Campeonato Mundial de Balonmano Femenino de 2019

El XXIV Campeonato Mundial de Balonmano Femenino se celebró en la prefectura de Kumamoto (Japón) entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2019 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF) y la Federación Japonesa de Balonmano.[1]

Campeonato Mundial de Balonmano Femenino
Japón 2019
Balonmano
Datos generales
Sede 3 sedes
Japón Japón
Categoría Femenina absoluta
Fecha 30 de noviembre – 15 de diciembre de 2019
Edición XXIV
Organizador Federación Internacional de Balonmano
Palmarés
Oro  Países Bajos
Plata  España
Bronce  Rusia
MVP Estavana Polman
Partidos 96
Mayor anotadora Lois Abbingh (71 goles)
Cronología
Alemania 2017 Japón 2019 España 2021
Sitio oficial

Un total de veinticuatro selecciones nacionales compitieron por el título mundial, cuyo anetrior portador era el equipo de Francia, vencedor del Mundial de 2017.

El equipo de los Países Bajos conquistó el título mundial al derrotar en la final a la selección de España con un marcador de 29-30.[2] En el partido por el tercer lugar el conjunto de Rusia venció al de Noruega.[3]

Clasificación

CompeticiónFechaSedePlazasEquipos clasificados
País anfitrión1 Japón
Campeonato Mundial1 – 17 de diciembre de 2017Alemania Alemania1 Francia
Campeonato Sur-Centroamericano de 201829 de noviembre – 4 de diciembre de 2018Maceió
(Brasil Brasil)
2 Brasil
 Argentina
Campeonato Asiático30 de noviembre – 9 de diciembre de 2018Kumamoto
(Japón Japón)
4[n 1] Corea del Sur
 China
 Kazajistán
 Australia
Campeonato Africano2 – 12 de diciembre de 2018Brazzaville
(República del Congo República del Congo)
3 Angola
 Senegal
 R. D. del Congo
Campeonato Europeo29 de noviembre – 16 de diciembre de 2018 Francia3 Rusia
 Países Bajos
 Rumania
Campeonato Norteamericano y del Caribe28 de mayo – 2 de junio de 2019México México1 Cuba
Proceso europeo de clasificación23 de noviembre de 2018 – 6 de junio de 20199 Alemania
 Dinamarca
 Eslovenia
 España
 Hungría
 Montenegro
 Noruega
 Serbia
 Suecia
TOTAL2424
  1. Australia clasificó como equipo de Oceanía al cumplir el requisito de quedar entre los cinco mejores del Campeonato Asiático.[4]

Sedes

Foto Grupo Ciudad Instalación Capacidad
A, I y fase finalKumamotoPark Dome Kumamoto10 000
B y IIKumamotoAqua Dome Kumamoto6400
C y DKumamotoGimnasio de la Prefectura de Kumamoto3400
BYamagaGimnasio de Yamaga2100
CYatsushiroGimnasio de Yatsushiro2500

Árbitros

La IHF anunció una lista de 17 parejas de árbitros provenientes de todas las federaciones continentales afiliadas, a excepción de la de Oceanía.[5]

País Árbitros
Alemania Alemania Maike Merz
Tanja Schilha
Argelia Argelia Yusef Beljiri
Sid Ali Hamidi
 Argentina María Inés Paolantoni
Mariana García
China China Cheng Yufeng
Zhou Yunlei
Corea del Sur Corea del Sur Koo Bon-Ok
Lee Se-Ok
Croacia Croacia Davor Lončar
Zoran Lončar
Dinamarca Dinamarca Karina Christiansen
Line Hansen
Egipto Egipto Yasmina El-Saied
Heidy El-Saied
País Árbitros
Eslovenia Eslovenia Bojan Lah
David Sok
España España Ignacio García
Andreu Marín
 Francia Charlotte Bonaventura
Julie Bonaventura
Japón Japón Koyoshi Hizaki
Tomokazu Ikebuchi
Rumania Rumania Cristina Năstase
Simona Stancu
Rusia Rusia Viktoriya Alpaidze
Tatiana Beriozkina
Serbia Serbia Vanja Antić
Jelena Jakovljević
Túnez Túnez Samir Krichen
Samir Majluf
Uruguay Uruguay Mathias Sosa
Cristian Lemes

Grupos

El sorteo de los grupos se llevó a cabo el 21 de junio de 2019 en Tokio. Tras el sorteo, los cuatro grupos quedaron de la siguiente manera:[6]

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
 Países Bajos  Francia  Rumania  Rusia
 Noruega  Dinamarca  Hungría  Suecia
 Serbia  Alemania  Montenegro  Japón
 Eslovenia  Corea del Sur  España  China
 Angola  Brasil  Senegal  Argentina
 Cuba  Australia  Kazajistán  R. D. del Congo

Primera fase

  • Todos los partidos en la hora local de Japón (UTC+9).

