Campeonato de Argentina de Ciclismo en Ruta

El Campeonato de Argentina de Ciclismo en Ruta es una competencia anual organizada por la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta[1] que otorga el título de Campeón de Argentina. El ganador tiene derecho a vestir, durante un año, el maillot con los colores de la bandera Argentina en las pruebas de ciclismo en ruta.

Campeonato de Argentina de Ciclismo en Ruta
Ciclismo en ruta

Maillot de Campeón
Datos generales
País  Argentina
Categoría CN
Creación 1912
Edición 110.ª (a 2022)
Organizador Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta
Formato Carrera de un día
Palmarés masculino
Más victorias Antonio de Loma (4)
Mario Mathieu (4)
Julio Alba (4)
Oswaldo Frossasco (4)
Ganador actual Emiliano Contreras
Palmarés femenino
Más victorias Valeria Pintos (3)
Jessica Compiano (3)
Ganadora actual Maribel Aguirre

Generalmente es disputada durante el otoño austral.

Modalidad de Competencia

Solo pueden participar ciclistas afiliados a la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta en representación de su Federación o Asociación (provincial o zonal) teniendo que vestir el maillot de la misma. Por cada Asociación pueden participar hasta 6 ciclistas, teniendo opción de inscribir 1 corredor más por cada 30 licencias emitidas durante el año anterior. Durante el año 2019 se autorizó por primera vez a los ciclistas de categoría World Tour a participar con los colores de su equipo además de representar a su respectiva Asociación.

