Campeonato Peruano de Fútbol de 1961

El Campeonato Profesional de la Primera División del Perú de 1961 tuvo diez clubes participantes y se jugó bajo el sistema de todos contra todos en dos ruedas. Solamente participaron equipos de Lima y Callao.

Campeonato Peruano de 1961
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 1961
Edición XXXV
Palmarés
Primero Sporting Cristal
Segundo Alianza Lima
Tercero Centro Iqueño
Datos estadísticos
Participantes 10
Goleador Alberto Gallardo
Sporting Cristal - 18 goles
Clasificado a Copa de Campeones de América 1962
Perú Sporting Cristal
Intercambio de plazas
Descenso(s): Mariscal Sucre
Cronología
Campeonato Peruano de Fútbol de 1960 Campeonato Peruano de 1961 Campeonato Peruano de Fútbol de 1962

El ganador del torneo fue el Sporting Cristal,[1] que clasificó por primera vez a la Copa de Campeones de América; mientras que el Mariscal Sucre perdió la categoría al terminar en la última posición.[1]

El delantero Alberto Gallardo, de apenas 21 años, se consagró el máximo anotador del campeonato con 17 goles anotados.[2]

Formato

El formato era enfrentamientos de ida y vuelta de todos contra todos. El primero de la tabla iba clasificado a la Copa de Campeones de América 1961, si dos equipos quedaban empatados en el primer lugar, el campeón se definiría en partido extra.

Para el descenso, el último de la tabla general perdía la categoría.

Ascensos y descensos

Posición Ascendido de Segunda División 1960
Defensor Lima
Posición Descendido a Segunda División 1961
10º Mariscal Castilla

Equipos participantes

Club Ciudad Entrenador
Alianza Lima Lima Jaime de Almeida
Atlético Chalaco Callao Juan Valdivieso
Centro Iqueño Lima Miguel Ortega
Ciclista Lima Lima Alejandro Heredia
Defensor Lima Lima Adelfo Magallanes
Deportivo Municipal Lima Roberto Drago
Mariscal Sucre Lima Juan Bulnes
Sport Boys Callao Marcos Calderón
Sporting Cristal Lima Juan Honores
Universitario de Deportes Lima

Tabla de posiciones

Posición Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos
Alianza Lima 18 11 4 3 38 16 +22 26
Sporting Cristal 18 12 2 4 34 21 +13 26
Centro Iqueño 18 9 2 7 35 34 +1 20
Universitario de Deportes 18 6 7 5 34 26 +8 19
Deportivo Municipal 18 8 3 7 35 32 +3 19
Defensor Lima 18 6 5 7 25 28 -3 17
Atlético Chalaco 18 6 3 9 21 29 -8 15
Sport Boys 18 4 7 7 12 20 -8 15
Ciclista Lima 18 5 2 11 19 32 -13 12
10° Mariscal Sucre 18 4 3 11 23 38 -15 11
Desempate por el título
Descendido a Segunda División 1962

Partido extra

Se jugó un partido extra entre los clubes Sporting Cristal y Alianza Lima ya que estaban igualados en puntaje tras culminar todas las jornadas del Campeonato Profesional. El encuentro fue favorable al Sporting Cristal, obteniendo su segundo título de Primera División y clasificando a la Copa de Campeones de América 1962.

Partido extra; 6 de enero de 1962 Sporting Cristal
2:0 (1:0)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Alberto Ramírez  32'
Alberto Gallardo  82' (pen.)
Reporte Asistencia: 38.845 espectadores
Árbitro: Juan Brozzi



Sporting Cristal
2

Alianza Lima
0
6 de enero de 1962 - 20:00
Estadio Nacional, Lima — 38.845 espectadores
    1POR Reynaldo Párraga
    2DEF Eloy Campos 90'
    3DEF Orlando de La Torre
    4DEF Roberto Elías
    5MED Matías Quintos
    6MED Anselmo Ruíz
    7DEL José del Castillo
    8DEL Alberto Ramírez
    9DEL Alberto Gallardo
   10DEL Nicolás Nieri 85'
   11DEL Faustino Delgado
DT Juan Honores
    1POR Rodolfo Bazán
    2DEF José Galván
    3DEF Wantuil
    4DEF Lorenzo Flores 86'
    5MED Adolfo Donayre
    6MED Juan de La Vega
    7DEL Víctor Zegarra
    8DEL Manuel Grimaldo 85'
    9DEL Eduardo Flores
   10DEL Jorge Cabanillas
   11DEL Guillermo Gamarra
DT Jaime de Almeyda
Goles
32'Alberto Ramírez
82'Alberto Gallardo

Campeón
Sporting Cristal
2.º título

Referencias

  1. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. «Peru - List of Final Tables» (en inglés). Consultado el 21 de diciembre de 2011.
  2. «CAMPAÑA SPORTING CRISTAL – 1961». Consultado el 30 de noviembre de 2019.

Enlaces externos


Predecesor:
1960
Primera División del Perú
1961
Sucesor:
1962
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.