Campeonato Mundial de Karate de 2018

El XXIV Campeonato Mundial de Karate se celebró en Madrid (España) entre el 6 y el 11 de noviembre de 2018 bajo la organización de la Federación Mundial de Karate (WKF) y la Real Federación Española de Karate.[1]

Campeonato Mundial de Karate
Madrid 2018
Karate

Datos generales
Sede Madrid
España España
Categoría Absoluta
Fecha 6 – 11 de noviembre de 2018
Edición XXIV
Organizador Federación Mundial de Karate
Cronología
Linz 2016 Madrid 2018 Dubái 2021
Sitio oficial

Las competiciones se realizaron en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid de la capital española.

Sede

Al principio, el Mundial fue asignado a la ciudad de Lima (Perú), pero por retrasos en la obra del recinto que sería la sede, la federación de ese país renunció a la organización del evento. Posteriormente, la WKF otorgó la organización a la capital española, que así acogerá por tercera vez esta competición.[2]

Calendario

 C  Clasificación  F  Finales
Hombres
Noviembre
de 2018
Ma
06
Mi
07
Ju
08
Vi
09

10
Do
11
Kumite
–60 kgCF
–67 kgCF
–75 kgCF
–84 kgCF
+84 kgCF
EquiposCCF
Kata
IndividualCF
EquiposCF
Mujeres
Noviembre
de 2018
Ma
06
Mi
07
Ju
08
Vi
09

10
Do
11
Kumite
–50 kgCF
–55 kgCF
–61 kgCF
–68 kgCF
+68 kgCF
EquiposCCF
Kata
IndividualCF
EquiposCF

Medallistas

Masculino

Evento
Kumite –60 kg
(10.11)
Angelo Crescenzo
Italia Italia
Naoto Sago
Japón Japón
Darjan Assadilov
Kazajistán Kazajistán
Abdesalam Ameknasi
Marruecos Marruecos
Kumite –67 kg
(10.11)
Steven Da Costa
 Francia
Vinícius Figueira
Brasil Brasil
Camilo Velozo
Chile Chile
Hamoon Derafshipur
Irán Irán
Kumite –75 kg
(10.11)
Bahman Asgari
Irán Irán
Luigi Busà
Italia Italia
Ken Nishimura
Japón Japón
Rafael Ağayev
Azerbaiyán Azerbaiyán
Kumite –84 kg
(10.11)
Ivan Kvesić
Croacia Croacia
Valeri Chobotar
Ucrania Ucrania
Zabiolah Poorshab
Irán Irán
Uğur Aktaş
Turquía Turquía
Kumite +84 kg
(10.11)
Jonathan Horne
Alemania Alemania
Sajjad Ganjzadeh
Irán Irán
Babacar Seck[3]
España España
Alpaslan Yamanoğlu
Turquía Turquía
Kumite por equipos
(11.11)
Irán Irán
Bahman Asgari
Saleh Abazari
Saman Heidari
Ali Ashgar Asiabari
Mahdi Jodabajshi
Zabiolah Poorshab
Sajjad Ganjzadeh
Turquía Turquía
Uğur Aktaş
Erman Eltemur
Samed Gök
Rıdvan Kaptan
Ömer Abdurrahim Özer
Burak Uygur
Alparslan Yamanoğlu
Japón Japón
Daiki Ando
Ryutaro Araga
Hideyoshi Kagawa
Yuta Mori
Ken Nishimura
Yusei Sakiyama
Rikito Shimada

Italia Italia
Ahmed El Sharaby
Rabia Jendoubi
Nello Maestri
Luca Maresca
Simone Marino
Michele Martina
Andrea Minardi

Kata individual
(10.11)
Ryo Kiyuna
Japón Japón
Damián Quintero[4]
España España
Ali Sofuoğlu
Turquía Turquía
Mattia Busato
Italia Italia
Kata por equipos
(11.11)
Japón Japón
Arata Kinjo
Ryo Kiyuna
Takuya Uemura
España España[5]
José Manuel Carbonell López
Sergio Galán López
Francisco Salazar Jover
Irán Irán
Milad Delijun
Abolfazl Shahryerdi
Ali Zand

Italia Italia
Gianluca Gallo
Alessandro Iodice
Giuseppe Panagia

Femenino

Evento
Kumite –50 kg
(10.11)
Miho Miyahara
Japón Japón
Serap Özçelik
Turquía Turquía
Bettina Plank
Austria Austria
Sara Bahmaniar
Irán Irán
Kumite –55 kg
(10.11)
Dorota Banaszczyk
Polonia Polonia
Jana Bitsch
Alemania Alemania
Wen Tzu-Yun
 China Taipéi
Ivet Goranova
Bulgaria Bulgaria
Kumite –61 kg
(10.11)
Jovana Preković
Serbia Serbia
Yin Xiaoyan
China China
Btisam Sadini
Marruecos Marruecos
Giana Lotfy
Egipto Egipto
Kumite –68 kg
(10.11)
İrina Zaretska
Azerbaiyán Azerbaiyán
Viktoriya Isayeva
Rusia Rusia
Lamia Matub
Argelia Argelia
Miroslava Kopúňová
Eslovaquia Eslovaquia
Kumite +68 kg
(10.11)
Eleni Jatziliadu
Grecia Grecia
Ayumi Uekusa
Japón Japón
Shymaa Abu El-Yazed
Egipto Egipto
Hana Antunovic
Suecia Suecia
Kumite por equipos
(10.11)
 Francia
Léa Avazeri
Andréa Brito
Leïla Heurtault
Laura Sivert
Japón Japón
Natsumi Kawamura
Ayaka Saito
Kayo Someya
Ayumi Uekusa
España España[6]
María Torres García
Cristina Vizcaíno González
Laura Palacio González
Cristina Ferrer García

Egipto Egipto
Giana Lotfy
Shymaa Abu El-Yazed
Aisha Ahmed
Feryal Abdelaziz

Kata individual
(10.11)
Sandra Sánchez[7]
España España
Kiyou Shimizu
Japón Japón
Grace Lau Mo Sheung
Hong Kong Hong Kong
Viviana Bottaro
Italia Italia
Kata por equipos
(11.11)
Japón Japón
Saori Ishibashi
Mai Mugiyama
Sae Taira
España España[5]
Marta García Lozano
Lidia Rodríguez Encabo
Raquel Roy Rubio
Italia Italia
Sara Battaglia
Terryana D'Onofrio
Michela Pezzetti

Turquía Turquía
Dilara Eltemur
Rabia Küsmüş
Gizem Sofuoğlu

Medallero

Núm. País Total
1Japón Japón 44210
2Irán Irán 2147
3 Francia 2002
4España España 1326
5Italia Italia 1157
6Alemania Alemania 1102
7Azerbaiyán Azerbaiyán 1012
8Croacia Croacia 1001
8Grecia Grecia 1001
8Polonia Polonia 1001
8Serbia Serbia 1001
12Turquía Turquía 0246
13Brasil Brasil 0101
13China China 0101
13Rusia Rusia 0101
13Ucrania Ucrania 0101
17Egipto Egipto 0033
18Marruecos Marruecos 0022
19Argelia Argelia 0011
19Austria Austria 0011
19Bulgaria Bulgaria 0011
19Chile Chile 0011
19 China Taipéi 0011
19Eslovaquia Eslovaquia 0011
19Hong Kong Hong Kong 0011
19Kazajistán Kazajistán 0011
19Suecia Suecia 0011
TOTAL 16163264

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Linz 2016
Austria Austria
Campeonato Mundial de Karate
XXIV edición
Sucesor:
Dubái 2021
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.