Los primeros tres de cada grupo alcanzan la fase principal. Los equipos restantes juegan entre sí por los puestos 13 a 24.

Grupo A

Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Países Bajos 5401178134+448
 Noruega 5401169115+548
 Serbia 5302155143+126
 Angola 5203150151-14
 Eslovenia 5203142150-84
 Cuba 5005122223-1010
  • Resultados
Fecha Hora Partido¹ Resultado
30.11 15:00  Serbia
-
 Angola
32-25
30.11 18:00  Países Bajos
-
 Eslovenia
26-32
30.11 20:30  Noruega
-
 Cuba
47-16
02.12 12:30  Cuba
-
 Serbia
27-46
02.12 15:00  Angola
-
 Países Bajos
28-35
02.12 20:30  Eslovenia
-
 Noruega
20-36
03.12 15:00  Países Bajos
-
 Cuba
51-23
03.12 18:00  Eslovenia
-
 Angola
24-33
03.12 20:30  Noruega
-
 Serbia
28-25
05.12 15:00  Cuba
-
 Eslovenia
26-39
05.12 18:00  Serbia
-
 Países Bajos
23-36
05.12 20:30  Noruega
-
 Angola
30-24
06.12 15:00  Serbia
-
 Eslovenia
29-27
06.12 18:00  Angola
-
 Cuba
40-30
06.12 20:30  Países Bajos
-
 Noruega
30-28
  • (¹) – Todos en Kumamoto.

Grupo B

Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Corea del Sur 5320149124+258
 Alemania 5311142111+317
 Dinamarca 5311132100+327
 Francia 5212137100+375
 Brasil 5113119115+42
 Australia 500553182-1290
  • Resultados
Fecha Hora Partido¹ Resultado
30.11 15:00  Alemania
-
 Brasil
30-24
30.11 18:00  Francia
-
 Corea del Sur
27-29
30.11 20:30  Dinamarca
-
 Australia
37-12
01.12 15:00  Brasil
-
 Francia
19-19
01.12 18:00  Australia
-
 Alemania
8-34
01.12 20:30  Corea del Sur
-
 Dinamarca
26-26
03.12 15:00  Corea del Sur
-
 Brasil
33-27
03.12 19:00  Francia
-
 Australia
46-7
03.12 20:30  Dinamarca
-
 Alemania
25-26
04.12 15:00  Australia
-
 Corea del Sur
17-34
04.12 19:00  Alemania
-
 Francia
25-27
04.12 20:30  Dinamarca
-
 Brasil
24-18
06.12 15:00  Brasil
-
 Australia
31-9
06.12 19:00  Alemania
-
 Corea del Sur
27-27
06.12 20:30  Francia
-
 Dinamarca
18-20
  • (¹) – Todos en Yamaga, a excepción de los jugados a las 20:30 que fueron en Kumamoto.

Grupo C

Equipo J G E P GF GC DG PTS
 España 5500159103+5610
 Montenegro 5401137123+148
 Rumania 5302121129-86
 Hungría 5203145117+284
 Senegal 5104119137-182
 Kazajistán 500592164-720
  • Resultados
Fecha Hora Partido¹ Resultado
30.11 15:00  Montenegro
-
 Senegal
29-25
30.11 18:00  Hungría
-
 Kazajistán
39-15
30.11* 18:00  Rumania
-
 España
16-31
01.12 15:00  Kazajistán
-
 Montenegro
21-30
01.12 18:00  Senegal
-
 Rumania
24-29
01.12* 18:00  España
-
 Hungría
29-25
03.12 15:00  España
-
 Senegal
29-20
03.12* 15:00  Hungría
-
 Montenegro
24-25
03.12 19:00  Rumania
-
 Kazajistán
22-20
04.12 15:00  Kazajistán
-
 España
16-43
04.12* 15:00  Montenegro
-
 Rumania
27-26
04.12 19:00  Hungría
-
 Senegal
30-20
06.12 15:00  Montenegro
-
 España
26-27
06.12* 15:00  Senegal
-
 Kazajistán
30-20
06.12 19:00  Rumania
-
 Hungría
28-27
  • (¹) – Todos en Yatsushiro, a excepción de los marcados con un asterisco que fueron en Kumamoto.

