Campeonato Sudamericano de Cross Country

El Campeonato Sudamericano de Cross Country es una competición de campo a través anual organizada por la Confederación Sudamericana de Atletismo (ConSudAtle), para atletas que representen a los países asociados de América del Sur. La competencia se estableció a partir de 1986, lo cual la hace la más antigua de su clase entre los campeonatos de Cross Country. El evento se lleva a cabo normalmente a finales de febrero o principios de marzo.[1][2]

Campeonato Sudamericano de Cross Country
Datos generales
Asociación Confederación Sudamericana de Atletismo (ConSudAtle)
Primera edición San Carlos de Bariloche 1986
Última edición Guayaquil 2019
Pruebas10 000 m
• 8 km (sub 20)
• 6 km (sub 18)
• 4 km (sub 18)
Sitio oficial

Pruebas

Las pruebas que se desarrollan actualmente en el Campeonato Sudamericano de Cross Country son las siguientes:[3]

  • Varones:
    • 10 000 m (mayores)
    • 8 km (sub 20)
    • 6 km (sub 18)
  • Damas:
    • 10 000 m (mayores)
    • 6 km (sub 20)
    • 4 km (sub 18)

Ediciones

Edición Año Local / Ciudad País Ref.
1.º 1986 San Carlos de Bariloche  Argentina
2.º 1987 Santiago Chile Chile
3.º 1988 Tandil  Argentina
4.º 1989 Asunción Paraguay Paraguay
5.º 1990 Caracas Venezuela Venezuela
6.º 1991 Ambato Ecuador Ecuador
7.º 1992 Jóckey Club, São Paulo Brasil Brasil
8.º 1993 Cali Colombia Colombia
9.º 1994 Manaus Brasil Brasil
10.º 1995 Cali Colombia Colombia
11.º 1996 Club Mbiguá, Asunción Paraguay Paraguay
12.º 1997 Santa Lucía Golf Club, Comodoro Rivadavia  Argentina
13.º 1998 Artur Nogueira Brasil Brasil
14.º 1999 Artur Nogueira Brasil Brasil
15.º 2000 Cartagena Colombia Colombia
16.º 2001 Río de Janeiro Brasil Brasil
17.º 2002 Santa Cruz de la Sierra Bolivia Bolivia
18.º 2003 Parque Ñu Guasu, Asunción Paraguay Paraguay
19.º 2004 Forte Marechal Hermes, Macaé Brasil Brasil
20.º 2005 Club de Golf del Uruguay, Montevideo Uruguay Uruguay
21.º 2006 Base naval, Mar del Plata  Argentina
22.º 2007 Centro de Treinamento da Marinha, Río de Janeiro Brasil Brasil [4]
23.º 2008 Parque Ñu Guasu, Asunción Paraguay Paraguay [5]
24.º 2009 Parque del Stadio Italiano, Coronel Chile Chile [6]
25.º 2010 Campus La Salle, Guayaquil Ecuador Ecuador [7]
26.º 2011 Club Deportivo Sajonia, Asunción Paraguay Paraguay [8]
27.º 2012 Escuela de Equitación del Ejército, Lima Perú Perú [9]
28.º 2013 Complejo hotelero Ayuí, Concordia, Entre Ríos  Argentina [10]
29.º 2014 Jardín Botánico y Zoológico, Asunción Paraguay Paraguay
30.º 2017 Santiago Chile Chile [11]
31.º 2019 Parque Los Samanes, Guayaquil Ecuador Ecuador [12]
32.º 2020
33.º 2021
34.º 2022 Serra Brasil Brasil [13]

Campeones

Mayores (individual)

Listado de campeones en la categoría Sénior, tanto en carrera larga (10 a 12 km) como corta (4 km).[14]