Palmarés

Masculino

Edición Año Sede Ganador Segundo Tercero
1912 Buenos AiresManuel Fernández
1913 Buenos AiresManuel Fernández
1914 Buenos AiresManuel Fernández
1915 Buenos AiresEugenio Delage
1916 Buenos AiresJosé Guzzo
1917 Buenos AiresAntonio de Loma
1918 Buenos AiresAntonio de Loma
1919 Buenos AiresAntonio de Loma
1920 Buenos AiresAntonio Secchi
10ª 1921 Buenos AiresJosé Guzzo
11ª 1922 Buenos AiresJosé Zampichiatti
12ª 1923 Buenos AiresJosé Zampichiatti
13ª 1924 Buenos AiresAntonio de Loma
14ª 1925 Buenos AiresLuis Antonio De Meyer Cosme SaavedraDarromedis [2]
15ª 1926 Buenos Aires[3]Cosme SaavedraV. CozzolinoEugenio Verduna
16ª 1927 Buenos AiresLuis Antonio De Meyer [4]Antonio de LomaCarmelo Saavedra
17ª 1928 Buenos Aires[5]Francisco Bonvehi V. CozzolinoR. Zanelli
18ª 1929 Buenos AiresFrancisco Rodríguez
19ª 1930 Buenos AiresFrancisco Rodríguez
20ª 1931 Buenos AiresCosme Saavedra [6]Remigio Saavedra Fernando Scaglia
21ª 1932 Buenos AiresFernando Scaglia [7]Francisco Rodríguez Luis M. Sanchez
22ª 1933 Buenos AiresCosme Saavedra Remigio Saavedra
23ª 1934 Buenos AiresAlfredo Maturana
24ª 1935 Buenos AiresMario Mathieu
25ª 1936 Paraná[8] (Entre Rios)Manuel Abregú [9] Alfredo TafetoniAníbal López
26ª 1937 Mario Mathieu [10]Manuel AbregúTomás Suárez
27ª 1938 Mario Mathieu
28ª 1939 Enrique Molina
29ª 1940 José Cechet
30ª 1941 Antonio Bertola
31ª 1942 Mario Mathieu
32ª 1943 Buenos AiresAntonio Bertola [11] Luciano MonteroJulio Alba
33ª 1944 Buenos AiresJulio Alba [12]
34ª 1945 Capital FederalJulio Alba
35ª 1946 Capital FederalJulio Alba
36ª 1947 Capital Federal [13]Julio Alba Mario MathieuAmilcar Arregui
37ª 1948 Ceferino Peroné
38ª 1949 Córdoba [14]Pedro Salas [14] Miguel SevillanoHumberto Varisco
39ª 1950 Bahía Blanca (Bs. As.) [15]Miguel Sevillano
40ª 1951 Rosario (Santa Fe)Saúl Crispín [16] Ambrosio AimarDante Benvenutti
41ª 1952 San Miguel de Tucumán [17]Pedro Salas Ambrosio AimarDante Benvenutti
42ª 1953 Oscar Pezoa
43ª 1954 Paraná (Entre Ríos)Alberto Ferreyra Héctor San JuanVíctor Beltzer
44ª 1955 Buenos Aires[18]Duilio Biganzoli Carlos A. VázquezAntonio Alessandri
45ª 1956 San Rafael, Mendoza[19]Duilio Biganzoli Pedro SalasRicardo Santo Senn
46ª 1957 SaltaHéctor Acosta
47ª 1958 Córdoba-Cosquín-Córdoba[20]Pedro Salas Andrés SchmidtAlberto Lisa
48ª 1959 Santa Rosa, La Pampa [21]Ernesto Antonio Contreras René SimionattoRaúl Mallia
49ª 1960 Santos Liendo
50ª 1961 Ricardo Santo Senn
51ª 1962 José Fernández
52ª 1963 Duilio Biganzoli
53ª 1964 Ricardo Santo Senn
54ª 1965 Ricardo Santo Senn
55ª 1966 Carlos Álvarez
56ª 1967 La Plata (Bs. As.)Ismael Morán
57ª 1968 Paraná (Entre Rios)Antonio Dalleve
58ª 1969 General Roca (Río Negro)Carlos Escudero
59ª 1970 La PampaErnesto Antonio Contreras
60ª 1971 Ernesto Antonio Contreras
61ª 1972 SaltaRaúl Labbate
62ª 1973 Mar del Plata (Bs. As.)Marcelo Chancay
63ª 1974 CatamarcaMoisés Carrizo
64ª 1975 Tres Arroyos (Bs. As.)Oswaldo Frossasco
65ª 1976 Santa Rosa (La Pampa)Osvaldo Benvenutti
66ª 1977 San JuanOswaldo Frossasco
67ª 1978 San Rafael (Mendoza)Moisés Carrizo
68ª 1979 Paraná (Entre Rios)Oswaldo Frossasco Antonio Mattesevach Roberto Bernard
69ª 1980 Bragado (Bs. As.)Oswaldo Frossasco
70ª 1981 Santiago del EsteroPedro Omar Caino
71ª 1982 Buenos AiresJuan C. Haedo
72ª 1983 San JuanEduardo Trillini
73ª 1984 Venado Tuerto (Santa Fe)Jorge Galíndez
74ª 1985 Paraná (Entre Rios)Gabriel Curuchet
75ª 1986 MendozaPablo Costa
76ª 1987 Santa Rosa (La Pampa)Jorge Sebastía
77ª 1988 Mar del Plata (Buenos Aires)Luis Moyano
78ª 1989 CórdobaAlejandro Beldorati
79ª 1990 Olavarria (Buenos Aires)Claudio Iannone
80ª 1991 San JuanCarlos Pérez
81ª 1992 San Pedro (Buenos Aires)Fabio Placánica
82ª 1993 San LuisÁngel Serrano [22] Hugo PratissoliRoberto Prezioso
83ª 1994 CórdobaHugo Pratissoli
84ª 1995 Chivilcoy (Buenos Aires)Héctor Palavecino
85ª 1996 San JuanRubén Pegorín
86ª 1997 La RiojaJorge Giacinti Matias Medici
87ª 1998 La Plata (Buenos Aires)Fabián Tapia
88ª 1999 Concepción del Uruguay (Entre Rios)Jorge Giacinti
89ª 2000 Bahía Blanca (Buenos Aires) [23]Gabriel Curuchet Adrian GariboldiAndres Palavecino
90ª 2001 Potrero de los Funes, San LuisGuillermo Brunetta [24] Edgardo SimónGaston Corsaro
91ª 2002 Santiago del EsteroLuis Moyano [25]Daniel CapellaJuan Alves
92ª 2003 La RiojaJavier Gómez Oswaldo FrossascoJuan Aguirre
93ª 2004 San JuanÁngel Darío Colla Mario GimenezPedro Prieto
94ª 2005 NeuquénGustavo Mario Toledo Anibal BorrajoCésar Sigura
95ª 2006 Paraná, Entre RíosArmando Borrajo César SiguraGaston Corsaro
96ª 2007 Rosario (Santa Fe)Raul Turano Alejandro BorrajoGerardo Fernández
97ª 2008 CórdobaGerardo Fernández Claudio FloresEdgardo Simón
98ª 2009 Mar del Plata (Buenos Aires)Facundo Bazzi Ricardo EscuelaNo declarado [26]
99ª 2010 San JuanJorge Pi Leandro MessineoPedro González
100.ª 2011 Rosario, Santa FeEmanuel Saldaño Luciano Antonio MontiveroJuan Manuel Aguirre
101.ª 2012 San JuanJuan Pablo Dotti Darío DíazRicardo Escuela
102.ª 2013 Juana Koslay (San Luis)Gabriel Juárez Franco LopardoJuan Melivilo
103.ª 2014 SaltaDaniel Díaz Jorge GiacintiGabriel Juárez
104.ª 2015 San JuanDaniel Omar Juárez Lionel BiondoMaximiliano Navarrete
105.ª 2016 San Fernando del Valle (Catamarca)Mauro Richeze Adrián RichezeJulian Gaday Orozco
106.ª 2017 San LuisGonzalo Najar Gabriel RichardJuan Javier Melivilo
107.ª 2018 La Plata (Buenos Aires)Rubén Ramos Jorge GiacintiLucas Gaday
108.ª 2019 Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)Maximiliano Richeze Nicolás NaranjoHéctor Lucero
2020 Chilecito, La RiojaEdición suspendida por la pandemia de COVID-19[27]
109.ª 2021 Chilecito, La Rioja[28]Pablo BrunSergio FredesNicolás Naranjo
110.ª 2022 San JuanEmiliano ContrerasLucas GadayNicolás Tivani

