Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 2018

El Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de 2018 fue la 18ª edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca. El campeonato se celebró en los frontones de El Valle de Hebrón, siendo la sexta ocasión que se realiza en España, la primera en Barcelona.

Desarrollo

El torneo se celebró del 14 al 20 de octubre de 2018, durante los cuales se disputarán 172 partidos.[1] Fue el primer campeonato en el que se permitió la presencia de pelotaris profesionales.

Países participantes

Especialidades

Se disputaron 14 títulos mundiales en las diferentes especialidades.

Trinquete, cinco títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Mano individual (masculino) Francia Baptiste DucassouEspaña España Eneko MaizMéxico México Mauricio López
Mano parejas (masculino) Francia Peio Larralde - Bixintxo BilbaoMéxico México Orlando Díaz - Martín CabelloEspaña España Javier Luquin - Luis Sánchez
Paleta cuero (masculino)España España Miguel Fernández de Lascoiti - Iñigo Ansó Francia Denis Larretche - Valentin CambosUruguay Uruguay Andrés Pintos - Gastón Dufau
Paleta goma (masculino) Argentina Facundo Andreasen - Santiago Andreasen Francia Stephane Suzanne - Patxi GuillenteguyEspaña España Aritz Larrarte - Sebastián Martínez
Paleta goma (femenino) Francia Stephanie Leiza ‐ Maritxu Housset Argentina Sabrina Andrade - María GarcíaMéxico México Laura Puentes - Dulce Figueroa

Frontón 36 metros, cuatro títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Mano individualEspaña España Javier ZabalaMéxico México David Álvarez Francia Patxi Etchegaray
Mano parejasEspaña España Xabier Sancho - Aitor Gorrotxategi Francia Yves Salaberry - Xabi MendyMéxico México Juan Medina - Rafael Morales
Paleta cueroEspaña España Erik Zubiri - Javier Labiano Francia Benoit Chatellier - Pierre CasteranCuba Cuba Armando Chappi - Yoan Torreblanca
Pala corta Francia Dan Necol - Sylvain BrefelEspaña España Esteban Gaubeka - Emiliano Skufca Argentina Pablo Fusto - Juan Firpo

Frontón 30 metros, cuatro títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Frontenis (masculino)México México Carlos Torres - Héctor RodríguezEspaña España Gustavo Vidal - Pablo Peñate Francia Aritz Azpeitia - Theo Pucheux
Frontenis (femenino)México México Guadalupe Hernández - Ariana Cepeda Francia Louise Coyos - Claire Dutaret-BordagarayCuba Cuba Lisandra Lima - Yasmary Medina
Paleta goma (masculino)México México Arturo Rodríguez Francia Kevin Pucheux Argentina Federico Isaía
Paleta goma (femenino) Francia Aizkoa Iturrino - Maritxu HoussetEspaña España Amaia Irazustabarrena - Maider MendizabalMéxico México Laura Puentes - Dulce Figueroa

Frontón 54 metros, un título:

Especialidad Oro Plata Bronce
Cesta punta (masculino)España España Aritz Erkiaga - Jonatan Hernández Francia Jean Olharan - Nicolas Etcheto Francia Patxi Tamborindeguy - Eric Irastorza

Nota 1: Se señalan únicamente los nombres de los pelotaris que disputaron las finales.

Medallero

País Oro Plata Bronce Total
1 Francia57315
2España España54211
3México México3249
4 Argentina1124
5Cuba Cuba0022
6Uruguay Uruguay0011

Referencias

  1. «Objetivo: Barcelona 2018». Federación Internacional de Pelota Vasca. 19 de mayo de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.