubishi Lancer Evo X
2013 Xavi Pons Xavi Amigo Mitsubishi Lancer Evo X
2014 Amador Vidal Francisco Lema Volkswagen Polo N1
2015 Amador Vidal Francisco Lema Volkswagen Polo N1
2016 Alex Villanueva Óscar Sánchez Citroën DS3 R5
2017 José Antonio Suárez Cándido Carrera Peugeot 208 N5
2018 Xavi Pons Rodrigo Sanjuan Peugeot 208 T16
Škoda Fabia R5
Copa de España de Rallyes de Tierra
2019 Xavi Pons Rodrigo Sanjuan Škoda Fabia R5
Ford Fiesta R5
2020 Nil Solans Marc Martí
Claudi Ribeiro
Škoda Fabia R5
2021 Iván Ares David Vázquez Hyundai i20 R5

Véase también

Notas al pie

  1. Por copiloto entiéndase al acompañante habitual del piloto vencedor del campeonato y no al ganador del campeonato de copilotos, que algunas ocasiones es distinto. Véase más aquí.

Referencias

  1. Álvarez, Diego; González, Urbano (Marzo de 2011). «Historia del nacional de tierra». Crono Motor: 76.
  2. www.ewrc-results.com. «Spain Gravel 2007» (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2013.
  3. www.ewrc-results.com. «Spain Gravel 2012» (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2013.
  4. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1983». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  5. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1984». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  6. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1985». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  7. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1986». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  8. «Oroño se proclamó campeón de España de Rallyes Tierra». Hemeroteca ABC. 23 de noviembre de 1987. Consultado el 10 de abril de 2012.
  9. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1988». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  10. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1989». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  11. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1990». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  12. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1991». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  13. «Deportes en breve». Hemeroteca ABC. 26 de octubre de 1992. Consultado el 10 de abril de 2012.
  14. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1993». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  15. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1994». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  16. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1995». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  17. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1996». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  18. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1997». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  19. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1998». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  20. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 1999». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  21. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2000». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  22. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2001». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  23. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2002». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  24. Pefil de Lucas Cruz en Carlos-sainz.com
  25. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2003». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  26. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2004». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  27. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2005». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  28. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2006». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  29. Clasificación 2006
  30. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2007». Consultado el 27 de noviembre de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  31. Gregorio Espartosa. «Resultados rallyes 2008». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  32. Clasificación 2008
  33. Benito Guerra es el Campeón de España de Rallyes de tierra
  34. Noticia desde Rincón del motor
  35. Dept. Redacción. «Oscar Fuertes campeón de España Rallyes de Tierra 2011». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  36. rfeda.es (22 de septiembre de 2012). «RALLYES DE TIERRA Y TODO TERRENO - TIERRAS DEL CID». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2012. Consultado el 23 de septiembre de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.