Calle de Santa Brígida
La calle de Santa Brígida es una vía de Madrid (en el barrio de Justicia del distrito Centro) entre las calles Fuencarral y Hortaleza,[1] en el barrio de Chueca. Debe su nombre —con el que aparece tanto en el plano de Texeira (1656) como en el de Espinosa— a que que tenía su fachada en ella la Sala de Santa Brígida del antiguo hospital de leprosos de San Antonio Abad, luego integrado en el conjunto de las Escuelas Pías de San Antón.[2][3]
Calle de Santa Brígida | ||
---|---|---|
Madrid, España | ||
![]() Edificio en el angulado recodo frente al número 12, en el límite de la Escuela Oficial de Idiomas "Goya", de la Comunidad de Madrid. | ||
Otros datos | ||
Distrito(s) | Centro | |
Barrio(s) | Justicia | |
Orientación | ||
• oeste | calle de Fuencarral | |
• este | calle de Hortaleza | |
Cruces | calle de Hortaleza y calle de Fuencarral | |
Ubicación | 40°25′28″N 3°41′58″O | |
El cronista Pedro de Répide la define como «calle de trazado irregular» y la censa en el primer cuarto del siglo xx dentro de los barrios de Hernán Cortés y de San Oprobio, del antiguo distrito del Hospicio, y dependiente de la parroquia de San Ildefonso.
En el número 3 y con entrada en la esquina con la calle de Santa Águeda,[4] estuvo entre 1874 y 1994 el Teatro Martín,[3][2] local que a lo largo de su existencia, funcionó como teatro por horas, teatro de variedades,[5] cine y salón de conciertos de música pop.

Se conserva en el chaflán con la calle de Hortaleza una fuente con dos delfines, hecha hacia 1900,[6] que sustituyó a la anterior fuente de los Galápagos, obra de Ventura Rodríguez de 1772, que recibía su caudal del viaje de la Fuente Castellana.[7][8]
Referencias
- Gea, 2009, p. 636.
- Peñasco y Cambronero, 1990, p. 499.
- Répide, 2011, p. 677.
- Palacios, 1987, p. 200.
- Del Moral Ruiz, 2009, p. 29.
- Martínez Carbajo, 2011, p. 78.
- Peñasco de la Puente y Cambronero, 1889, p. 257.
- Gea, 2002, p. 320.
Bibliografía
- Del Moral Ruiz, Carmen (2004). El género chico: ocio y teatro en Madrid (1880–1910). Alianza Editorial. p. 29. ISBN 84-206-4369-6.
- Gea, María Isabel (2009). Los nombres de las calles de Madrid. Madrid: La Librería. ISBN 978-84-87290-94-7.
- Martínez Carbajo, Agustín Francisco. Fuentes de Madrid. Pedro Fco. García Gutiérrez (2011 edición). Madrid: La Librería. p. 75. ISBN 9788498730302.
- Palacios, Antonio (1987). Ayuntamiento de Madrid, Concejalía de Cultura, ed. Arquitectura madrileña de la primera mitad del siglo XX: Museo Municipal, marzo de 1987: Palacios-Otamendi, Arbós, Anasagasti.
- Peñasco de la Puente, Hilario; Cambronero, Carlos (1990). (facsímil de 1889), ed. Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades. Madrid: Fernando Plaza del Amo, S.L. ISBN 978-84-87653-02-5.
- Répide, Pedro (2011). María Isabel Gea, ed. Las calles de Madrid. Madrid: Ediciones La Librería. ISBN 9788487290909.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calle de Santa Brígida.