Campeonato Uruguayo de Segunda División 2015-16

El Campeonato Uruguayo de Segunda División 2015-16, denominado Nelson Ciappesoni, es el 74.º torneo de segunda división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente a la temporada 2015-2016. Otorga tres ascensos a la Primera División a efectuarse para la competencia de la siguiente temporada.

Campeonato Uruguayo de Segunda División 2015-16

Campeonato Uruguayo de Segunda División 2015-16 «Nelson Ciappesoni»
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 24 de octubre de 2015
Edición LXXIV
Palmarés
Primero Rampla Juniors
Segundo Boston River
Tercero Villa Española
Datos estadísticos
Participantes 15
Máximo goleador Jonathan Charquero (8 goles)
(Torque)
Descendidos Rocha
Cronología
Campeonato Uruguayo de Segunda División 2014-15 Campeonato Uruguayo de Segunda División 2015-16 Campeonato Uruguayo de Segunda División 2016

El sábado 10 de octubre se realizó el lanzamiento de la temporada 2015-2016 de la Segunda División Profesional en el local de Hípica Rioplatense – Maroñas Entertainment, definiendo una nueva modalidad de campeonato (que será explicada más adelante), ya que no había tiempo de que se jugara una rueda de todos contra todos, antes del mes de diciembre.

El campeonato empezó a disputarse el 24 de octubre de 2015, con el encuentro entre Miramar Misiones y Huracán en el Méndez Piana, por la primera fecha de la serie B de la primera rueda.

Equipos participantes

Relevos temporada anterior

Ingresos

Descendidos de Primera División 2014-15
Club Descendido como
    Atenas14° Tabla del descenso 2014-15
    Tacuarembó15° Tabla del descenso 2014-15
    Rampla Juniors16° Tabla del descenso 2014-15


Ascendido de Segunda División Amateur 2014-15
Club Ascendido como
    OrientalCampeón

Egresos

Ascendidos a Primera División 2015-16
Club Ascendido como
    LiverpoolCampeón Segunda División 2014-15
    Plaza ColoniaSubcampeón Segunda División 2014-15
    Villa TeresaGanador playoffs Segunda División 2014-15


Descendido a Segunda División Amateur 2015-16
Club Descendido como
    Cerrito15° Tabla del descenso 2014-15

Datos de los equipos

Notas: todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados. La columna "estadio" refleja el estadio dónde el equipo más veces oficia de local en sus partidos, pero no indica que el equipo en cuestión sea propietario del mismo.

Club Ciudad Estadio Capacidad Fundación Temp. 1° Div. Temp. 2° Div. Camp. 2° Div. 2014/15
Atenas San Carlos Ateniense 6.000 1 de mayo de 1928 2 12 - (1ºD) 14°
Boston River San José Casto Martínez[n 1] 3.810 20 de febrero de 1939 - 8 -
Canadian Montevideo Paladino[n 2] 5.400 12 de diciembre de 2010 - 2 -
Central Español Montevideo Palermo 6.500 5 de enero de 1905 64 36 3
Cerro Largo Melo Ubilla de Melo[n 3] 9.000 19 de noviembre de 2002 5 8 - 11°
Deportivo Maldonado Maldonado Domingo Burgueño[n 4] 23.000 25 de agosto de 1928 6 13 - 12°
Huracán Rivera Paiva Olivera[n 5] 27.135 1 de agosto de 1954 - 13 -
Miramar Misiones Montevideo Méndez Piana 6.500 26 de marzo de 1906[1] 25 22 3
Oriental Canelones Martínez Monegal[n 6] 6.000 24 de junio de 1924 - 9 - (2ºDA) 1°
Progreso Montevideo Paladino[n 7] 5.400 30 de abril de 1917 21 48 2 13°
Rampla Juniors Montevideo Olímpico 6.000 7 de enero de 1914 67 21 4 (1ºD) 16°
Rocha Rocha Sobrero[n 8] 10.000 1 de agosto de 1999 6 10 - 14°
Tacuarembó Tacuarembó Goyenola 8.000 11 de noviembre de 1998 14 4 - (1ºD) 15°
Torque Montevideo Tróccoli[n 9] 25.000 26 de diciembre de 2007 - 3 - 10°
Villa Española Montevideo Nasazzi[n 10]/Obdulio Varela[n 11] 5.002/8.000 18 de agosto de 1940 4 17 1


