Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino de 2019

La edición XXXIII del Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino se realizó en Cajamarca, Perú, del 28 de agosto al 1 septiembre de 2019. Participaron ocho selecciones nacionales sudamericanas: Perú como local, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino de 2019
XXXIII Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino
Datos generales
Sede Cajamarca
Perú Perú
Recinto Coliseo Gran Qhapaq Ñan
Categoría Mayor
Fecha Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2019
Edición Trigésimo tercera
Organizador Confederación Sudamericana de Voleibol
Palmarés
Def. título  Brasil
Primero  Brasil
Segundo  Colombia
Tercero  Perú
MVP Lorenne Teixeira (BRA)
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Partidos 19
Cronología
2017 2019 2021
Sitio oficial

El certamen fue organizado por la Federación Peruana de Voleibol bajo la supervisión de la CSV y otorgó 4 plazas para el Preolímpico Sudamericano de Voleibol Femenino 2020.

La selección de Brasil se proclamó campeón del torneo al ocupar el primer lugar en la tabla de posiciones, de esta manera las brasileñas obtuvieron el vigésimo primer título sudamericano femenino para su país y el decimotercero consecutivo desde el logrado en 1995. Por su parte, Colombia se quedó con la medalla de la plata siendo esta la segunda consecutiva, al ubicarse en el segundo lugar de la tabla de posiciones. Finalmente, Perú consiguió su novena medalla de bronce en el sudamericano femenino luego de culminar en el tercer lugar del torneo.

Organización

País anfitrión y ciudad sede

 Cajamarca
Coliseo Gran Qhapaq Ñan
Capacidad: 8 000 espectadores

Esta fue la séptima ocasión, que Perú acogió el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino. Cajamarca recibió por primera vez esta competición y de esa manera se convirtió en la sexta ciudad peruana en hacerlo.

Recinto

Todos los partidos se llevaron a cabo en el Coliseo Gran Qhapaq Ñan; recinto con un aforo de 8,000 espectadores, donde su ejecución estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y contó con el aporte de la minera Yanacocha.

Formato de competición

El torneo consistió de un dos grupos en el que las 8 selecciones participantes se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos, los equipos fueron clasificados de acuerdo a los siguientes criterios, en orden de aparición:

  1. Número de partidos ganados y perdidos.
  2. Puntos obtenidos, los cuales son otorgados de la siguiente manera:
    • Partido con resultado final 3-0 o 3-1: 3 puntos al ganador y 0 puntos al perdedor.
    • Partido con resultado final 3-2: 2 puntos al ganador y 1 punto al perdedor.
  3. Proporción entre los sets ganados y los sets perdidos (Sets ratio).
  4. Proporción entre los puntos ganados y los puntos perdidos (Puntos ratio).
  5. Resultado del partido entre los equipos implicados.

Al culminar todos los partidos el equipo que se ubicó en el primer lugar del grupo fue proclamado campeón del torneo, mientras que el segundo y tercer lugar obtuvieron la medalla de plata y de bronce respectivamente.

Clasificación al Preolímpico Sudamericano

Los cuatro primeros equipos a excepción del campeón Brasil (equipo ya clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020), clasificaron al Preolímpico sudamericano, evento con sede a definir, para optar por el segundo y último cupo sudamericano para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Equipos participantes

El torneo contará con la participación de 8 selecciones.

Grupos

Grupo A Grupo B
Brasil Brasil Perú Perú
 Argentina Colombia Colombia
Venezuela Venezuela Bolivia Bolivia
Ecuador Ecuador Uruguay Uruguay

Resultados

Fase de grupos

     – Clasificados a la Semifinales.      – Pasan a disputar las Semifinales del 5.° al 8.º puesto.