Grupo D

Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Rusia 550015891+6710
 Suecia 5401144114+308
 Japón 5302136121+156
 Argentina 5203124133-94
 R. D. del Congo 510486137-512
 China 5005100152-520
  • Resultados
Fecha Hora Partido¹ Resultado
30.11 15:00  Japón
-
 Argentina
24-20
30.11 18:00  Rusia
-
 China
26-11
30.11 20:30  Suecia
-
 R. D. del Congo
26-16
02.12 15:00  Argentina
-
 Rusia
22-35
02.12 18:00  R. D. del Congo
-
 Japón
16-28
02.12 20:30  China
-
 Suecia
19-32
03.12 14:30  Rusia
-
 R. D. del Congo
34-13
03.12 17:00  China
-
 Argentina
28-34
03.12 19:30  Suecia
-
 Japón
34-26
05.12 15:00  R. D. del Congo
-
 China
25-24
05.12 18:00  Japón
-
 Rusia
23-33
05.12 20:30  Suecia
-
 Argentina
30-23
06.12 15:00  Japón
-
 China
35-18
06.12 18:00  Argentina
-
 R. D. del Congo
25-16
06.12 20:30  Rusia
-
 Suecia
30-22
  • (¹) – Todos en Kumamoto.

Segunda fase

  • Todos los partidos en la hora local de Japón (UTC+9).

Los primeros dos de cada grupo disputan las semifinales.

Grupo I

Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Noruega 5401146128+188
 Países Bajos 5302153136+176
 Serbia 5212139151-125
 Alemania 5212135136-15
 Dinamarca 5122123124-14
 Corea del Sur 5023144165-212
  • Resultados
Fecha Hora Partido¹ Resultado
08.12 15:00  Serbia
-
 Corea del Sur
36-33
08.12 18:00  Países Bajos
-
 Alemania
23-25
08.12 20:30  Noruega
-
 Dinamarca
22-19
09.12 15:00  Alemania
-
 Serbia
28-29
09.12 18:00  Dinamarca
-
 Países Bajos
27-24
09.12 20:30  Corea del Sur
-
 Noruega
25-36
11.12 15:00  Países Bajos
-
 Corea del Sur
40-33
11.12 18:00  Serbia
-
 Dinamarca
26-26
11.12 20:30  Noruega
-
 Alemania
32-29
  • (¹) – Todos en Kumamoto.

Grupo II

Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Rusia 5500161117+4410
 España 5311145137+87
 Montenegro 530213713706
 Suecia 5212141132+95
 Japón 5104143150-72
 Rumania 5005102156-540
  • Resultados
Fecha Hora Partido¹ Resultado
08.12 15:00  Rumania
-
 Rusia
18-27
08.12 18:00  Montenegro
-
 Japón
30-26
08.12 20:30  España
-
 Suecia
28-28
10.12 15:00  Rusia
-
 Montenegro
35-28
10.12 18:00  Japón
-
 España
31-33
10.12 20:30  Suecia
-
 Rumania
34-22
11.12 15:00  España
-
 Rusia
26-36
11.12 18:00  Rumania
-
 Japón
20-37
11.12 20:30  Montenegro
-
 Suecia
26-23
  • (¹) – Todos en Kumamoto.

Fase final

  • Todos los partidos en la hora local de Japón (UTC+9).
Semifinales Final
 13 de diciembre  15 de diciembre
   Noruega  22  
   España  28  
 
       España  29
     Países Bajos  30
Tercer lugar
   Rusia  32    Noruega  28
   Países Bajos  33      Rusia  33

Semifinales

Fecha Hora Partido¹ Resultado
13.12 17:30  Rusia
-
 Países Bajos
32-33
13.12 20:30  Noruega
-
 España
22-28
  • (¹) – En Kumamoto.

Séptimo lugar

Fecha Hora Partido¹ Resultado
13.12 14:30  Alemania
-
 Suecia
24-35

Quinto lugar

Fecha Hora Partido¹ Resultado
13.12 11:30  Serbia
-
 Montenegro
26-28

Tercer lugar

Fecha Hora Partido¹ Resultado
15.12 17:30  Noruega
-
 Rusia
28-33

Final

Fecha Hora Partido¹ Resultado
15.12 20:30  España
-
 Países Bajos
29-30
  • (¹) – En Kumamoto.

Copa Presidente

La denominada Copa Presidente es el torneo que disputaron los doce equipos que quedaron en los tres últimos lugares de cada grupo tras finalizar la Primera fase. Compitieron por ocupar las posiciones 13 a 24 en la clasificación general.