Femenino

Edición Año Sede Ganador Segundo Tercero
1985 Paraná (Entre Rios)Lidia Donatti
1986 MendozaGabriela Riquelme
1987 Santa Rosa, La PampaMiriam Larraule
1988 Mar del Plata, Buenos AiresMirta Ludueña
1989 CórdobaGabriela Riquelme (2)
1990 Olavarria, Buenos AiresMaría Contreras
1991 San JuanViviana Cejas
1992 San Pedro (Buenos Aires)Patricia Ravera
1993 San LuisPatricia Ravera (2)
10ª 1994 CórdobaDaniela Donadío
11ª 1995 Chivilcoy, Buenos AiresLorena Colman
12ª 1996 San JuanGraciela Martínez
13ª 1997 La RiojaLorena Colman (2)
14ª 1998 La Plata, Buenos AiresSoledad Fernández
15ª 1999 Concepción del Uruguay, Entre RíosVerónica Martínez
16ª 2000 Bahía Blanca, Buenos AiresKatia Montú
17ª 2001 Potrero de los Funes, San LuisValeria Pintos
18ª 2002 Santiago del EsteroValeria Pintos (2)Soledad FernándezJesica Compiano
19ª 2003 La RiojaJessica Compiano
20ª 2004 San JuanJessica Compiano (2)
21ª 2005 NeuquénPaola Toane
22ª 2006 Paraná, Entre RíosValeria Pintos (3) Cristina GrevePatricia Ferreyra
23ª 2007 Rosario, Santa FeJessica Compiano (3)
24ª 2008 CórdobaDaiana Almada
25ª 2009 Mar del Plata, Buenos AiresCarla Álvarez
26ª 2010 San JuanMarcela Zárate
27ª 2011 Rosario, Santa FeEstefania Pilz
28ª 2012 San JuanGraciela Zárate
29ª 2013 Juana Koslay (San Luis)Mariela Delgado Julia Sánchez ParmaCindi Di Natale
30ª 2014 SaltaValeria Müller Ana Andrea AriasJulia Sánchez Parma
31ª 2015 San JuanJulia Sánchez Parma Cristina GreveAlejandra Prezioso
32ª 2016 San Fernando del Valle (Catamarca)Carla Álvarez (2) Dolores Rodríguez ReyGraciela Zarate
33ª 2017 San LuisDolores Rodríguez Rey Mariela DelgadoMaribel Aguirre
34ª 2018 La Plata, Buenos AiresMaribel AguirreXoana AcostaMercedes Fadiga
35ª 2019 Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)Carolina Pérez María Victoria RocaValeria Müller
2020 Chilecito, La RiojaEdición suspendida por la pandemia de COVID-19[27]
36ª 2021 Chilecito, La Rioja[29]Mercedes Fadiga Maribel AguirreSofia Martelli
37ª 2022 San JuanMaribel Aguirre (2)Sofía MartelliAnabel Ruiz