Año Masculina Femenina
Atleta País Atleta País
1986 Omar Aguilar Chile Chile Olga Caccaviello  Argentina
1987 Omar Aguilar Chile Chile Mónica Regonessi Chile Chile
1988 Antonio Silio  Argentina Stella Maris Selles  Argentina
1989 Artur de Freitas Castro Brasil Brasil Griselda González  Argentina
1990 Geraldo Francisco de Assis Brasil Brasil Rita de Cássia Santos de Jesús Brasil Brasil
1991 Jacinto Navarrete Colombia Colombia Graciela Caizabanda Ecuador Ecuador
1992 Valdenor dos Santos Brasil Brasil Carmem de Oliveira Brasil Brasil
1993 Valdenor Pereira dos Santos Brasil Brasil Silvana Pereira Brasil Brasil
1994 Silvio Guerra Ecuador Ecuador Carmem de Oliveira Brasil Brasil
1995 Vanderlei de Lima Brasil Brasil Roseli Aparecida Machado Brasil Brasil
1996 Herder Vásquez Colombia Colombia Stella Castro Colombia Colombia
1997 Elenílson da Silva Brasil Brasil Stella Castro Colombia Colombia
1998 Sérgio Gonçalves da Silva Brasil Brasil Rosângela Raimunda Pereira Faria Brasil Brasil
João Carlos Leite Brasil Brasil Ana Claudia de Souza Brasil Brasil
1999 Sérgio Correa Couto Brasil Brasil Érika Olivera Chile Chile
Valdenor Pereira dos Santos Brasil Brasil Érika Olivera Chile Chile
2000 Daniel Lopes Ferreira Brasil Brasil Bertha Sánchez Colombia Colombia
Daniel Lopes Ferreira Brasil Brasil Fabiana Cristine da Silva Brasil Brasil
2001 Adilson Aparecido Ribeiro Brasil Brasil Adriana de Souza Brasil Brasil
Hernán Oscar Cortínez  Argentina María Paredes Ecuador Ecuador
2002 Jonathan Monje Chile Chile Adriana de Souza Brasil Brasil
Hudson Santos de Souza Brasil Brasil Bertha Sánchez Colombia Colombia
2003 Javier Guarín Colombia Colombia Susana Rebolledo Chile Chile
2004 Bayron Piedra Ecuador Ecuador María Lucia Vieira Brasil Brasil
2005 William Naranjo Colombia Colombia Lucélia Peres Brasil Brasil
2006 Javier Guarín Colombia Colombia Inés Melchor Perú Perú
2007 William Naranjo Colombia Colombia Ednalva Laureano da Silva Brasil Brasil
2008 Marílson Gomes dos Santos Brasil Brasil Inés Melchor Perú Perú
2009 Roberto Echeverría Chile Chile Zenaide Vieira Brasil Brasil
2010 Miguel Almachi Ecuador Ecuador Inés Melchor Perú Perú
2011 Solonei da Silva Brasil Brasil Simone Alves da Silva Brasil Brasil
2012 Gilberto Silvestre Lopes Brasil Brasil Tatiele Roberta de Carvalho Brasil Brasil
2013 Gilmar Silvestre Lopes Brasil Brasil Cruz Nonata da Silva Brasil Brasil
2014 Wellington Bezerra da Silva Brasil Brasil Sueli Pereira da Silva Brasil Brasil
2015
2016
2017 René Champi[15] Perú Perú
2018
2019 José Luis Rojas Ramos[16] Perú Perú Silvia Patricia Ortiz Ecuador Ecuador

Menores (individual)

Listado de campeones en la categoría Júnior, tanto en carrera larga como corta.[14]