Ubicación de los Estadios donde generalmente ofician de local los equipos
Escala Nacional Escala Montevideana

Nota: Los círculos en color azul señalan en el plano nacional a los equipos que no son originalmente locatarios en esa ciudad; en el plano montevideano señala a los equipos que no les pertenece el estadio que están usufructuando como locatarios.

Entrenadores

Listado de los entrenadores que empezaron el campeonato dirigiendo a cada uno de los equipos.

Club Entrenador Comentarios
Atenas Federico DomínguezNuevo
Boston River Sergio CabreraContinúa de la temporada anterior
Canadian Elio RodríguezContinúa de la temporada anterior
Central Español Jorge ArtigasNuevo
Cerro Largo Gustavo LucasNuevo
Deportivo Maldonado Edgardo AriasNuevo
Huracán Omar HernándezNuevo
Miramar Misiones Carlos María MoralesContinúa de la temporada anterior
Oriental Adrián FernándezContinúa de la temporada anterior
Progreso Fabián CharreauNuevo
Rampla Juniors Gabriel AñonNuevo
Rocha Fabio CastrománNuevo
Tacuarembó Carlos WallaceNuevo
Torque Líber VespaNuevo
Villa Española Julio GargiulloNuevo

Cambios de entrenador

Día Equipo Fecha Posición
(Anual)
DT saliente Situación Motivo DT nuevo Debut
8/11/15Villa Española3.ªPR Julio GargiulloRenuncia de mutuo acuerdoMalos resultados
(3 PJ: 0-3-0)
Jorge Casanovavs. Huracán (1-0)
20/11/15Huracán4.ªPR Omar HernándezRenunciaOferta en el exterior Daniel Fernández (interino)vs. Deportivo Maldonado (2-3)
22/11/15Rocha5.ªPR14º Fabio CastrománCesadoMalos resultados
(5 PJ: 1-0-4)
Matías Gonzálezvs. Oriental (4-3)
23/11/15Tacuarembó5.ªPR15º Carlos WallaceRenunciaMalos resultados
(4 PJ: 0-1-3)
Jorge Castellivs. Miramar Misiones (0-3)
13/12/15ProgresoReceso13º Fabián CharreauCesadoMalos resultados
(8 PJ: 1-2-4)
Juan Duartevs. Villa Española (Por Jugar)
31/12/15HuracánReceso Daniel FernándezFin del interinatoElección de nuevo DT Fabián Charreauvs. Torque (Por Jugar)
9/1/16AtenasReceso11º Federico DomínguezRenuncia de mutuo acuerdoMalos resultados
(7 PJ: 2-0-5)
Ricardo Ortizvs. Rampla Juniors (Por Jugar)
14/1/16OrientalReceso Adrián FernándezCesadoNueva Gerencia Nelson Abeijónvs. Cerro Largo (Por Jugar)
30/1/16Miramar MisionesReceso Carlos María MoralesCesadoDeudas Ruben Giménezvs. Boston River (Por Jugar)

Sistema de disputa

El torneo constó de una primera fase que llevaba el nombre de “100 años de Club Sportivo Miramar”, en el cual los equipos se dividieron en dos series (una serie de 8 instituciones y otra de 7) por sorteo de manera tal que cuatro clubes que oficiaban de local en el interior quedaran dispuestos dos en cada serie.

