Campeonato Mundial de Baloncesto de 1959
El III Campeonato mundial de baloncesto de 1959 organizado por la Federación Internacional de Baloncesto fue realizado en las ciudades de Antofagasta, Concepción, Santiago, Temuco y Valparaíso en Chile en 1959. Participaron 13 selecciones, por primera vez de cuatro continentes, ya que además de la República Árabe Unida, que participó como Egipto en Argentina 1950, lo hicieron también, por segundo año consecutivo, las selecciones de Filipinas y Formosa, que no coincidieron con el combinado africano en la primera edición del campeonato.
III Campeonato Mundial de Baloncesto Chile 1959 | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Sede |
![]() | |
Categoría | Masculino absoluto | |
Fecha |
16 de enero de 1959 31 de enero de 1959 | |
Palmarés | ||
Primero |
![]() | |
Segundo |
![]() | |
Tercero |
![]() | |
Cuarto |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Participantes | 13 selecciones | |
Partidos | 47 | |
Puntos anotados | 6040 (64.26 por partido) | |
| ||
Definitivamente el campeón fue Brasil, que ganó el título por primera vez en su historia.
Equipos participantes
África | América | Asia | Europa |
---|---|---|---|
|
Argentina: 2.ª participación (1.ª desde 1950) | Brasil: 3.ª participación (3.ª consecutiva desde 1950) |
Bulgaria: 1.ª participación | Canadá: 2.ª participación (2.ª desde 1954) |
Chile: 3ª Participación (3ª Consecutiva desde 1950) | Estados Unidos: 3ª Participación (3ª Consecutiva desde 1950) |
Filipinas: 2ª Participación (2ª desde 1954) | Formosa: 2.ª participación (2.ª desde 1954) |
México: 1.ª participación | Puerto Rico: 1.ª participación |
Rep. Árabe Unida: 1.ª participación (participó en 1950 como Egipto) | Unión Soviética: 1.ª participación |
Uruguay: 2.ª participación (2.ª desde 1954) |
Plantillas de los equipos
3. Herberto Fagnani |
3. Zenny de Azevedo "Algodão" |
3. Michail Semov |
3. Al Brown |
3. Rufino Bernedo |
3. Lio Jin Ron |
3. Adel Sabri |
3. Robert Hodges |
3. Carlos Loyzaga |
3. Jaime Rodríguez |
3. Valdis Muzhnieks |
3. Washington Poyet |
3. Salvador Dijols |
Ronda Preliminar
Grupo A
|
16 de enero | Estados Unidos ![]() |
87-73 | ![]() |
|
Parciales: 48-27, 39-46 | Concepción
|
16 de enero | Formosa ![]() |
71-69 | ![]() |
|
Parciales: 39-38, 32-31 | Concepción
|
17 de enero | Argentina ![]() |
65-52 | ![]() |
|
Parciales: 36-32, 29-20 | Concepción
|
17 de enero | Estados Unidos ![]() |
81-73 | ![]() |
|
Parciales: 39-38, 32-31 | Concepción
|
18 de enero | Formosa ![]() |
63-59 | ![]() |
|
Parciales: 31-33, 32-26 | Concepción
|
18 de enero | Estados Unidos ![]() |
103-58 | ![]() |
|
Parciales: 49-23, 54-35 | Concepción
|
Grupo B
|
16 de enero | Brasil ![]() |
69-52 | ![]() |
|
Parciales: 30-24, 39-28 | Temuco
|
16 de enero | México ![]() |
72-102 | ![]() |
|
Parciales: 42-48, 30-54 | Temuco
|
17 de enero | Canadá ![]() |
54-51 | ![]() |
|
Parciales: 26-19, 28-31 | Temuco
|
17 de enero | Brasil ![]() |
64-73 | ![]() |
|
Parciales: 36-39, 28-34 | Temuco
|
18 de enero | Canadá ![]() |
63-54 | ![]() |
|
Parciales: 32-23, 31-31 | Temuco
|
18 de enero | Brasil ![]() |
78-50 | ![]() |
|
Parciales: 50-20, 28-30 | Temuco
|
Grupo C
|
16 de enero | ![]() |
68-59 | ![]() |
|
Parciales: 36-31, 32-28 | Antofagasta
|
16 de enero | ![]() |
67-55 | ![]() |
|
Parciales: 37-16, 30-39 | Antofagasta
|
17 de enero | ![]() |
78-64 | ![]() |
|
Parciales: 40-37, 38-27 | Antofagasta
|
17 de enero | ![]() |
65-61 | ![]() |
|
Parciales: 36-21, 29-27 | Antofagasta
|
18 de enero | ![]() |
63-76 | ![]() |
|
Parciales: 32-39, 31-37 | Antofagasta
|
18 de enero | ![]() |
65-58 | ![]() |
|
Parciales: 31-28, 34-30 | Antofagasta
|
Ronda de Clasificación I
Grupo A
|
21 de enero | Filipinas ![]() |
66-65 | ![]() |
|
Parciales: 25-29, 41-36 | Valparaíso
|
22 de enero | ![]() |
69-71 | ![]() |
|
Parciales: 40-28, 29-43 | Valparaíso
|
23 de enero | ![]() |
65-79 | ![]() |
|
Parciales: 33-31, 32-48 | Valparaíso
|
Grupo B
|
21 de enero | ![]() |
48-51 | ![]() |
|
Parciales: 19-22, 29-29 | Valparaíso
|
22 de enero | ![]() |
47-54 | ![]() |
|
Parciales: 20-25, 27-29 | Valparaíso
|
23 de enero | ![]() |
75-66 | ![]() |
|
Parciales: 34-34, 41-32 | Valparaíso
|
Ronda de Clasificación II
Puestos 12º y 13º
25 de enero | ![]() |
64-56 | ![]() |
|
Parciales: 33-25, 31-31 | Valparaíso
|
Puestos 10º y 11º
25 de enero | ![]() |
61-59 | ![]() |
|
Parciales: 32-29, 29-30 | Valparaíso
|
Puestos 8º y 9º
25 de enero | Filipinas ![]() |
78-70 | ![]() |
|
Parciales: 47-36, 31-34 | Valparaíso
|
Ronda Final
|
![]() |
Campeón Brasil 1.er título |
Clasificación
Posición | Equipo |
---|---|
1 | ![]() |
2 | ![]() |
3 | ![]() |
4 | ![]() |
5 | ![]() |
6 | ![]() |
7 | ![]() |
8 | ![]() |
9 | ![]() |
10 | ![]() |
11 | ![]() |
12 | ![]() |
13 | ![]() |
Enlaces externos
Referencias
- La Unión Soviética ganó el torneo pero fue prohibido del título al no presentarse a jugar ante Formosa, ya que los soviéticos no reconocían a este país sino a la República Popular China. Tampoco lo hizo Bulgaria y aunque se respetaron los resultados obtenidos, ambos conjuntos fueron relegados a las últimas posiciones de la liguilla final.
- La República Árabe Unida ocupaba dos continentes, ya que estaba formada por la unión de Siria y Egipto, pero su capital y la mayor parte de su territorio estaban en África.
Predecesor:![]() |
Campeonato Mundial de Baloncesto III edición |
Sucesor:![]() |