Año Masculina Femenina
Atleta País Atleta País
1986 Alejandro Aros Chile Chile María Victoria Biondi  Argentina
1987 Mauricio Díaz Chile Chile María Valeria Martínez  Argentina
1988 Fernando González  Argentina María Valeria Martínez  Argentina
1989 Robinson Semolini Brasil Brasil Carmen Mabel Arrúa  Argentina
1990 Robinson Semolini Brasil Brasil Sandra Ruales Ecuador Ecuador
1991 William Roldán Colombia Colombia Carmen Naranjo Ecuador Ecuador
Patricio Rosero Ecuador Ecuador Tania Cevallos Ecuador Ecuador
1992 Emerson Vettori Brasil Brasil Ana de Oliveira Brasil Brasil
Carlos Torres Gomes Brasil Brasil Fernanda Rodríguez  Argentina
1993 Elias Rodrigues Bastos Brasil Brasil Sandra Ruales Ecuador Ecuador
Mauricio Ladino Colombia Colombia Bertha Sánchez Colombia Colombia
1994 Marcelo Elario Blanco Brasil Brasil Fabiana Cristine da Silva Brasil Brasil
Roney Acelino de Souza Brasil Brasil Adriana Ramos Lopes Brasil Brasil
1995 Clodoaldo Gomes da Silva Brasil Brasil Bertha Sánchez Colombia Colombia
Claudinei Pereira Vitor Brasil Brasil Yulina Asis Colombia Colombia
1996 Paulo Vitor Lunkes Brasil Brasil Bertha Sánchez Colombia Colombia
Pedro Herrera  Argentina Vanesa Maraviglia  Argentina
1997 André Pereira da Silva Brasil Brasil Fabiana Cristine da Silva Brasil Brasil
Jeferson de Souza Sá Brasil Brasil Fabiani da Silva Brasil Brasil
1998 Luís Fernando de Almeida Paula Brasil Brasil Keli de Godoy Brasil Brasil
Marcel Siefert Chile Chile Tatiane de Souza Sá Brasil Brasil
1999 Jonathan Moraes Matos Brasil Brasil Lucélia de Oliveira Peres Brasil Brasil
Marcel Siefert Chile Chile Michelli de Carvalho Inácio Brasil Brasil
2000 James Vidal Colombia Colombia Lucélia de Oliveira Peres Brasil Brasil
Yeisson Caucali Colombia Colombia Jennifer Garzón Colombia Colombia
2001 Franck Caldeira de Almeida Brasil Brasil Patrícia Fernanda Lobo Ecuador Ecuador
Rodolfo Rogério Hass Brasil Brasil Michelli de Carvalho Inácio Brasil Brasil
2002 Fernando Alex Fernandes Brasil Brasil Ruby Riativa Colombia Colombia
Gilialdo Koball Brasil Brasil Fernanda Maria Silva Brasil Brasil
2003 Clodoaldo da Silva Brasil Brasil Valeria Rodríguez  Argentina
2004 Juan Suárez  Argentina Susana Rebolledo Chile Chile
2005 Israel dos Anjos Brasil Brasil Susana Rebolledo Chile Chile
2006 Hudson de Souza Brasil Brasil Valeria Rodríguez  Argentina

Véase también

Referencias

  1. «Campeonato Sudamericano de Cross Country». Confederación Atlética del Uruguay. Archivado desde el original el 4 de enero de 2014.
  2. «On the road to Mombasa - South American Cross Country Champs» (en inglés). IAAF. 27 de febrero de 2007. Consultado el 21 de abril de 2017.
  3. «Chile recibe el Sudamericano de Cross Country». ConSudAtle. 15 de febrero de 2017. Consultado el 21 de abril de 2017.
  4. Biscayart, Eduardo (25 de febrero de 2007). «On the road to Mombasa - South American Cross Country Champs» (en inglés). IAAF. Consultado el 20 de abril de 2017.
  5. Biscayart, Eduardo (4 de marzo de 2008). «Marílson dos Santos on course for Edinburgh – South American XC Champs» (en inglés). IAAF. Consultado el 20 de abril de 2017.
  6. Biscayart, Eduardo (24 de febrero de 2009). «Brazil dominates South American Cross Country Championships in Chile» (en inglés). IAAF. Consultado el 20 de abril de 2017.
  7. Biscayart, Eduardo (2 de marzo de 2010). «Almachi and Melchor win South American Cross titles» (en inglés). IAAF. Consultado el 20 de abril de 2017.
  8. Biscayart, Eduardo (21 de febrero de 2011). «Brazil and Peru dominate South American XC champs in Asuncion» (en inglés). IAAF. Consultado el 20 de abril de 2017.
  9. Biscayart, Eduardo (5 de marzo de 2012). «Brazilians shine at South American Cross Country Championships» (en inglés). IAAF. Consultado el 20 de abril de 2017.
  10. Biscayart, Eduardo (24 de febrero de 2013). «Brazil's Lopes and da Silva win South American Cross Country titles» (en inglés). IAAF. Consultado el 20 de abril de 2017.
  11. «XXX Campeonato Sudamericano de Cross Country Santiago – Chile 2017». Federación Atlética de Chile. 2017. Consultado el 27 de abril de 2020.
  12. «PERÚ CAMPEÓN SUDAMERICANO DE CROSS COUNTRY». Instituto Peruano del Deporte. 23 de febrero de 2019. Consultado el 27 de abril de 2020.
  13. «Federación Peruana de Atletismo anuncia cronograma de competencias para 2022». Andina. 17 de enero de 2022. Consultado el 14 de febrero de 2022.
  14. «South American Cross Country Championships» (en inglés). GBR Athletics.
  15. «Perú gana oro y plata en el Sudamericano de Cross Country en Chile». Comité Olímpico Peruano. 19 de febrero de 2017. Consultado el 27 de abril de 2020.
  16. «Perú dominó el Sudamericano de Cross». ConSudAtle. 23 de febrero de 2019. Consultado el 27 de abril de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.