Medallero


Países Bajos [7]

España [8]

Rusia [9]
Lois Abbingh
Delaila Amega
Debbie Bont
Rinka Duijndam
Kelly Dulfer
Merel Freriks
Laura van der Heijden
Dione Housheer
Jessy Kramer
Angela Malestein
Larissa Nusser
Estavana Polman
Martine Smeets
Inger Smits[n 1]
Danick Snelder
Tess Wester
Bo van Wetering
Silvia Arderius
Alexandrina Cabral Barbosa
Elisabet Cesáreo
Maitane Echeverría
Alicia Fernández Fraga
Mireya González Álvarez
Lara González Ortega
Jennifer Gutiérrez Bermejo
Ainhoa Hernández
Marta López Herrero
Soledad López Jiménez
Silvia Navarro Giménez
María Núñez Nistal
Nerea Pena
Almudena Rodríguez Rodríguez
Darly Zoqbi
Vladlena Bobrovnikova
Olga Fomina
Yaroslava Frolova
Olga Gorshenina
Anastasiya Ilarionova
Viktoriya Kalinina
Kristina Kozhokar
Polina Kuznetsova
Anastasiya Laguina[n 1]
Xeniya Makeyeva
Yelizaveta Malashenko
Yuliya Managarova
Yelena Mikhailichenko
Anna Sedoikina
Anna Sen
Anna Viajireva
Yana Zhilinskaite
Emmanuel Mayonnade (seleccionador) Carlos Viver (seleccionador) Ambrosio Martín (seleccionador)
  1. Jugadora remplazada.

Estadísticas

Clasificación general

1.  Países Bajos JO CM
2.  España TPO
3.  Rusia TPO
4.  Noruega TPO
5.  Montenegro TPO
6.  Serbia TPO
7.  Suecia TPO
8.  Alemania
9.  Dinamarca
10.  Japón
11.  Corea del Sur
12.  Rumania
13.  Francia
14.  Hungría
15.  Angola
16.  Argentina
17.  Brasil
18.  Senegal
19.  Eslovenia
20.  R. D. del Congo
21.  Cuba
22.  Kazajistán
23.  China
24.  Australia

Máximas goleadoras

N.º Nombre Selección Goles Tiros % Partidos
jugados
1 Lois Abbingh  Países Bajos 7111462%10
2 Ryu Eun-Hee  Corea del Sur 6911461%8
3 Tjaša Stanko  Eslovenia 629863%7
4 Alexandrina Cabral Barbosa  España 609563%10
5 Jovanka Radičević  Montenegro 588271%19
5 Estavana Polman  Países Bajos 5810754%19
7 Stine Bredal Oftedal  Noruega 518262%10
8 Cristina Neagu  Rumania 498260%8
9 Yaroslava Frolova  Rusia 486970%10
10 Sally Potocki  Australia 4710047%7

Fuente:

Mejores porteras

N.º Nombre Equipo Paradas Tiros % Partidos
jugados
1 Catherine Gabriel  Francia 348142%7
2 Viktoriya Kalinina  Rusia 4210739%7
2 Sandra Toft  Dinamarca 9022939%8
4 Hatadou Sako  Senegal 8522837%7
5 Dinah Eckerle  Alemania 10329036%9

Fuente:

Equipo ideal

Posición Nombre País
PorteroTess Wester Países Bajos
Extremo derechoJovanka Radičević Montenegro
Extremo izquierdoCamilla Herrem Noruega
PivoteLinn Blohm Suecia
CentralEstavana Polman Países Bajos
Lateral derechoAnna Viajireva Rusia
Lateral izquierdoAlexandrina Cabral Barbosa España

Fuente:

Referencias

  1. «Japan and Denmark/Germany are the hosts of the 2019 World Championships». Pág. de la IHF, 28 de octubre de 2013 (en inglés).
  2. «España pierde una final histórica por una polémica decisión arbitral». Marca, 15 de diciembre de 2019.
  3. «Russia Clinch Bronze For First World Championship Medal Since 2009». Pág. de la IHF, 15 de diciembre de 2019 (en inglés).
  4. «Teams». Pág. oficial del campeonato (en inglés).
  5. «Referee couples for 24th IHF Women’s World Championship 2019». Pág. de la IHF, 5 de septiembre de 2019 (en inglés).
  6. «Groups for Women’s World Championship set». Pág. de la IHF, 21 de junio de 2019 (en inglés).
  7. «Team Roster». Portal de la IHF, 11 de diciembre de 2019 (en inglés).
  8. «Team Roster». Portal de la IHF, 30 de noviembre de 2019 (en inglés).
  9. «Team Roster». Portal de la IHF, 13 de diciembre de 2019 (en inglés).

Enlaces externos


Predecesor:
Alemania 2017
Campeonato Mundial de Balonmano Femenino
XXIV edición
Sucesor:
España 2021
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.