Campaña Global Sobre Gastos Militares

La Campaña Global Sobre Gastos Militares (GCOMS) es una campaña permanente que fue creada en diciembre de 2014 por la Oficina Internacional por la Paz (IPB, por sus siglas en Inglés) para abordar el problema mundial de los gastos militares excesivos.[1][2]

Campaña Global sobre el Gasto Militar
Global Campaign on Military Spending
Acrónimo GCOMS
Tipo Campaña internacional
Campo Reducción de Presupuesto de defensa
Fundación 2014
Sede central Barcelona, España
Área de operación Internacional
Personas clave Joseph Gerson, Angelo Cardona, Reiner Braun, Jordi Calvo Rufanges, Francesco Vignarca, Chloé Meulewaeter
Sitio web https://demilitarize.org/

El objetivo de la campaña es presionar a los gobiernos del mundo para que inviertan dinero en los sectores de la salud, la educación, el empleo y el cambio climático en lugar de en el militar. También pide una reasignación anual mínima del 10% de los presupuestos militares de todos los estados. Por último, aboga por la reducción de la producción de armas y el comercio internacional de armas.[3]

La campaña organiza el Día Mundial de Reducción de Gastos Militares (GDAMS) para llamar la atención del público, los medios de comunicación y los políticos a los costos del gasto militar y la necesidad de invertir en nuevas prioridades.[4][5]

La GCOMS se gestiona desde la oficina descentralizada del IPB en Barcelona, España, en coordinación con Centre Delàs d'Estudis de la Pau. Más de 100 organizaciones de 35 países se han unido a la campaña.[1]

Liderazgo

La campaña es liderada por un comité directivo internacional con presencia en todos los continentes el cual es coordinado desde la oficina descentralizada del IPB en Barcelona junto con Centre Delàs d'Estudis de la Pau.[6]

Nombre País Organización Posición
Jordi Calvo Centre Delàs d'Estudis de la Pau / Oficina

Internacional por la Paz

Coordinador
Quique Sánchez Centre Delàs d'Estudis de la Pau / Oficina

Internacional por la Paz

Funcionario
Pere Brunet Centre Delàs d'Estudis de la Pau Voluntario
Chloé Meulewaeter Oficina Internacional por la Paz Voluntaria
Pere Ortega Centre Delàs d'Estudis de la Pau Consultor
Colin Archer Ex-secretario general de la Oficina Internacional

por la Paz

Consultor
Arielle Denis Oficina Internacional por la Paz Consultora
Alex Harang Norges Fredslag Comité Directivo

Internacional

Angelo Cardona Oficina Internacional por la Paz Comité Directivo

Internacional

Amela Skiljan Oficina Internacional por la Paz Comité Directivo

Internacional

Rika Watanabe Barco de la Paz Comité Directivo

Internacional

Rico Ishii Robertson Barco de la Paz Comité Directivo

Internacional

Corazón Fabros Stop the War Coalition Comité Directivo

Internacional

Cyrille Rolande Noveaux Droits de l’Homme Comité Directivo

Internacional

Dave Webb Campaña para el Desarme Nuclear (CND) Comité Directivo

Internacional

Denis Doherty Independent and Peaceful Australia Network (IPAN) Comité Directivo

Internacional

Edwina Hughes Peace Movement Aotearoa Comité Directivo

Internacional

Francesco Vignarca Rete Italiana per il Disarmo Comité Directivo

Internacional

Joseph Gerson American Friends Service Committee Comité Directivo

Internacional

Luke Addison Peace Jam Comité Directivo

Internacional

Moses Adedeji Trees on earth Nigeria Comité Directivo

Internacional

Nathalie Gauchet Mouvement de la Paix Comité Directivo

Internacional

Panos Trigazis Observatory of International Organizations

and Globalization (PADOP)

Comité Directivo

Internacional

Reiner Braun Oficina Internacional por la Paz Comité Directivo

Internacional

Sean Conner Oficina Internacional por la Paz Comité Directivo

Internacional

Theresa Kresse Oficina Internacional por la Paz Comité Directivo

Internacional

Tori Bateman American Friends Service Committee Comité Directivo

Internacional

Lee Youngah People's Solidarity for Participatory Democracy Comité Directivo

Internacional

Referencias

  1. «Who we are -». demilitarize.org (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de octubre de 2020.
  2. «Mueve el Dinero: La campaña mundial contra el gasto militar». Internacional de Resistentes a la Guerra. Consultado el 6 de octubre de 2020.
  3. «What we do -». demilitarize.org (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de octubre de 2020.
  4. «El gasto militar mundial es un 50% más alto que al final de la Guerra Fría». www.publico.es. Consultado el 6 de octubre de 2020.
  5. «Homepage». Delas (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2020.
  6. «About us -». demilitarize.org (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de octubre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.