Campeonato Mundial del Alfajor

El Campeonato Mundial del Alfajor (Abreviatura: CMA) es una competencia culinaria dedicada a premiar la calidad de algunos alfajores. Las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación, donde un jurado especializado asigna un puntaje a las características establecidas. Los puntajes máximo de cada categoría obtienen las medallas de oro, plata o bronce.[1] Esta organizado por el sanjuanino Juan José Soria, Director técnico del evento.[2]

Categorías

Principales

El certamen, cuenta con una gran cantidad de categorías, las cuales son: [1]

Mejor Alfajor del Mundo

A su vez, los ganadores de la medalla de oro en cada categoría participan en la categoría de Mejor Alfajor del Mundo.[1]

Categorías honoríficas.

Existe una categoría honorífica, la cual es Mejor Alfajor Pyme.[1]

Ediciones

Ganadores

Categoría[3] Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce
Mejor alfajor del mundo Milagros del Cielo
Mejor chocolate negro Rústico Chocolates Café Martínez La Aldea
Mejor chocolate blanco Ególatra Butter Queen Ajo Negro
Mejor dulce de leche Arroyito de la Cruz Montemar Themba
Mejor relleno de fruta Chocolates Gouher Isidoro Alfajores Don Abel
Mejor alfajor simple Mamá Norma Ganash El Arequero
Mejor alfajor triple Chacra los Retamos La Maga Sr. Alfajor
Mejor galleta Chocolezza Beraca Alfajores Romah
Mejor alfajor de confitería Alfajores Arrabal Arroyito de la Cruz
Mejor sabor tradicional Alfajores la Pampita Dulce Cobo Delicias Mafalda
Mejor sabor exótico Milagros del Cielo Alfajores Oki Oki Portal del Viento
Mejor textura Alfajores Monje Negro Alfajores Isidoro Alfajores Pali
Mejor aroma a alfajor 1823 Alfajores de Tandil Hermano Sabores Argentinos YPF Full
Mejor packaging Memorable Dantelli Sin Gluten Dulce Manjar
Mejor alfajor saludable Alfa Pampa II Toscano Chocoleit
Mejor alfajor de maicena Gennaro's Artisanal Alfajores MC Alfajores La Aldea
Mejor Alfajor PYME Alfajores Cuatro de Julia

Jurados

Los jurados fueron: el chef ejecutivo Cristian Ponce de León, la periodista gastronómica Carolina Balverdi, los influencers Hernán Montes de Oca, Juan Manuel Logiacco y Mariano López, la periodista gastronómica Agustina Laporte, el chef uruguayo Lucas Fuente, la directora de Cielos Pampeanos, Silvia Chus, el catador y locutor Facundo Calabró, los jurados elegidos por votación del público Diego Parrilla y Joaquin Bettinelli, el director técnico del evento Juan José Soria y la especialista en análisis sensorial Pilar Fernández Alfaya.[2]

Referencias

  1. «Campeonato Mundial del Alfajor – 2022». Consultado el 7 de agosto de 2022.
  2. «Jurado 2022 – Campeonato Mundial del Alfajor». Consultado el 8 de agosto de 2022.
  3. «Ganadores 2022 – Campeonato Mundial del Alfajor». Consultado el 7 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.