Bulnes (comuna)

Bulnes es una comuna ubicada en la provincia de Diguillín, perteneciente a la Región de Ñuble, en la zona central de Chile. Su capital, al igual que de la provincia, es la ciudad de Bulnes. Se ubica a 25 km de Chillán, capital regional. Limita al norte con la comuna de Chillán Viejo, al sur con la comuna de Pemuco, al este con San Ignacio y al oeste con Quillón.

Bulnes
Comuna


Escudo


Ubicación de Bulnes en la región de Ñuble.
Coordenadas 36°44′00″S 72°18′00″O
Capital Bulnes
Entidad Comuna
 País  Chile
 Región  Ñuble
 Provincia Diguillín
Alcalde Guillermo Yeber Rodríguez
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de diciembre de 1891 (130 años)
Superficie  
 • Total 425,4 km²[1]
Altitud  
 • Media 78 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 21 493 hab.[2]
 Densidad 50,52 hab/km²
Gentilicio Bulnense
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Geografía

La comuna de Bulnes se ubica en la depresión intermedia, siendo rodeada por los ríos Larqui, Itata y Diguillín. Destacan sus lagunas Santa Elena y Buena Vista en el sector surponiente de la comuna, cercanas a la localidad de Santa Clara, siendo la primera de mayor relevancia, puesto que es hábitat de especies como los cisne de cuello negro, garzas (cuca, grande y chica), huairavo, queltehue, pato jergón grande, tagua, tagua de frente roja, pimpollo, huala, yeco, sietecolores, trile, coipo, pejerrey argentino, carpa, rana chilena y sapito de cuatro ojos.[3]

La temperatura máxima histórica de Bulnes es 43.6 °C, registrada el 2 de febrero de 2019.[4]

Economía

En 2018, la cantidad de empresas registradas en Bulnes ante el Servicio de Impuestos Internos fue de 331.[5] El Índice de Complejidad Económica (ECI) en el mismo año fue de -0,52, mientras que las actividades económicas con mayor índice de Ventaja Comparativa Revelada (RCA) fueron Cría de Porcinos (128,45), Elaboración de Leche, Mantequilla, Productos Lácteos y Derivados (76,63) y Comercio al por Menor de Armerías, Artículos de Caza y Pesca (53,49).

Demografía

La comuna de Bulnes abarca una superficie de 425,4 km² y una población de 21 493 habitantes según el censo de 2017 y una densidad de 50,52 hab/km². De estos 10 382 eran hombres y 11 111 mujeres.[2]

Localidades

Localidades con sus respectivos habitantes correspondientes al Censo de 2002:[6][7][8]

LocalidadHabitantes
Bulnes10 681
Santa Clara1833
Tres Esquinas de Bulnes720
Cantarrana459
El Caracol339
El Espinal262
Libuy184
San José del Coltón153
Las Nieves146
Las Carmelitas145
Larqui133
Las Esquinas128
El Nogal121
El Retamo119
El Cóndor116
Los Marcos116
El Progreso114
Santa Luisa109
Las Piedras96
Los Aromos83
Rancho Lindo73
El Faro60
Las Torres59
Bulnes Chico55
Las Raíces54
Los Álamos48
Camino Santa Rosa31
Las Viñas29
El Peumo Chico24
Camino a la Cruz20
Los Ciruelos19
Terreno Municipal18
Variante San Ignacio14
San José7

La capital comunal es Bulnes.

Administración

La máxima autoridad de la comuna es el alcalde Guillermo Yeber Rodríguez (Independiente), quien en su labor está secundado por el Concejo Municipal compuesto por:[9]

  • Gonzalo Bustamante Troncoso
  • María Elena Sepúlveda Bórquez
  • Mireya Lorca Morales
  • Nelson Campos Gutiérrez
  • Ricardo Pávez Pinilla
  • Lorena Troncoso Correa

La comuna integra la Circunscripción Senatorial N° 12, siendo representada en el Senado por Alejandro Navarro Brain (MAS) y Jacqueline van Rysselberghe (UDI); y el Distrito 19, siendo representada en la Cámara de Diputados por Loreto Carvajal (PPD), Jorge Sabag (PDC), Carlos Abel Jarpa (Ind), Gustavo Sanhueza (UDI) y por Frank Sauerbaum (RN).


Personajes ilustres

Medios de comunicación

Radioemisoras

FM
  • 90.1 MHz - Radio Interactiva
  • 93.5 MHz - Radio Camelia
  • 107.3 MHz - Radio Ambiental

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadísticas (2007). «División Político Administrativa y Censal» (PDF). Consultado el 29 de enero de 2017.
  2. Moreno Crisóstomo, Guillermo. «Laguna Santa Elena - El hogar del cisne de cuello negro en Ñuble». Ñuble Naturaleza. Consultado el 8 de abril de 2021.
  3. Dirección Meteorológica de Chile, ed. (4 de febrero de 2019). «El calor sigue batiendo récord». Meteochile. Consultado el 23 de febrero de 2019.
  4. «React App». adalytics.cl. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
  5. Censo INE 1992 en Instituto Nacional de Estadísticas
  6. Instituto Nacional de Estadísticas (2005). «Chile: Ciudades, Pueblos, Aldeas y Caseríos» (ZIP). Consultado el 27 de enero de 2017.
  7. Mapa interactivo del 2002 en Instituto Nacional de Estadísticas
  8. Servicio Electoral. «Alcaldes y concejales». subdere.gov.cl. Consultado el 31 de agosto de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.