Campeonato Nacional de Cueca Juvenil

El Campeonato Nacional de Cueca Juvenil e Intercambio Cultural, es un evento de tipo folklórico-competitivo que se realiza anualmente desde 1997 en la ciudad de Punta Arenas, organizado por la "Agrupación de Amigos de la Cueca de Punta Arenas".

Historia

En julio de 1997 es creada la "Agrupación de amigos de la cueca de Punta Arenas". como objetivo de promover las raíces folklóricas del centro de Chile en la zona austral. A la vez crean el Campeonato nacional de cueca juvenil, para jóvenes que fluctúen entre los 14 años como edad mínima y los 17 años como edad máxima. Tomando la idea del Campeonato nacional de cueca adulto que se realiza desde 1968 en la ciudad de Arica. Desde la última semana de septiembre hasta los primeros días de octubre, la cueca y la juventud se unen en la ciudad más austral de Chile.

Lugar sede

A diferencia del «Campeonato nacional de cueca adulto», cuyas jornadas se realizan en Arica, el campeonato nacional de cueca juvenil lleva a cabo sus cuatro jornadas en ciudades diferentes, comenzando siempre en la ciudad de Punta Arenas, después en Porvenir, luego en San Gregorio para finalizar en Puerto Natales.

Número de títulos por regiones

En títulos por regiones lo encabezan las regiones I y VIII, X y Metropolitana la cual tiene 3 campeones nacionales, lo siguen las regiones IV, VII, IX con dos títulos, mientras que las regiones III, V, VI, XII y XIV han ganado en solo una oportunidad.

AñoParejaRegiónComuna
1997Katherine Villagra y Cristián VillagraXVArica
1998Carolina Catalán y René VeraRMPedro Aguirre Cerda
1999Cinthia Reyes y Jonathan LópezVIIINacimiento
2000Carolina Bosso y Emerson HernándezVIIICoronel
2001Paola Ojeda y Sebastián OyarzoXIIRío Verde
2002Ana Céspedes y Marcelo NuñezVIISan Javier
2003Camila Uribe y Luis CórdovaIIquique
2004María Caro y Diego OrtizVIRequínoa
2005Carolina Sandoval y Erwin GonzálezXValdivia
2006Bárbara Castillo y Marcelo ValleIXTemuco
2007Daniela Cortés y Juan AguirreIIIDiego de Almagro
2008Camila Águila y Boris MartínezIXPucón
2009Sue-Ellen Marín y Paolo ÁvilaIAlto Hospicio
2010Constanza Campos y Patricio BarrosVIILinares
2011Melisa Sandoval y Eduardo RiquelmeXIVSan José de la Mariquina
2012Javiera Rivera y Javier GálvezIVLa Serena
2013Fernanda Torres y Maicol VillalobosIVLa Serena
2014Tiare Farias y Víctor JaraVQuilpué
2015Tahia Arenas y Carlos PincheiraRMPeñalolén
2016Yulissa Ulloa y Jorge MarínVIIITomé
2017Fernanda Ancapichún y Felipe ValderaXOsorno
2018Magdalena Becerra y Nicolas PargaRMColina
2019Yazminne Gallardo y Sebastián RodríguezXPuerto Montt
RegiónNº de TítulosAños
VIII31999, 2000, 2016
I2 , 2003, 2009
RM31998, 2015, 2018
X32005, 2017, 2019
IX22006, 2008
VII22002, 2010
IV22012, 2013
V12014
VI12004
XII12001
III12007
XIV12011
XI0
XV11997
II0

Datos estadísticos

El Campeonato Nacional de Cueca Juvenil, desde 2007 que reúne 16 parejas que representan a cada región de Chile (desde la creación de las regiones de Los Ríos y Arica y Parinacota), adelantándose un año al Campeonato Nacional de Cueca Adulto que lo instauró desde 2008.

Coronel y Requínoa triunfaron primero en el Campeonato Nacional de Cueca Juvenil antes que en el Campeonato Nacional de Cueca Adulto. Coronel ganó el Campeonato Nacional de Cueca Juvenil en 2000, un año antes que la comuna de la octava región triunfara en Nacional de Cueca Adulto, mientras que Requínoa triunfa en el Nacional Juvenil en 2004, cinco años después, en 2009, logran el cetro de campeones en el Nacional Adulto.

Las comunas de Arica, Pedro Aguirre Cerda, Nacimiento, Coronel, Requínoa, Valdivia, Temuco, Pucón y Linares han triunfado en ambos campeonatos.

Parejas Campeonas Intercambio Cultural

AñoParejaRegiónComuna
1997[]
1998[]
1999[]
2000[]
2001VI y X[San Vicente de Tagua Tagua y Osorno]
2002VISanta Cruz
2003VQuilpué
2004[]
2005[]
2006[]
2007[]
2008XICoyhaique
2009[]
2010[]
2011XIIPunta Arenas
2012Javiera Rivera y Javier GálvezIVLa Serena
2013[]
2014VIRancagua
2015IVLa Serena


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.