Los clubes jugaron contra los integrantes de su respectiva serie a una vuelta. Los ganadores de cada serie jugaron dos finales para determinar el ganador de la primera rueda.

Luego se disputó una segunda rueda denominada “Héctor Silva” en la cual jugaron los 15 equipos todos contra todos a una vuelta. Los enfrentamientos que ya se habían registrado en primera vuelta en las series fueron a localía invertida.

Se realizó una tabla de promedios de toda la temporada (primera fase y segunda fase) y ascendieron los tres primeros equipos. El segundo y tercer ascenso se denominaron “Edgardo Alcides Ghiggia” y “Eduardo Galeano” respectivamente.

Cabe destacar que si el ganador de la primera rueda no se ubicase entre los tres primeros, tendría derecho a jugar desempate de ida y vuelta con el tercero de la Tabla Anual, para definir el tercer ascenso.

A su vez hubo un descenso a la Segunda Amateur por parte del peor ubicado en los promedios que tengan en cuenta las dos últimas temporadas, según el reglamento general. Los clubes que descendieron de Primera Profesional o el que ascendió de la Segunda Amateur, solo promediaron en la temporada 2015-2016.

Cobertura mediática

El canal VTV transmitía un partido por jornada en vivo.

Primera Rueda

Serie A

Luego del sorteo quedó establecido que los clubes que participarían en esta serie, serían los siguientes: Atenas, Boston River, Canadian, Cerro Largo, Oriental, Progreso, Rocha y Torque.

Fixture

Posiciones - Serie A

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
Cerro Largo 75201910+917
Oriental 7502168+815
Boston River 7502157+815
Canadian 731398+110
Torque 72141314-17
Atenas 7205914-56
Rocha 7205817-96
Progreso 7124415-115
Última actualización: 6 de diciembre de 2015 16:27 (GMT-3)
 Ganador de la Serie A, clasifica a las finales de la Primera Rueda.

Serie B

Luego del sorteo quedó establecido que los clubes que participarían en esta serie, serían los siguientes: Central Español, Deportivo Maldonado, Huracán, Miramar Misiones, Rampla Juniors, Tacuarembó y Villa Española.

Fixture

Posiciones - Serie B

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
Rampla Juniors 6411145+913
Miramar Misiones 641182+613
Villa Española 633074+312
Deportivo Maldonado 6303710-39
Huracán 620458-36
Tacuarembó 6114310-74
Central Español 610549-53
Última actualización: 9 de diciembre de 2015 20:45 (GMT-3)
 Ganador de la Serie B, clasifica a las finales de la Primera Rueda.
 Perdió el partido de desempate, para definir el ganador de esta serie.

Desempate

Finales

Goleadores - Primera Rueda

Jugador Equipo Goles
Jonathan CharqueroTorque8
Alex SilvaOriental7
Enzo HerreraCanadian5
Federico RodríguezBoston River5
Jonathan dos SantosCerro Largo4
Matías RigolettoRampla Juniors4
Maximiliano SegalesAtenas4

Segunda Rueda

Posiciones

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Rampla Juniors 1410132214+831
2Villa Española 149232314+929
3Boston River 148242113+826
4Torque 146532620+623
5Progreso 147252116+523
6Atenas 146442519+622
7Miramar Misiones 144731817+119
8Tacuarembó 145272223-117
9Cerro Largo 145271618-217
10Central Español 145271720-317
11Rocha 144551215-317
12Deportivo Maldonado 144281219-714
13Oriental 144281220-814
14Huracán 144191023-1313
15Canadian 143381623-712
Última actualización: 28 de febrero de 2016 14:25 (GMT-3)

Tabla Anual

Se hace un promedio entre los puntos obtenidos de la Primera Rueda y los de la Segunda Rueda. Es decir, se suman los puntos de ambos tablas, y son divididos entre los partidos jugados.