Véase también

Enlaces externos

Notas y referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 4 de abril de 2011.
  2. http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/10893/
  3. «Resultados de la final carrera de resistencia». 19 de abril de 1926. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
  4. «Los grandes ciclistas». Caras y Caretas (1496). 4 de junio de 1927. p. 145. Consultado el 15 de junio de 2020.
  5. «Los mejores sobre dos ruedas». 5 de mayo de 1928. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
  6. «Fernando Scaglia, Romigio y Cosme Saavedra.».
  7. «Caras y Caretas, 16/4/1932, n.º 1.750, página 94».
  8. «El campeonato Ciclista de Resistencia». 6 de abril de 1936. Consultado el 18 de septiembre de 2020.
  9. «Manuel Abregú se adjudicó en forma excelente el Campeonato Argentino de Ciclismo, en Paraná». 12 de abril de 1936. Consultado el 18 de septiembre de 2020.
  10. «El Grafico, N°931, 15 de mayo de 1937».
  11. http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/19950/
  12. http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/20305/
  13. http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/21055/
  14. http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/22119/
  15. https://www.lanueva.com/nota/2015-9-17-0-12-0-ciclismo-el-deceso-de-mario-coppari
  16. http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/22810/
  17. «P. Salas se adjudicó la prueba ciclistica disputada en Tucumán». 13 de abril de 1952. Consultado el 30 de septiembre de 2020.
  18. «D, Biganzoli se impuso en el C. de Resistencia». 13 de noviembre de 1955. Consultado el 30 de septiembre de 2020.
  19. «Duilio Biganzoli ganó el C.A. de Resistencia». 1 de abril de 1956. Consultado el 2 de octubre de 2020.
  20. «Pedro Salas Ganó el campeonato argentino ciclista de resistencia». 6 de abril de 1958. Consultado el 2 de octubre de 2020.
  21. «Contreras ya no sorprende». El Grafico 40 (2065). 9 de abril de 1959.
  22. https://sprintfinalarg.wixsite.com/recuerdos/post/82%C2%BA-campeonato-argentino-de-ruta-san-luis-1993
  23. https://www.lanacion.com.ar/deportes/dia-historico-en-bahia-blanca-nid15886/
  24. https://sprintfinalarg.wixsite.com/recuerdos/post/90%C2%AA-argentino-de-ruta-san-luis-2001
  25. «Ya lo extrañan en la ruta». 25 de marzo de 2002. Consultado el 24 de septiembre de 2020.
  26. Pablo Brun, ganador de la prueba, fue descalificado por dopage
  27. «Se suspendió el Campeonato Argentino Elite de Ruta». 16 de marzo de 2020. Consultado el 7 de enero de 2021.
  28. «Brun puso su apellido en los más alto del Campeonato Argentino de ciclismo de ruta de Chilecito La Rioja 2021». FACPyR. Consultado el 21 de junio de 2021.
  29. «Todos los resultados de la 2da Jornada del Argentino de ciclismo de ruta de Chilecito La Rioja 2021». FACPyR. Consultado el 21 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.