Caballo de Troya 9: Caná

Caballo de Troya 9: Caná es la novena y última parte[1] de la saga creada por Juan José Benítez López, unas 5000 páginas en total.[2] Fue publicada en 2011.[3]

Caballo de Troya 9: Caná
de Benítez, Juan José.
Género Novela
Idioma Español
Publicado en 2011
Editorial Editorial Planeta
País España
Fecha de publicación 2011
Formato Tapa dura con sobrecubierta
Páginas 1160

El libro es extenso (1160 páginas), en las cuales el autor expone el relato de los inicios de la vida pública de Jesús.

Contenido

Los eventos más importantes narrados del libro son:

  • El inicio de la vida pública de Jesús
  • Selección de los primeros discípulos
  • Las bodas de Caná (incluyendo el milagro de la creación del vino)
  • La captura de Juan el Bautista
  • Selección del resto de discípulos
  • Viajes de preparación de los doce
  • Milagro colectivo
  • Muerte de Juan Bautista
  • Retorno a 1973 y fin de la operación

Al igual que los otros ocho episodios previos, el autor realiza un relato en forma de un diario, sumamente detallado con referencias geográficas, históricas y científicas de todo lo observado.

Las ideas centrales del libro son:

  • Jesús no quería usar sus poderes sino convencer con palabras a la gente
  • Lo escrito en los evangelios es errado o incorrecto
  • Los discípulos y la familia de Jesús esperaban un líder militar que los guiase en la lucha contra Roma y no un pacífico predicador de la paz y el amor de su "Padre Azul" con el fin de que todos lo siguieran.
  • Dios es un padre amoroso, que no lleva cuenta de lo bueno y lo malo que hacen sus hijos.

Referencias

Bibliografía

  • Benítez, Juan José (2011). Caballo de Troya 9: Caná. Editorial Planeta. p. 1160 páginas. ISBN 9788408108122.

Notas

  1. «JJ Beniez». planeta de libros.com.
  2. «J. J. Benítez: 'Jesús de Nazaret fue muy distinto a como nos lo han pintado'». El mundo. 18 de noviembre de 2011. Consultado el 23 de enero de 2012.
  3. «"No pretendo que me lean y piensen que es la Biblia"». Diario de Sevilla. 21 de noviembre de 2011. Consultado el 23 de enero de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.