Cable Aéreo de Manizales
El Cable Aéreo de Manizales es un sistema teleférico para transporte de pasajeros en la ciudad de Manizales, siendo uno de los pocos que hay en Colombia, comunicando varios puntos de la urbe.[1] Este medio de transporte ya se ha convertido en un icono de la ciudad en poco tiempo desde su inauguración.
Cable Aéreo de Manizales | ||
---|---|---|
![]() Estación Betania de la línea 1. | ||
Lugar | ||
Ubicación |
![]() ![]() | |
Área abastecida | Manizales y Villamaría | |
Descripción | ||
Medios de transporte | Teleférico | |
Inauguración |
30 de octubre de 2009 (12 años, 11 meses y 5 días) | |
Intercambiadores | Estación Cámbulos | |
Rutas | 2 | |
Características técnicas | ||
Longitud red | 2,8 km | |
Estaciones | 4 | |
Velocidad máxima | 5.5 m/s | |
Propietario | Municipio de Manizales | |
Explotación | ||
Estado | En servicio | |
Operador | Infi-Manizales | |
Mapa | ||
![]() Mapa Sistema Cable Aéreo de Manizales | ||
Notas | ||
https://www.cableaereomanizales.gov.co/ | ||
Líneas del Cable
Actualmente el cable posee dos líneas que pertenecen al Sistema de transporte público de la ciudad.
(Línea 1) Los Cámbulos - Fundadores
Esta línea del cable comunica el centro de la ciudad, con la terminal de transportes con una longitud de 2,1 km. Posee tres estaciones en su recorrido: en la terminal de transportes se encuentra la estación "Los Cámbulos", después está la estación "Betania" y por último en el centro de la ciudad la estación "Fundadores". Fue la primera línea del cable en ser construida y actualmente va hasta el municipio vecino de Villamaría.
(Línea 2) Los Cámbulos - Villamaría
Esta línea del cable está comunicada con el municipio de Villamaría, y tiene alrededor de 720 metros. Su construcción impulsó el uso masivo de este sistema de transporte, además de contribuir en la agilidad, rapidez y acortamiento de distancias entre las personas que se desplazan desde este municipio hacia Manizales.

(Línea 3) Los Cámbulos - El Cable
Actualmente se encuentra próximo a iniciar construcción la línea 3 del cable aéreo de Manizales, con una longitud de 2,4 km. Contará con 4 estaciones: Cámbulos, Fátima, Universidades y El Cable. Se espera entre en operación en el 2024.[2]
Véase también
Sistemas de Transporte Masivo de Colombia | ![]() | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Referencias
- http://www.gensa.com.co/proyectos.php?uid_tpy=3&uid=3 Archivado el 16 de julio de 2015 en Wayback Machine. Cable Aéreo de Manizales, sistema teleférico. GENSA. S.A.
- «Línea 3 del Cable aéreo inicia etapa de ejecución».