Calvario de la Inquisición (Antonio del Castillo)

Calvario de la Inquisición es una pintura del artista español Antonio del Castillo y Saavedra. El lienzo estuvo originalmente en la capilla del Alcázar de los Reyes Cristianos, durante su uso como sede del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición.[1] Posteriormente pasó a estar en depósito del ejército, siendo finalmente trasladado al Museo de Bellas Artes de Córdoba, donde se conserva actualmente.[1]

Calvario de la Inquisición
Año 1649-1652
Autor Antonio del Castillo y Saavedra
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 277,5 cm × 277,5 cm
Localización Museo de Bellas Artes de Córdoba, Córdoba, España España
País de origen España

Descripción

La obra representa la crucifixión de Jesús. Al pie de la cruz se hallan restos de huesos humanos, y en la parte superior aparece escrita la leyenda «Jesús de Nazaret, rey de los judíos» escrito en hebreo, griego y latín. A la izquierda de la cruz aparece la virgen María y a la derecha el apóstol San Juan.[2]

Referencias

  1. Museo de Bellas Artes de Córdoba. «Calvario de la Inquisición». Colecciones: obras singulares. Consultado el 11 de diciembre de 2015.
  2. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. «Calvario; Castillo Saavedra, Antonio del». CERES, Red Digital de Colecciones de Museos de España. Consultado el 11 de diciembre de 2015.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.