César Vega

César Vega (Paysandú, 30 de octubre de 1962), es un ingeniero agrónomo, comunicador y político uruguayo, fundador e integrante del Partido Ecologista Radical Intransigente, actualmente en el cargo de Diputado.[1]

César Vega

César Vega en 2014.


Representante Nacional
por Montevideo
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de febrero de 2020

Información personal
Nombre completo César Enrique Vega Erramuspe
Nacimiento 30 de octubre de 1962 (59 años)
Paysandú, Uruguay
Nacionalidad uruguayo
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Ingeniero agrónomo, político
Partido político Partido Ecologista Radical Intransigente

Biografía

En 1987 se recibió de ingeniero agrónomo en la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. Es locutor del programa radial llamado «La voz del agro», por Radio Fénix 1330AM.[2] Desde donde promueve el consumo responsable de frutas y verduras.[3]

Radicado en Punta Espinillo.[4]Es candidato a las elecciones presidenciales y representación parlamentaria del Uruguay por el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), fundado en 2013.[5] Cuyo programa tiene énfasis en la preservación de los recursos naturales y son contrarios a la megaminería a cielo abierto.[6][7]

En 2014 César Vega participó y fue aplaudido en el paraninfo de la Universidad de la República en el debate sobre megaminería a cielo abierto. Donde entre otros temas recordó a fundador del primer partido ecologista en Uruguay, el profesor, médico y escritor uruguayo Rodolfo Tálice.[8]

“No somos de izquierda ni de derecha, somos de abajo, de la tierra”.
César Vega, junio de 2014.[9]

En 2019, nuevamente es candidato a las elecciones presidenciales.[10] En el escrutinio final de la Corte Electoral de Uruguay, Vega fue elegido diputado por el PERI y obtuvo 33.008 votos (con el total de los circuitos escrutados).[11][12]

Desde 2019 Vega es uno de los representantes políticos que advirtieron sobre los riesgos ambientales de la instalación de la planta de celulosa conocido como UPM II.[13] De cara a la administración Lacalle Pou, Vega se perfila como un "diputado rebelde" con independencia de criterio.[14]

Controversias

En el año 2021, organizó una exposición presentando a personas con secuelas producto de la vacuna contra el Covid 19, en los recintos del Palacio Legislativo. Entré los efectos mencionados se destaca el imantado.[cita requerida]

Referencias

  1. Brecha (6 de diciembre de 2019). «Rasca donde no pica». Uruguay. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de noviembre de 2019.
  2. La voz delagro. «Página oficial». Uruguay. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  3. Océano FM (20 de julio de 2011). «El hombre de la calle. César Vega». Uruguay. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2014. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  4. Sonia Entrevista (2014). «César Vega. Entrevista». Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  5. Uruguay Alternativo (2 de abril de 2013). «César Vega, libre y orgánico». Uruguay. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  6. La Diaria. «Todos menos tú». Uruguay. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  7. El Espectador (1 de agosto de 2014). «César Vega: "Nunca más se va a producir alimento" en lugares "donde pasa la megaminería"». Uruguay. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  8. La hora verde (2014). «Megaminiería en Uruguay». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  9. El Observador (3 de junio de 2014). «La otra sorpresa de las internas: el Partido Ecologista Radical Intransigente». Uruguay. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  10. El Observador (25 de septiembre de 2019). «En 2014 fui el único que dijo que había que poner cadena perpetua». Uruguay. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2019. Consultado el 26 de septiembre de 2019.
  11. Canal 10 (29 de octubre de 2019). «César Vega no apoyará a ningún candidato en el balotaje». Uruguay. Consultado el 31 de octubre de 2019.
  12. El Observador (29 de octubre de 2019). «Conoce quienes son los diputados electos 2019». Uruguay. Consultado el 31 de octubre de 2019.
  13. lr21 (12 de julio de 2019). «Representantes de todos los partidos cuestionan instalación de UPM II». Uruguay. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  14. El Observador (10 de diciembre de 2019). «Quiénes se perfilan como los posibles "diputados rebeldes" de la próxima legislatura». Uruguay.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.