Grupo A

Partidos Sets Puntos
Pos. Equipo PJ PG PP Pts. SG SP Ratio PG PP Ratio
1 Brasil3309919.0002481351.837
2 Argentina3216732.3332111931.093
3 Venezuela3122380.3751972590.760
4 Ecuador3031290.2221632590.629
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
28 de agosto17:00Argentina 3 – 0 Venezuela25-1625-1325-22 75 – 51 Reporte
28 de agosto15:00Brasil 3 – 0 Ecuador25-825-925-1075 – 27Reporte
29 de agosto13:00Argentina 3 – 0 Ecuador25-1625-1525-1375 – 44Reporte
29 de agosto15:00Brasil 3 – 0 Venezuela25-1025-1625-11 75 – 37 Reporte
30 de agosto12:00Venezuela  3 – 2  Ecuador25-1923-2525-1821-2515-5109 – 92Reporte
30 de agosto14:00Brasil  3 – 1  Argentina23-2525-1925-1625-1198 – 71Reporte

Grupo B

Partidos Sets Puntos
Pos. Equipo PJ PG PP Pts. SG SP Ratio PG PP Ratio
1 Colombia3308924.5002501621.543
2 Perú3217824.0002451881.303
3 Bolivia3123370.4281522290.663
4 Uruguay3030190.1111572370.512
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
28 de agosto13:00Colombia 3 – 0 Uruguay25-925-825-2075 – 37Reporte
28 de agosto20:00Perú 3 – 0 Bolivia25-1225-1125-1175 – 35Reporte
29 de agosto17:00Colombia 3 – 0 Bolivia25-825-625-1675 – 30Reporte
29 de agosto20:00Perú 3 – 0 Uruguay25-1425-1125-1675 – 41Reporte
30 de agosto16:00Uruguay  1 – 3 Bolivia17-2515-2525-1222-2579 – 87Reporte
30 de agosto18:00Perú 2 – 3 Colombia22-2525-2326-2413-259-1595 – 112Reporte
Semifinales 5.º al 8.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
31 de agosto12:00Bolivia 3 – 0 Ecuador25-2225-2225-2375 – 67Reporte
31 de agosto14:00Venezuela 3 – 0 Uruguay25-1525-925-1475 – 38Reporte
Partido por el 5.º y 6.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
1 de septiembre14:00Bolivia 0 – 3 Venezuela23-2518-2522-2563 – 75Reporte
Clasificación 1.º al 4.º puesto

Los equipos que resultaron ganadores pasaran a disputar la clasificación del 1.° al 4.° puesto.

Semifinales 1.º al 4.º puesto Partido 1.º y 2.º puesto
  Brasil  3  
  Perú  0  
 
      Brasil  3
    Colombia  0
Partido 3.º y 4.º puesto
  Colombia  3   Perú  3
  Argentina  0     Argentina  2
Semifinales 1.º al 4.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
31 de agosto18:00Brasil 3 – 0 Perú25-1925-1825-1675 – 53Reporte
31 de agosto16:00Colombia 3 – 0 Argentina25-2325-2125-1975 – 63Reporte
Partido por el 3.º y 4.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
1 de septiembre16:00Perú 3 – 2 Argentina25-1926-2417-2519-2516-14103 – 107Reporte
Partido por el 1.º y 2.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
1 de septiembre18:00Colombia  0 – 3  Brasil22-2523-2520-25 65 – 75 Reporte

Clasificación general

Pos. Equipo
 Brasil
 Colombia
 Perú
4 Argentina
5 Venezuela
6 Bolivia
7 Ecuador
8 Uruguay

Campeón
Brasil
21° título

Distinciones individuales

Al culminar la competición la organización del torneo entregó los siguientes premios individuales:

  • Jugadora más valiosa (MVP)
Lorenne Teixeira
  • Mejor armadora
Maria Alejandra Marín
  • Mejores atacantes de punta
Amanda Coneo (primera)
Karla Ortiz (segunda)
  • Mejores centrales
Mara Leão (primera)
Ana Beatriz Correa (segunda)
  • Mejor opuesta
Sol Piccolo
  • Mejor líbero
Juliana Toro

Clasificadas al Preolímpico Sudamericano de 2020

Colombia Perú Argentina Venezuela

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.