Pos Equipo PJ PR SR Dif Pts
Rampla Juniors 20 13 31 +17 44
Boston River 21 15 26 +16 41
Villa Española 20 12 29 +12 41
Cerro Largo 21 17 17 +7 34
Miramar Misiones 20 13 19 +7 32
Torque 21 7 23 +5 30
Oriental 21 15 14 0 29
Atenas 21 6 22 +1 28
Progreso 21 5 23 -6 28
10° Deportivo Maldonado 20 9 14 -10 23
11° Rocha 21 6 17 -12 23
12° Canadian 21 10 12 -6 22
13° Central Español 20 3 17 -8 20
14° Huracán 20 6 13 -14 19
15° Tacuarembó 20 4 14 -11 18
Última actualización: 3 de junio de 2016 22:16 (GMT-3)
 Campeón del Torneo, asciende al Campeonato Uruguayo 2016.
 Vice-campeón del Torneo, asciende al Campeonato Uruguayo 2016.
 Asciende al Campeonato Uruguayo 2016.

Tabla del Descenso

Se hace un promedio entre los resultados de la Tabla Anual y de la fase regular del año anterior. Los equipos que ingresaron a esta divisional esta temporada, se les hace un promedio con los resultados de esta tabla anual solamente. El peor ubicado en esta tabla, desciende a la Segunda División Amateur.

Pos. Equipos PJ 2014/15 2015/16 Pts. Prom.
Rampla Juniors 20 PD 44 44 2,200
Boston River 49 44 41 85 1,734
Villa Española 48 42 41 83 1,729
Miramar Misiones 48 37 31 69 1,437
Oriental 21 SDA 29 29 1,380
Cerro Largo 49 32 34 66 1,346
Atenas 21 PD 28 28 1,333
Canadian 49 43 22 65 1,326
Torque 49 35 27 65 1,326
10° Central Español 48 43 20 63 1,312
11° Huracán 48 41 19 60 1,250
12° Deportivo Maldonado 48 31 23 54 1,125
13° Progreso 49 25 28 53 1,081
14° Tacuarembó 20 PD 21 21 1,050
15° Rocha 49 25 23 48 0,979
Última actualización: 6 de diciembre de 2015 22:29 (GMT-3)
 Descendió a la Segunda División Amateur

Notas

  1. Boston River no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local en el Casto Martínez Laguarda de propiedad de la Intendencia de San José.
  2. Canadian no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local en el Paladino de propiedad de la Administración Nacional de Puertos.
  3. Cerro Largo no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local en el Ubilla de Melo de propiedad de la Intendencia de Cerro Largo.
  4. Deportivo Maldonado no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local en el Domingo Burgueño de propiedad de la Intendencia de Maldonado.
  5. Por determinados problemas Huracán no oficia sus encuentros de local en su estadio Parque Pedro Ángel Bossio, lo hace principalmente en el Paiva Olivera de propiedad de la Intendencia de Rivera.
  6. Por determinados problemas Oriental no oficia sus encuentros de local en su estadio Oriental, por lo que juega sus encuentros de local en el Martínez Monegal de propiedad de la Intendencia de Canelones.
  7. Progreso no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local en el Paladino de propiedad de la Administración Nacional de Puertos.
  8. Rocha no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local en el Sobrero de propiedad de la Intendencia de Rocha.
  9. Torque no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local principalmente en el Tróccoli del Club Atlético Cerro.
  10. Por determinados problemas Villa Española no oficia sus encuentros de local en su estadio Obdulio Varela, lo hace principalmente en el Nasazzi del Club Atlético Bella Vista.
  11. Villa Española alquilará el Estadio José Nasazzi para jugar la Primera Rueda solamente, ya que se prevé que las obras en su estadio estén finalizadas para el inicio la Segunda Rueda.

Véase también


Predecesor:
2014-15
Campeonato Uruguayo de Segunda División
2015-16
Sucesor:
2016

Referencias

  1. Como Misiones Football Club.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.