Campeonato Nacional de fútbol de Pueblos Originarios

El Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios (Copa ANPO) es un torneo de fútbol para pueblos indígenas de América del Sur realizado en Chile. Es organizado por la Asociación Nacional de Pueblos Originarios y por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Campeonato nacional de fútbol de Pueblos Originarios
Edición 2015
Datos generales
Deporte fútbol
Sede Chile Chile
Continente Sudamérica
Organizador ANPO
Conadi
Datos históricos
Fundación 2012 (10 años)
Primer campeón Isla de Pascua Rapa Nui
Datos estadísticos
Campeón actual Mapuche
Subcampeón actual Aimara
Más campeonatos Mapuche
Aimara
Huilliche (1 c/u)
Más finales Mapuche (3)

El torneo inaugural se disputó en 2012 y contó con la participación de seis equipos. Rapa Nui se consagró campeón tras ganar en los penales al equipo Mapuche después de un empate de 2-2.[1]

La segunda edición se disputó en 2013, y contó con la participación de 8 equipos. Huilliche salió campeón tras ganar en la final al equipo Mapuche por el marcador de 3-0.[2]

La tercera edición se disputó en 2015, contó con la participación de 8 equipos. La selección Mapuche se consagró campeón después de dos subcampeonatos seguidos. Mapuche le ganó por la mínima al seleccionado Aimara, tanto de Richard Ñancuvilu a los 5 minutos del primer tiempo.

Palmarés

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
2012
Detalle

Santiago

Rapa Nui[3]
2:2
4:2 penales

Mapuche

Pehuenche
1:0
Lican Antay
2013
Detalle

Limache

Huilliche[4]
3:0
Mapuche

Rapa Nui
3:0
Quechuas
2015[5]
Detalle

Villarrica, Galvarino

Mapuche[6]
1:0
Aimara

Rapa Nui
4:1
Kawésqar

Títulos por equipo

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Mapuche 1 (2015)2 (2012, 2013)00
Isla de Pascua Rapa Nui 1 (2012)02 (2013, 2015)0
Huilliche 1 (2013)000
Aimara01 (2015)00
Pehuenche001 (2012)0
Lican Antay0001 (2012)
Quechuas0001 (2013)
Kawésqar0001 (2015)

Clasificación general

Actualizado a la edición 2015.

Equipo Part. Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1 Mapuche3331410316013+47
2 Isla de Pascua Rapa Nui3311410134918+31
3 Huilliche21996123410+24
4 Aimara317105232714+13
5 Kawésqar21083141729-12
6 Quechuas2992342428-4
7 Lican Antay36122010845-37
8 Pehuenche134103511-6
9 Kolla218017548-43
10 Wariache102002114-13

Desempeño

Años \ Equipos
2012
(6)

2013
(8)

2015
(8)
Part.
Mapuche 3
Isla de Pascua Rapa Nui 3
Huilliche × 2
Aimara Desc. 3
Kawésqar × 2
Quechuas × 2
Pehuenche ×× 1
Lican Antay 3
Wariache ×× 1
Kolla × 2

Simbología

  • – Campeón
  • – Finalista
  • – 3º Lugar
  • – 4º Lugar
  •  ×  – No participó
  • Desc. – Descalificado

Referencias

  1. «Selección Mapuche se quedó con el segundo lugar en el Torneo de Pueblo Originarios». Soy Chile. 24 de junio de 2012.
  2. «La Selección Huilliche se coronó campeón del torneo de fútbol Pueblo Originarios». 10 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019.
  3. «Selección Rapa Nui se impone en el primer Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios». La Tercera. 25 de junio de 2012. Archivado desde el original el 28 de junio de 2020.
  4. «La Selección Huilliche se coronó campeón del torneo de fútbol Pueblo Originarios». Bio Bio Chile. 10 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019. Consultado el 9 de abril de 2019.
  5. «Finalizó el Torneo Nacional de Pueblos Originarios 2015». Gamacero. 24 de abril de 2014. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019. Consultado el 9 de abril de 2019.
  6. «El seleccionado mapuche se consagró campeón en torneo de fútbol de Pueblos Originarios». Soy Chile. 24 de abril de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.