Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 1952

El Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de 1952 fue la 1ª edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, creado por la Federación Internacional de Pelota Vasca. El campeonato se celebró en San Sebastián (Guipúzcoa, España).

Países participantes

Especialidades

Se disputaron diecisiete títulos mundiales en las diferentes especialidades, conforme el siguiente desglose (aunque únicamente de catorce de las especialidades) en el que se indica el ganador y medallistas de cada una de ellas:

Trinquete, cinco títulos:

Especialidad Oro Plata
Mano individual Francia M. EtchemendyUruguay Uruguay A. Iraizos
Mano parejas Francia R. Harcaut - P. EspelEspaña España I. Aguirre - San José
Paleta cuero Argentina P. Etcheverry - J. DíazUruguay Uruguay A. Pardo - J. Martínez
Xare Argentina R. Elías - J. LabatUruguay Uruguay N. Vigo - J. Barbat

Frontón 36 metros, cuatro títulos:

Especialidad Oro Plata
Mano individualEspaña España J. EsparzaUruguay Uruguay L. Debia
Mano parejas Francia D. Olhasso - M. EtchemendyEspaña España D. Arbizu - S. Echeverría
Paleta cuero Argentina S. Bellozo - A. Abadia Francia P. Bareits - B. Clairacq
Pala cortaEspaña España JC. Artola - S. Aristi Francia P. Bareits - B. Clairacq
Frontenis cueroEspaña España Vega de Seoane - EguiaMéxico México

Frontón 30 metros, un título:

Especialidad Oro Plata
FrontenisMéxico México J. Nuñez - J. Garibay Argentina R. Novoa - R. Morganti

Frontón 54 metros, dos títulos:

Especialidad Oro Plata
Cesta puntaEspaña España M. Balet - J. BaletMéxico México M. Barrera - F. Pareyón
Pala largaEspaña España F. Castro - F. SalaverriMéxico México F. Perochena - R. Molina

Plaza Libre, cinco títulos:

Especialidad Oro Plata
Pala Francia Pedro Bareits - Bernardo BareitsEspaña España Juan Cruz Artola - Sebastián Arizte
Mano parejas Francia Vicenty - Jean CadeilhanEspaña España García Ariño - Azpiri
Yoko garbi Francia François Unhassobiscay - Pierre UnhassobiscayEspaña España Zalacain - Ramón Quintana (Alustiza?)
Cesta punta Francia Olazaguirre - Gallardi - LarchusEspaña España Mendizabal - Elordi - Urain
Rebote Francia Pierre Larronde - Charles Henry -
Jacques Errecalde - Jean Larregain - Etcheverry
España España Carlos Echenique - Francisco Echenique -
Antonio Arratibel - Miguel Zalacain - José Zaldua

Nota 1: Se señalan únicamente los nombres de los pelotaris que disputaron las finales.

Medallero

País Oro Plata Bronce Total
1 Francia82-10
2España España57-12
3 Argentina31-4
4México México13-4
5Uruguay Uruguay04-4

Nota 1: Se contabilizan en primer lugar el total de las medallas de oro y luego las de plata.

Nota 2: No se disputaron medallas de bronce.

Nota 3: La tabla incluye todas las modalidades, incluida las modalidades de Plaza Libre.

Enlaces externos

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.