Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 2002

El Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de 2002 fue la 14ª edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca. El campeonato se celebró por segunda vez en la historia en Pamplona (Navarra), y por quinta vez en España.

Desarrollo

El torneo se celebró entre el 21 y el 31 de agosto de 2002, siendo las principales sedes del torneo el Frontón Labrit, el Frontón Euskal Jai Berri y el Trinquete de Mendillorri.

Se contó con la participación de países como España, Argentina, México, Francia, Cuba, Chile, Venezuela, Bélgica, Estados Unidos y Uruguay, entre otros. El ganador final fue la selección de España, que obtenía así su sexto título absoluto de los campeonatos.

Especialidades

Se disputaron 14 títulos mundiales en las diferentes especialidades, conforme el siguiente desglose en el que se indica el ganador y medallistas de cada una de ellas:

Trinquete, seis títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Mano individualCuba Cuba AgustiMéxico México López Francia Kurutcharry
Mano parejasMéxico México Beltran - SantamariaCuba Cuba Agusti - Quesada Francia Sorhuet - Berasategui
Paleta cuero Francia Cazemayor - BergerotEspaña España Eslava I - Rodríguez Argentina Fusto - Abadía
Paleta goma (masculina) Argentina Miro - CimadamoreUruguay Uruguay Barreiro - Hernández Francia Suzanne - Hernandorena
Paleta goma (femenina) Francia Leiza - HoussetEspaña España Muneta - Mendizabal Argentina Stelle - Schettino
Xare Francia Celan - SanglarEspaña España Lopetegi - LarrateCuba Cuba Molina -Toledano

Frontón 36 metros, cuatro títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Mano individualEspaña España Oinatz BengoetxeaMéxico México Marin Francia Elissalde
Mano parejasEspaña España Larraya - Navarro Francia Berra - HarismendyMéxico México Francisco - Olivos
Paleta cueroEspaña España Larrea - Oroz Francia Nasciet - Latxage Argentina Fusto - Abadía
Pala cortaEspaña España Gaubeka - Erburu II Francia Laffitte - DupruilhMéxico México Francisco Mendiburu - Rodrigo Ledesma

Frontón 30 metros, tres títulos:

Especialidad Oro Plata Bronce
Frontenis (masculino)México México Hernández - Gustavo MiramontesEspaña España Ramírez - FríasCuba Cuba Fernández - Álvarez
Frontenis (femenino)México México Gonzales - Guadalupe HernándezEspaña España Mico - Hernando Francia Claverie - Bordagaray
Paleta goma Argentina Nicosia - FrancoMéxico México Homero Hurtado - Edgar SalazarEspaña España Martínez - Boils

Frontón 54 metros, un título:

Especialidad Oro Plata Bronce
Cesta punta Francia García - InzaEspaña España Beaskoetxea - RosMéxico México Juan Pablo Valdés - Francisco Valdés

Nota 1: Se señalan únicamente los nombres de los pelotaris que disputaron las finales.

Medallero

País Oro Plata Bronce Total
1España España46111
2 Francia43512
3México México3339
4 Argentina2035
5Cuba Cuba1124
6Uruguay Uruguay0101

Nota 1: Se contabilizan en primer lugar el total de las medallas de oro, luego las de plata y en último lugar las de bronce.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.